Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Harold Frederick Comber

Harold Frederick Comber
Información personal
Nacimiento 31 de diciembre de 1897 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 23 de abril de 1969 Ver y modificar los datos en Wikidata (71 años)
Blackpool (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Londres Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en Ardingly College Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Botánico y jardinero Ver y modificar los datos en Wikidata
Abreviatura en botánica H.F.Comber Ver y modificar los datos en Wikidata

Harold Frederick Comber (Nymans, 31 de diciembre de 1897 - Blackpool, 23 de abril de 1969)[1]​ fue un botánico, y horticultor británico, y recolector de plantas especializado en el estudio de los lirios (Lilium).

Biografía

Hijo mayor de cuatro, y único varón de James y Ethel Comber, nació en Nymans, Staplefield, Sussex, donde su padre era Jefe Jardinero. Fue educado en la escuela de Handcross Council hasta sus 12 años, cuando entró en Ardingly College durante dos años.[2]​ No sobresalía académicamente, fallando sus exámenes de Oxford locales, pero se destacó por su agudo poder de observación y una memoria retentiva.[3]

Al salir de Ardingly College, Comber trabajó con su padre en Nymans durante dos años, tiempo durante el cual visitó otros jardines famosos, sobre todo Leonardslee, cuyo dueño, Sir Edmund Loder, lo recomendó a Henry J. Elwes, quien lo contrató en su casa, de Colesbourne Park,[4]Gloucestershire. Elwes admiraba sus habilidades, y le animó a escribir un artículo para Gardeners' Chronicle, que fue aceptado para su publicación; Comber sólo tenía 17 años. Tal fue su precocidad que en esta misma época se le confió la gestión de los invernaderos y las colecciones botánicas cuando el personal de más edad debidamente faltaban al servicio por la Primera Guerra Mundial.[2]

Una lesión de rodilla impidió a Comber ir al servicio activo en la guerra, y finalmente realizó 'trabajo de importancia nacional ", haciendo templado y revenido de partes de ametralladora Lewis en Earlswood.[3]​ Tras el cese de las hostilidades, Comber se unió a los Jardines del castillo Bletchingley, antes de ser patrocinado por Elwes y Loder para estudiar por el Diploma de Horticultura en el Real Jardín Botánico de Edimburgo; donde también escribió un trabajo sobre esterilidad de rododendros. Obtuvo muy buenas notas: 100% en Criptógamas y Botánica, 96% en Nomenclatura Botánica y en Clasificación vegetal.[5]​ convirtiéndose en el candidato ideal para dos expediciones de obtención de plantas en los Andes patrocinado por los Andes Syndicate (un grupo aristocrático de entusiastas de la jardinería, incluyendo a Charles McLaren, Lord Aberconway, en 1925-1926 y 1926-1927. A pesar de las privaciones extremas, y sólo acompañados por un joven guía, Comber envió semillas y especímenes de herbario de más de 1.200 especies, incluyendo a Embothrium coccineum, Nothofagus antarctica, y varias especies de Berberis y Eucryphia.

Al término de sus estudios y expediciones, Comber dejó Edimburgo para convertirse en jardinero jefe de la familia McEacharn en Galloway House hasta su venta en 1930. Más tarde ese año hizo una expedición botánica a Tasmania, donde, de vez en cuando con Leonard Rodway, recogió semillas de 147 plantas.

A su regreso, tomó el cargo de gerente de la Burnham Lily Nursery en Buckinghamshire que, propiedad de Constable Ltd., Tunbridge Wells, se volvió a la producción de hortalizas durante la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, se trasladó brevemente al Exbury Gardens de Edmund de Rothschild, seguido de otro corto período con R.H. Bath Ltd. en Wisbech. En 1952, se dirigió a un encuentro de la Royal Horticultural Society sobre lirios, a la que asistieron Jan de Graaff, propietario de la Granja Oregon Bulb en EE. UU.

Algunas publicaciones

  • 1925. Self-sterility in the rhododendrons. Gardeners Chronicle, London, Vol. 77 p.300.
  • 1936. Embothrium coccineum and E. lanceolatum. Gardeners Chronicle, London. Vol. 99.
  • 1949. A New Classification Of The Genus Lilium, Royal Horticultural Society Lily Yearbook

Eponimia

Género
Especies

Premios y reconocimientos

  • Premio Harold F. Comber. La Sociedad Norteamericana de Lirios lo otorga al cultivador de la mejor especie de lirio exhibido en su encuentro anual.

Referencias

  1. ray Desmond. 1994. Dictionary Of British And Irish Botantists And Horticulturalists Including plant collectors, flower painters and garden designers. 2ª ed. revisada de CRC Press, 900 pp. ISBN 0850668433, ISBN 9780850668438
  2. a b e. Hsu. 2011. Harold Comber and his introductions. The Plantsman 10 ( 4, dic. 2011) RHS Public. Londres.
  3. a b Charman, V. A. Harold Frederick Comber. Wikispecies
  4. Colesbourne Park, England's Greatest Snowdrop Garden
  5. Calificaciones en JBE
  6. Hooker's Icon. Pl. 4:tab. 3325 1936 (GCI)

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9