Grand Theft Auto III
Grand Theft Auto III (comúnmente abreviado GTA III o GTA 3) es un videojuego de acción y aventura de mundo abierto de disparos en tercera persona desarrollado por DMA Design (ahora conocida como Rockstar North) y publicado por Rockstar Games. Es la tercera entrada principal de la serie Grand Theft Auto, después de Grand Theft Auto 2 de 1999, y la quinta instalación en general. Ambientada dentro de la ficticia Liberty City (basada libremente en Ciudad de Nueva York), la historia sigue a Claude, un protagonista silencioso que, después de ser traicionado y dado por muerto por su novia durante un robo, se embarca en una búsqueda de venganza que lo lleva a sumergirse en un bajo mundo de crimen, drogas, guerra de pandillas y corrupción. El juego mantiene una perspectiva en tercera persona y su diseño de mundo abierto permite a los jugadores deambular libremente por Liberty City, que consta de tres áreas principales. El desarrollo se compartió entre DMA Design, con sede en Edimburgo, y Rockstar, con sede en la ciudad de Nueva York. Gran parte del desarrollo involucró la transformación de elementos populares de la serie Grand Theft Auto en un mundo totalmente 3D por primera vez. El juego se retrasó después de los ataques del 11 de septiembre para permitir que el equipo cambiara las referencias y el juego considerado inapropiado. Grand Theft Auto III fue lanzado en octubre de 2001 para la PlayStation 2, en mayo de 2002 para Windows, y en noviembre de 2003 para la Xbox. Los ports móviles se lanzaron para el décimo aniversario en 2011, seguidos de una versión remasterizada para el vigésimo en 2021. Grand Theft Auto III recibió la aclamación de la crítica, con elogios particulares dirigidos a su concepto y jugabilidad. Sin embargo, también generó controversia, con críticas dirigidas a sus representaciones de la violencia y el sexo. Recibió elogios de fin de año de varias publicaciones de juegos y se considera un juego emblemático en el concepto de mundo abierto, uno de los títulos más importantes de la sexta generación de juegos de consola y uno de los mejores videojuegos jamás creados. Se convirtió en el videojuego más vendido de 2001 y entre los juegos de PlayStation 2 más vendidos con más de 11,6 millones de copias vendidas; ha vendido más de 14,5 millones de copias en total. Al juego le siguieron Grand Theft Auto: Vice City (2002) y dos precuelas, Grand Theft Auto Advance (2004) y Grand Theft Auto: Liberty City Stories (2005). ArgumentoLa trama comienza con un asalto a Liberty City Bank, realizado por Miguel, Catalina y Claude Speed. Catalina y Miguel salen del banco con el dinero seguidos de Claude, quien les cubre las espaldas. Sin embargo, al doblar una esquina, Claude es sorprendido y traicionado por Catalina, quien le asesta un disparo, Claude queda inconsciente por el disparo, Catalina huye con Miguel y se quedan con el dinero. Posteriormente la policía encuentra a Claude y lo llevan en una furgoneta policial junto con otros detenidos a la cárcel de Liberty City. Claude escapa de la furgoneta policial, cuando miembros del cártel colombiano los persiguen de Stauton Island a Portland, al cruzar el Puente Callahan los colombianos tiran una bomba con temporizador a mitad del puente y luego embisten a la furgoneta policial donde se encuentra Claude y su colega 8-Ball, con la intención de liberar a un prisionero anciano para chantajear a su poderoso amigo Donald Love, que también se encuentra ahí retenido. Aprovechando la situación, Claude y 8-Ball escapan y en ese momento la bomba explota destrozando el Callahan Point, dejando incomunicada a la isla de Portland de las demás islas. Claude y 8-Ball roban un coche Kuruma y se ocultan en un garaje. A partir de entonces, y gracias a los contactos de 8-Ball, Claude empieza a hacer encargos para la mafia Leone, ganando un buen dinero, empezando por pequeños encargos a Luigi Goterelli, siguiendo por intensas tareas a Joey Leone y, posteriormente, a Toni Cipriani, y finalizando por grandes favores para el mismísimo Don, Salvatore Leone. También tiene la opción de hacer misiones para cuatro peculiares hombres: El Burro, jefe de los Diablos; Marty Chonks, jefe de una fábrica de carne para animales; King Courtney, jefe de los Yardies; y D-Ice, líder de los Red Jacks, un subgrupo de los Southside Hoods. Durante estas misiones, Claude también conoce a muchas personas que influyen más o menos en el desarrollo de la historia. Un ejemplo es Maria Latore Leone, la esposa del Don, quien, harta de la vida mafiosa y del paranoico Salvatore, revela a Claude que el Don le va a traicionar, en parte porque ella le dijo que Claude era su amante. Por tanto contacta con una antigua amiga, Asuka Kasen, y juntos consiguen salir del distrito Portland, donde la Mafia está establecida, y viajan a Staunton Island, donde se encuentran los Yakuzas, Uptown Yardies y más miembros del cártel de Catalina y Miguel. Allí empieza por hacer misiones para los Yakuzas, la primera de ellas matar a Don Leone; posteriormente, Asuka presenta a Claude a su hermano, Kenji, a cuyo servicio se pone Claude. Luego, un policía pagado por los Yakuzas, Ray Machowski, también se convierte en jefe de Claude. Ayudando a Ray a enterrar para siempre unas pruebas fotográficas que dañarían a un candidato a alcalde de por vida, Claude conoce a Donald Love, un rico y manipulador propietario de inmobiliarias y amante de las culturas orientales. Sin embargo, haciendo trabajos para él, Donald dice que para bajar los precios del suelo, no hay nada como una guerra de bandas, con lo que ordena matar a Kenji Kasen usando un coche del Cártel Colombiano. Se inicia la guerra de bandas y, en una misión de Love, Claude se encuentra cara a cara con Catalina y Miguel. Catalina dispara a Miguel y le hiere para darse tiempo a huir. En ese momento llega Asuka, que está tremendamente furiosa por la muerte de su hermano y culpa a Miguel de ello, y lo tortura para obtener información. Más adelante, Catalina llega donde se encuentran Asuka y el torturado Miguel y los mata a ambos, secuestrando a María y llevándosela a Shoreside Vale, la última isla del juego; dejándole una nota a Claude de que la recuperará a cambio de 500.000 dólares. En la que es la última misión, Claude llega a la mansión de Catalina en Cedar Grove. Cumple su parte del trato entregando el dinero, pero Catalina ordena matarle. Tras deshacerse de la guardia, Claude persigue a Catalina, quien huye en helicóptero hasta la presa Cochrane. El camino para llegar a ella está infestado de mafiosos totalmente armados, pero Claude se deshace de todos los colombianos y sale ileso del lugar. Catalina, quien está allí observando cómo Claude se acerca más hacia donde se ubican María y ella, decide huir en su helicóptero. Sin embargo, este consigue llegar donde está secuestrada María, consigue un lanzacohetes, y al final alcanza al helicóptero y Catalina muere. Claude libera a María y cuando se van, María empieza a parlotear de todo y todos. Así, cuando empiezan los créditos, se oye un disparo y la historia acaba. El disparo se debe que a uno de los desarrolladores del juego, admitió que "solo fue un error del desarrollo original" que no fue corregido. Se creía [cita requerida]que ese disparo se debía a que Claude mata a María pero finalmente se confirmó que solo era un sonido de "Fin" (como en las películas). Personajes
DesarrolloEl desarrollo base de Grand Theft Auto III consistió de 23 personas en DMA Design (ahora conocida como Rockstar North) en Edimburgo, que trabajaron en conjunto con su distribuidora Rockstar Games en la ciudad de Nueva York. Para el comienzo del año 2001, el equipo había desarrollado la ciudad, los autos y algunas de las armas del juego. Un modo de multijugador en línea fue planeado inicialmente, pero la idea fue eventualmente descartada por la falta de tiempo y recursos. Desarrollo de mundo abiertoGrand Theft Auto III es el primer juego en 3D de la saga, usando el motor gráfico RenderWare creado por Criterion Games. Durante el diseño del juego, la desarrolladora se expandió sobre conceptos introducidos originalmente en versiones anteriores de Grand Theft Auto. Benzies dijo que la intención era recrear la "libertad y diversidad" ofrecida en las entregas anteriores, en un mundo en 3D que "vivía y respiraba", utilizando el poder de la PlayStation 2 para lograrlo. La habilidad de la consola para utilizar DVDs, contra la inferior capacidad de leer CDs ofrecida por la PlayStation original, les permitió almacenar más datos, como música, animaciones y ambientes. A pesar de esto, el equipo tuvo dificultad para meter los recursos en los 32 Megabytes de RAM ofrecidos por la consola. Desarrollo de sonidoGrand Theft Auto III contiene más de tres horas y media de material de radio. Para la música, el equipo logró un rejunte de canciones de variados géneros, para recrear la sensación de cambiar a través de estaciones de radio, reflejando la cultura al estilo "Cine de gánsteres" invocada por el juego. También se le dio uso a programas de discusión y charla para darle carácter a la ciudad, y proveer una "postura única hacia el estilo de vida estadounidense". Sam Houser lo describió como "un vistazo muy iconoclasta hacia Estados Unidos". El equipo utilizó DJ reales para retratar a aquellos que aparecían en las radios. CiudadLiberty City es una ciudad ficticia, basada en Nueva York. Muchos barrios están directamente plasmados en el juego: Portland es la parte industrial de Nueva York (Brooklyn), e incluye zonas tan famosas como Chinatown (Barrio Chino), Atlantic Quays (DUMBO) o Saint Mark's (Little Italy). Staunton Island es la parte comercial de Nueva York, y su nombre viene de Staten Island, aunque está basado y tiene partes de Manhattan, como Belleville Park (Central Park) o Bedford Point (Times Square). Por último, Shoreside Vale, está basado en Nueva Jersey, con partes como la Presa Cochrane (Bayonne) o Pike Creek (Elizabeth).
Armas
Vehículos
RecepciónComúnmente es considerado como uno de los mejores videojuegos de toda la saga de Grand Theft Auto y uno de los juegos más revolucionarios de la historia. La implementación del 3D en un juego con una premisa tan prometedora hizo que lograra un gran éxito, tanto de ventas como de críticas. La página web Metacritic, que recopila críticas y puntuaciones de las publicaciones más importantes del mundo, le dio una nota de 97 sobre 100 en PS2, posicionándose como uno de los videojuegos mejor valorados de Playstation 2. La puntuación de usuario en la consola PS2 de esta misma página es de 8.4.[2] ControversiasAntes y después del lanzamiento de Grand Theft Auto III, el juego generó varias controversias. GameSpy le otorgó el título de "Juego más ofensivo del año", llamándolo "absolutamente censurable". Escribieron que el juego recompensa a los jugadores por "causar caos" y "matar a personas inocentes por docenas", en última instancia cuestionando su adecuación dentro de la industria. La notoriedad de Grand Theft Auto III resultó en la decisión del minorista estadounidense Wal-Mart de verificar la identificación de los compradores que parecían ser menores de 17 años al comprar títulos maduros. En un ensayo, la profesora asistente Shira Chess identificó la falta de conclusión a la violencia del jugador, debido a la capacidad de reaparecer tras la muerte o el encarcelamiento, y descubrió que niega la "realidad de la mortalidad y al mismo tiempo [la fuerza] a los jugadores".[3] Al hablar sobre la representación de la violencia del juego, el productor Leslie Benzies afirmó que está destinado a ser cómico, y que el juego "no está destinado a ser tomado en serio". El productor Dan Houser declaró que el equipo era consciente de la ofensa que el juego atraería, pero "nunca lo comercializó de una manera que explotara eso". El juego permite a los jugadores participar en actividades sexuales con prostitutas y asesinarlas para reclamar el pago, que se encontró con una controversia generalizada. El juego también recibió cierta reacción por su descripción del crimen y permitir la violencia contra los agentes de policía. El psicólogo David Walsh del Instituto Nacional de Medios y Familia declaró que el juego "glamoriza la actividad antisocial y criminal", y que "el propósito del juego es perpetrar el crimen". En respuesta, Kotaku el escritor Owen Good escribió que el juego no recompensa a los jugadores por "la competencia en el crimen, no importa cuánto se le acuse de hacerlo". Joanna Weiss de The Boston Globe señaló la "adrenalina" que los jugadores sienten al cometer crímenes en el juego, excusando su violencia debido a su clasificación madura. En enero de 2002, la Organización Nacional de Mujeres pidió a Rockstar y Take-Two que retiraran el juego de la venta, ya que "fomenta la violencia y la degradación de las mujeres". Matt Richtel de The New York Times escribió que las actividades dentro del juego "cruzaron la línea de mal gusto". Grand Theft Auto III se lanzó inicialmente en Australia con una clasificación MA15+. Sin embargo, después de volver a revisar el juego, la Oficina de Clasificación de Cine y Literatura (OFLC) lo prohibió debido a su representación del contenido sexual y la violencia contra las prostitutas. Esto llevó a Take-Two a apelar a la OFLC, que reafirmó el estado prohibido el 11 de diciembre de 2001, después de volver a analizar el juego y buscar la opinión profesional de un psicólogo forense. Como resultado, Take-Two recordó el juego en Australia, y Rockstar hizo los cambios apropiados en el juego; se volvió a publicar una versión modificada con una clasificación MA15+ en enero de 2002, eliminando todos los casos de actos sexuales con prostitutas. El juego fue recalificado con una clasificación R18+ en septiembre de 2019, citando "actividades sexuales relacionadas con incentivos y recompensas". El 25 de junio de 2003, los hermanastros adolescentes William y Josh Buckner dispararon a los automovilistas, matando a Aaron Hamel e hiriendo a Kimberly Bede. En declaraciones a los investigadores, los perpetradores afirmaron que sus acciones se inspiraron en "Grand Theft Auto III". En respuesta, el 20 de octubre de 2003, las familias de Hamel y Bede presentaron una demanda de 246 millones de dólares contra Rockstar, Take-Two, Sony Computer Entertainment y Wal-Mart. Rockstar y Take-Two presentaron la desestimación de la demanda, declarando en el tribunal de distrito de los Estados Unidos el 29 de octubre de 2003 que las "ideas y conceptos", y los "asuntos efectos psicológicos" de los perpetradores, están protegidos por la cláusula de libertad de expresión de la Primera Enmienda. Jack Thompson, el abogado que representa a las víctimas, negó las reclamaciones de Rockstar e intentó trasladar la demanda a un tribunal estatal para su consideración bajo la ley de protección del Consumidor de Tennessee. Versión remasterizada![]() El 11 de noviembre de 2021 se publicó una versión remasterizada del juego dentro del paquete Grand Theft Auto: The Trilogy - The Definitive Edition, que incluye las versiones remasterizadas de Grand Theft Auto: Vice City y Grand Theft Auto: San Andreas. Está disponible para Windows, Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One y Xbox Series X/S; las versiones para dispositivos portátiles con sistemas Android e iOS fueron lanzadas en 2022. La versión The Definitive Edition reemplazaron a las versiones disponibles en las plataformas de venta de videojuegos en línea.[4][5] Referencias
Véase también
Enlaces externos
|