Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Germano I de Constantinopla

Germán de Constantinopla
Información personal
Nacimiento 634 Ver y modificar los datos en Wikidata
Constantinopla (Imperio bizantino) o Estambul (Imperio bizantino) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 733 o 730 Ver y modificar los datos en Wikidata
Estambul (Imperio bizantino) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura San Salvador en Chora Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Cristianismo calcedonio Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Sacerdote, escritor, patriarca, teólogo cristiano y biblista Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Patriarcado, ecumenismo, sermón, estudios bíblicos, teología cristiana e historia del cristianismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Patriarca ecuménico de Constantinopla Ver y modificar los datos en Wikidata
Información religiosa
Festividad 12 de mayo
Venerado en Iglesia católica, Iglesia ortodoxa

San Germán de Constantinopla (635-732) (en griego Πατριάρχης Γερμανός, de Patriarca Germanos), fue un escritor, teólogo que compuso diferentes obras dogmáticas y cánticos eclesiásticos. Fue Patriarca de Constantinopla en 715, abandonando la sede en 730. Conoció a san Juan Damasceno Doctor de la Iglesia compartiendo una buena amistad. Su fiesta en el santoral católico es el 12 de mayo.

Biografía

Nació bajo el mandato del Emperador Heraclio, su padre, Justiniano, fue un patricio importante que falleció cerca del 669 por orden del emperador Constantino Pogonato. Sus comienzos como clérigo fueron en la catedral de Metrópolis donde también fue Patriarca entre 715 y 730. Fue obispo de Chipre y participó en el Sínodo de Constantinopla por presiones del emperador Filípico que apoyaba el monotelismo y pretendía condenar el Concilio General del 681. Al ser destronado Filípico el monotelitismo fue erradicado del Imperio romano de Oriente y restaurada la ortodoxia por el Emperador Anastasio II.

El patriarca de Constantinopla para el momento era Juan que sucedió a Cyrus bajos las órdenes de Filípico y que por medio de una carta de sumisión aceptaba la doctrina de la Iglesia promulgada en el concilio de 681, el Papa Constantino al recibir la misma le reconocería como Patriarca. En 715 a la muerte de Juan le sucede Germán y de forma inmediata convoca a un sínodo de los obispos griegos para reconocer y proclamar la doctrina y colocó bajo anatema a Sergius.

Germán fue un gran luchador contra la herejía y a favor de las imágenes en los templos, de él se conservan tres cartas escritas en el momento de la controversia cuando León III comienza su campaña iconoclasta. Estas cartas fueron dirigidas a Juan, metropolitano de Synades, Constantino de Nicolia y a Tomás de Claudiópolis.

Obras

  • Cartas (relacionadas con la controversia iconoclasta y las herejías monofisita y monotelita)
  • Homilías (Diversas, pero en la mayoría temas Marianos)[1]
  • Tratados:
De haeresibus et sinodis: exposición histórica de las herejías, de sus promotores y de los concilios en las que fueron condenadas
De vitáe Termino (diálogos entre un racionalista y un ortodoxo acerca del dogma de la presciencia y de la providencia divinas
Historia mystica ecclesia catholicae (comentario sobre el simbolismo litúrgico bizantino)
  • Himnos y Cántico
  • GERMANO DI COSTANTINOPOLI, Storia ecclesiastica e contemplazione mistica. Traduzione, introduzione e note a cura di Antonio Calisi, Independently published, 2020. ISBN-13 : 979-8689839646

Referencias

  1. Germán de Constantinopla (2001). Guillermo Pons Pons, ed. Homilías mariológicas. Ciudad Nueva. ISBN 9788489651982. 

Enlaces externos


Predecesor:
Juan VI
Patriarca de Constantinopla
715 – 730
Sucesor:
Anastacio
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9