Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Gundula Janowitz

Gundula Janowitz
Información personal
Nacimiento 2 de agosto de 1937 Ver y modificar los datos en Wikidata (87 años)
Berlín (Alemania nazi) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Austríaca
Familia
Cónyuge Nikolaus Sulzberger Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Cantante de ópera y cantante de concierto Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa 1960-1999
Género Ópera Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Tipo de voz Soprano Ver y modificar los datos en Wikidata
Discográficas
Distinciones
  • Austrian Decoration for Science and Art First Class
  • Condecoración de Oro por Servicios a la Ciudad de Viena
  • Grand Gold Decoration of Styria
  • Gramophone Award for Lifetime Achievement (2021)
  • Österreichischer Musiktheaterpreis (2022) Ver y modificar los datos en Wikidata

Gundula Janowitz (nacida el 2 de agosto de 1937 en Berlín) es una soprano austriaca. Fue célebre por su timbre de gran luminosidad y su control vocal en las notas más agudas de su tesitura y se la considera una de las cantantes más importantes de su tiempo.[1]

Biografía

Nació en Berlín pero creció en Graz, naturalizándose austríaca. Estudió en el conservatorio de Graz y, en 1960, debutó en Viena. Fue admirada especialmente por el director Herbert von Karajan, quien a menudo contó con ella para sus producciones, en 1959, Karajan la hizo debutar como Barbarina en Las bodas de Figaro en la Staatsoper, de la que fue miembro permanente desde 1962 y de la Deutsche Oper Berlin en 1966.

Además de su mentor Karajan, con quien trabajó hasta 1979, fue favorita de Otto Klemperer, Eugen Jochum, Leonard Bernstein, Rafael Kubelík, Karl Böhm, Georg Solti y Carlos Kleiber.

Su fama proviene sobre todo de composiciones en idioma alemán, con obras de Mozart, Wagner, Weber, Beethoven, Richard Strauss, y Bach. Interpretó el rol de Elisabetta en Don Carlo y la Condesa en Las bodas de Fígaro con brillantez, a pesar de su pronunciación decididamente no italiana. Un extracto de estos excepcionales rasgos estilísticos aparece en la película Cadena perpetua, en la interpretación de Canzonetta sull'aria junto a Edith Mathis en la versión de Deutsche Grammophon dirigida por Karl Böhm en 1967.

Sus principales actuaciones fueron en Glyndebourne, Bayreuth (1960), Aix-en-Provence (1963), Festival de Salzburgo (entre 1963 y 1981), Metropolitan Opera, Opera de Paris, Teatro alla Scala y la Royal Opera House. En 1980, cantó en Le nozze di Figaro con Georg Solti dirigida por Giorgio Strehler.

Se retiró el 18 de mayo de 1990, a los 53 años, en la Opera de Viena como Ariadne auf Naxos, aunque continuó con recitales hasta 1997.

Es miembro honorario de la Ópera de Viena, Ópera de Berlín, Academia de Graz y la Royal Academy de Londres.

Gundula Janowitz estuvo casada con el director berlinés Nikolaus Sulzberger hasta su fallecimiento en 2014. Desde 1992 vivió en St. Polten, Niederösterreich.

Premios y galardones

Discografía seleccionada

  • Con Otto Klemperer: The Magic Flute
  • Con Herbert Karajan: The Creation, The Seasons, Die Walküre, Götterdämmerung, St Matthew Passion, Mass in B minor, Fidelio (as Marzelline), Ninth Symphony, Missa solemnis, A German Requiem, Four Last Songs
  • Con Bernard Haitink, Four Last Songs
  • Con Leonard Bernstein: Fidelio (como Leonore)
  • Con Eugen Jochum: Carmina Burana
  • Con Carlos Kleiber: Der Freischütz
  • Con Karl Böhm: Così fan tutte, The Marriage of Figaro, Die Fledermaus, The Seasons, Capriccio
  • Con Rafael Kubelík: Die Meistersinger von Nürnberg, Lohengrin
  • Con Rudolf Kempe: Ariadne auf Naxos
  • Con Karl Richter: Christmas Oratorio, Messiah, Orfeo ed Euridice
  • Con Hans Knappertsbusch: Parsifal (1962, como Flower Girl)
  • Con Helmut Koch: Judas Maccabaeus
  • Con Ferdinand Leitner: Armida
  • Con Wilfried Boettcher: Mozart: Concert Arias, Georg Philipp Telemann: Ino (Cantata)
  • Lieder de Franz Schubert, con Charles Spencer (piano)
  • Lieder de Franz Schubert, con Irwin Gage (piano). Incluidos "Gretchen am Spinnrade", "Die Männer sind méchant", y "Der Hirt auf dem Felsen"
  • Das Marienleben, Op.27, de Paul Hindemith, con Irwin Gage (piano).

Referencias

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9