Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Harold F. Loomis

Harold F. Loomis
Información personal
Nombre de nacimiento Harold Frederick Loomis
Nacimiento 1896
Farmington, Nueva York
Fallecimiento 1976, 79 años
Miami, Florida
Nacionalidad estadounidense
Información profesional
Área botánico, entomólogo
Empleador Departamento de agricultura de los Estados Unidos (1914-1958) Ver y modificar los datos en Wikidata
Abreviatura en botánica H.F.Loomis
Abreviatura en zoología Loomis

Harold Frederick Loomis (23 de diciembre de 1896 - 5 de julio de 1976) fue un botánico y miriapodólogo estadounidense conocido por sus contribuciones a la agronomía, la fitopatología, y la taxonomía de los milpiés. Describió más de 500 especies y catalogó la flora y la fauna de América Central y las Antillas.

Biografía

Nació en el barrio Mertensia de Farmington, Nueva York en 1896. Trabajó para el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos desde 1914 hasta su jubilación en 1958, unos 44 años y fue director de la Estación de Introducción de Plantas en Chapman Field, Miami, de 1931-1958. Estuvo involucrado principalmente en la producción de caucho natural, y también trabajó en las enfermedades del maíz y el algodón.[1]​ Él era un miembro fundador del Fairchild Tropical Botanic Garden, y sirvió muchos años en su Consejo de Administración. También coleccionaba plantas y líquenes del suroeste de Estados Unidos, a menudo contribuye ejemplares junto con el botánico Robert Hibbs Peebles.[2]​ En 1939 Loomis describió el alatum tropical palmera Astrocaryum alatum ("coquillo").

Su otra área de investigación fue en los artrópodos. Loomis fue un miembro honorario en entomología en la Instituto Smithsoniano, y un colaborador de investigación activa con el Museo Nacional de Historia Natural, y la Colección de Artrópodos del Estado de Florida en Gainesville. Temprano en su carrera, comenzó a trabajar con su compañero botánico / entomólogo Orator F. Cook.

En 1919 acompañó a Loomis Cocine en una expedición a China para estudiar los cultivos, así como cobrar los milpiés,[1]​ y en 1928 Loomis y Cook describieron el milpiés con el mayor número de patas conocidos, Illacme plenipes de California. Especialidad de Loomis fue en los milpiés de América Central y el Caribe, y más de su carrera nombrando a más de 500 especies, por lo menos 127 nuevos géneros, 2 nuevas subfamilias y 9 nuevas familias, incluyendo Messicobolidae, Tingupidae y Tridontomidae, con sólo algunos taxones con nombre con los coautores.

Produjo 64 artículos científicos sobre los artrópodos y 50 de milpiés[1]​ En cuanto al número de especies descritas, Loomis se ubica como uno de los diez mejores taxónomos milpiés de la historia.[3]

Publicaciones seleccionados

Como único autor:

  • Loomis, H. F. (1927). Development of flowers and bolls of Pima and Acala cotton in relation to branching. U.S. Dept. of Agriculture
  • Loomis, H. F. (1936). The millipeds of Hispaniola, with descriptions of a new family, new genera, and new species. Bull. Mus. Comp. Zool., 80: 3-191, text figs. 1-75, pls. 1- 3
  • Loomis H. F. (1939). A new palm from Costa Rica, Astrocaryum alatum. Jour. Wash. Acad. Sci., 29 (4): 141–146.
  • Loomis, H. F. (1964). The millipeds of Panama (Diplopoda). Fieldiana: Zoology, 47(1): 1-136, plates 1-13.
  • Loomis, H. F. (1968). A checklist of the millipeds of Mexico and Central America. Bull. U.S. Nat. Mus., 266; 1-137
Con colegas
  • King, C. J., and H. F. Loomis. (1927). Factors influencing the severity of the crazy-top disorder of cotton. Washington, D.C.: U.S. Dept. of Agriculture.
  • O. F. Cook and H. F. Loomis (1928). Millipedes of the order Colobognatha, with descriptions of six new genera and type species, from Arizona and California. Proceedings of the United States National Museum 72(18): 1–26, f. 1–6, pls. 1–2.
  • King, C. J., and Loomis, H. F. (1929). Further studies of cotton root rot in Arizona with a description of a sclerotium stage of the fungus. U.S. Department of Agriculture.
  • King, C. J., Claude Hope, and H. F. Loomis. (1931). Studies on sclerotia and mycelial strands of the cotton root-rot fungus. Journal of Agricultural Research 42 (12): 827-840.

Honores

Eponimia

Zoología

Abreviatura (zoología)

La abreviatura Loomis se emplea para indicar a Harold F. Loomis como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.

Referencias

  1. a b c Weems, Howard V. Jr. (1977). «Harold Frederick Loomis (1896-1976)». The Florida Entomologist (en inglés) 60 (1): 26. Archivado desde el original el 23 de enero de 2018. Consultado el 11 de julio de 2014. 
  2. «Loomis, Harold Frederick». Index of Botanists. Harvard University Herbaria. Consultado el 3 de abril de 2014. 
  3. Sierwald, Petra & Bond, Jason E. «Current Status of the Myriapod Class Diplopoda (Millipedes): Taxonomic Diversity and Phylogeny». Annual Review of Entomology 52 (1): 401-420. doi:10.1146/annurev.ento.52.111805.090210. 
  4. Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.

«Harold Frederick Loomis». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.). 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9