Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Germán Carrasco

Germán Carrasco
Información personal
Nacimiento 1971 Ver y modificar los datos en Wikidata
Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Educación
Educado en Universidad de Chile Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritor, traductor y poeta Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Poesía
Sitio web germancarrasco.cl Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Germán Carrasco (Santiago, 1971) es un poeta chileno de la llamada «generación de los 90».

Biografía

Creció en la comuna capitalina de Independencia, donde pasó su infancia y juventud.[1]​ Estudió Lengua y Literatura Inglesa en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile,[2]​ idioma del que ha traducido obras de Shakespeare, John Landry,[3]Robert Creeley.

Durante su época de estudiante participó, entre 1991 y 1993, en el taller de poesía de su facultad y ese último año vio publicados algunos de sus poemas en la antología del Grupo Códice.[4]​ Su primer galardón lo obtuvo en 1994, cuando ganó el segundo premio en el concurso de poesía para obras inéditas convocado por el Departamento Técnico de Investigación de su alma máter;[4]​ ese mismo año, como premio por su éxito en este concurso, la Universidad de Chile publicó como plaquette su primer poemario, Brindis.

Fue parte del taller de la Fundación Pablo Neruda, del taller de escritores de la Universidad de Iowa y del Tree House en New Bedford & Gloucester, Massachusetts. Ha dirigido cursos y talleres en Chile y en Argentina.

Su obra —que ha sido traducida a diversos idiomas: al alemán (Wir die keinen karneval, 2005), al inglés (Poems, 2010), al italiano (L'insidia del sole sopra le cose e altre poesie, Raffaelli Editore, Rimini, 2010)— ha sido distinguida con varios premios, entre los que destacan el Pablo Neruda[5]​ y el otorgado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a las mejores obras publicadas del año.


Obras

Poesía

  • Brindis, plaquette, Universidad de Chile, Santiago, 1994
  • La insidia del sol sobre las cosas, Dolmen Ediciones, Santiago, 1998
  • Calas, Dolmen, Santiago, 2001
  • Clavados, J.C. Sáez, editor, Santiago, 2003
  • Multicancha, El Billar de Lucrecia, México, 2005 (2012, Editorial Kiltro Sudaka, Punta Arenas)
  • Ruda, Editorial Cuarto Propio, Santiago, 2010
  • Ensayo sobre la mancha, 15 poemas; Ediciones Corriente Alterna, Chile, 2012
  • Mantra de remos, Alquimia Ediciones, Santiago, 2016
  • Imagen y semejanza, antología de 6 poemarios de Carrasco; selección de Vicente Undurraga, Lumen, Santiago, 2016
  • Metraje encontrado, con fotogramas de Tiziana Panizza; Editorial Hueders, Santiago, 2018

No ficción

  • A mano alzada, crónicas publicadas en The Clinic y algunos prólogos; Editorial Cuarto Propio, Santiago, 2013
  • Prestar ropa, crónicas y ensayos literarios, Lumen, Santiago, 2019

Traducción

Antologías poéticas que lo incluyen

  • El decir y el vértigo. Panorama de la poesía hispanoamericana reciente 1965-1979 (2005, México)
  • Zurdos. Última poesía latinoamericana (2005, España)
  • Cahiers de LI.RI.CO. Nº2: Bajo Sur. Muestra de poesía actual: Chile, Argentina, Uruguay (2006, Francia)
  • Tres voces del Cono Sur (2008, México)
  • Cuerpo plural: Antología de la poesía hispanoamericana contemporánea, Editorial Pre-Textos, 2010[6]

Premios y reconocimientos

Referencias

  1. Javier García. «Germán Carrasco: “La gente desecha su origen y memoria”», Culto, de La Tercera, 03.13.2019; acceso 03.05.2020
  2. a b Artículo de Jaime Valdvieso sobre el triunfo de Carrasco en el Premio Jorge Teillier, La Época, 25.06.1997; acceso en Wayback Machine 03.05.2020
  3. «¿Quién va a podar los ciruelos cuando me vaya? de John Landry», artículo de la poeta Soledad Fariña Vicuña, 03.02.2010; acceso 03.05.2020
  4. a b 5 poemas de Germán Carrasco Archivado el 27 de octubre de 2016 en Wayback Machine., acompañados de algunos datos biográficos; portal de la Universidad de Chile, s/f; acceso 03.05.2020
  5. a b «El poeta Germán Carrasco ganó el premio de la Fundación Pablo Neruda», agencia EFE, 07.09.2005; acceso en Wayback Machine 03.05.2020
  6. Patricio Tapia. «Un paseo por la poesía hispanoamericana reciente» Artes y Letras de El Mercurio, 28.03.2010; acceso en Wayback Machine 03.05.2020
  7. «El poeta chileno Germán Carrasco obtiene el Premio Hispanoamericano de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz», agencia de noticias Europa Press, 08.11.2001; acceso 04.05.2020
  8. «Carrasco gana premio de poesía», La Prensa, 10.11.2001; acceso 04.05.2020

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9