Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Gran mezquita de al Nuri

Gran mezquita de al Nuri

El minarete de al Nuri en 2013
Ubicación
País IrakBandera de Irak Irak
Municipio Mosul
Coordenadas 36°20′35″N 43°07′37″E / 36.343193, 43.126872
Características
Tipo Mezquita
Estilo Arquitectura islámica
Historia
Construcción Siglo XII
Reconstrucción 1511
Demolición 21 de junio de 2017
Otros datos
Restauración 1942

La Gran mezquita de al Nuri fue una histórica mezquita de la ciudad iraquí de Mosul, conocida por su minarete inclinado. Su construcción se remonta a la segunda mitad del siglo XII. Fue destruida el 21 de junio de 2017 por los yihadistas del grupo islamista del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) que hicieron explotar la mezquita y el minarete.[1]

Historia

La mezquita en 1932.

La tradición dice que Nur al-Din construyó esta mezquita entre 1172-1173, poco antes de fallecer. En 1511, la mezquita fue renovada completamente por el Imperio Safávida.

Tanto la mezquita como su madrasa fueron desmanteladas y reconstruidas en 1942 en un programa de restauración emprendido por el gobierno iraquí. El minarete permaneció sin restaurar, aunque intentos fueron hechos en 1981 por una firma italiana para estabilizarlo. El bombardeo de Mosul durante la guerra entre Irán e Irak en los años ochenta rompió las tuberías subterráneas y causó fugas bajo el minarete que lo socavó aún más. La inclinación empeoró otros 40 centímetros desde entonces.[2]

En los últimos años las grietas proliferaron a lo largo de la base del minarete, que se inclinaba casi 3 metros de la vertical. Fue catalogado por el World Monuments Fund como un sitio de preocupación debido al riesgo de colapso.

Minarete

El minarete fue famoso por estar inclinado, conocido como al-Hadba' ("el jorobado") debido a su inclinación. El minarete seguía el modelo originario de Irán y Asia Central y tenía similitudes con otros minaretes del norte de Irak, como los de Mardin, Sinjar y Erbil.[3]

El motivo de la inclinación es discutido, aunque entre las autoridades locales lo achacan a los efectos de la dilatación térmica causada por el calor solar, haciendo que los ladrillos expuestos al sol se expandan e inclinen el minarete.[4]

Según la tradición local (que resueltamente ignora la cronología), el minarete se inclinó en señal de reverencia después de que Mahoma pasó sobre el mientras ascendía al cielo. De acuerdo con la tradición cristiana local, sin embargo, la inclinación se debió a su inclinación hacia la tumba de la Virgen María, supuestamente ubicada cerca de Erbil.

Guerra contra el Estado Islámico y destrucción

La estructura fue atacada por militantes de Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) que ocuparon Mosul el 10 de junio de 2014 y destruyeron previamente la Tumba de Jonás. Sin embargo, los residentes de Mosul reaccionaron contra la destrucción de sus sitios culturales y protegieron la mezquita formando una cadena humana y formando una resistencia contra el EI.[5]

En 2014 Abu Bakr al-Baghdadi, líder de la organización terrorista del Estado Islámico de Irak y el Levante, se autoproclamó califa en este lugar.[6]​ La mezquita se encontraba cerca de la línea de fuego entre los militantes del Estado Islámico de Irak y el Levante y el ejército iraquí, que buscaba recuperar la ciudad.[7]

El 21 de junio de 2017 el histórico edificio fue destruido por tropas del ISIS.

Véase también

Referencias

  1. «El Estado Islámico destruye la gran mezquita de Al Nuri en Mosul». ELMUNDO. Consultado el 21 de junio de 2017. 
  2. Sami, Mariam (3 de octubre de 1998). «Is tower bowing or tumbling?». The Associated Press. 
  3. Andrew., Petersen, (1996). Dictionary of Islamic architecture. Routledge. ISBN 9780203203873. OCLC 50488428. 
  4. Sami, Mariam (1998). "Is tower bowing or tumbling?". The Associated Press. 
  5. Kariml, Ammar; Mojon, Jean-Marc (31 de julio de 2014). «In Mosul, resistance against ISIS rises from city’s rubble». The Daily Star (en inglés). Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015. Consultado el 21 de junio de 2016. 
  6. New York Times - Militant Leader in Rare Appearance in Iraq - 5 de julio de 2014.
  7. Expansión - El jefe del Estado Mayor del Ejército de Irak asegura que las operaciones en Mosul serán completadas en mayo. 1 de mayo de 2017.

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9