Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Gerente de proyectos

La gestión de proyectos es una práctica común en organizaciones. En toda organización existen operaciones y proyectos, donde las operaciones suelen ser procesos continuos, repetitivos, estandarizados y de relaciones estables, mientras que los proyectos son temporales y únicos, con un alto grado de incertidumbre, riesgos y de relaciones cambiantes. Un proyecto requiere de un esfuerzo temporal (tiene un principio y un fin) para crear un producto único, servicio o resultado que cumpla con los objetivos planteados.[1]​ De ahí, que la gestión de proyectos se defina como la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas orientadas a las actividades del proyecto para alcanzar los objetivos o metas propuestos.[1]​ Un proyecto tiene su origen en diversos factores: requerimiento del mercado, necesidad de negocio, solicitud de un cliente, productos de cambios tecnológicos, obligaciones legales, demanda social o posicionamiento estratégico. Los proyectos son realizados por personas, y generalmente están condicionados a la limitación de recursos, así, el gerente de proyectos es el responsable de coordinar, planificar y controlar la ejecución del proyecto, guiar al equipo de trabajo y garantizar de que el resultado final propuesto se dé a tiempo y dentro del presupuesto establecido originalmente.[2]​ Su objetivo principal es alinear a todas las partes interesadoas mediante una colleccion de herramientas y procesos.

Roles del Gerente de Proyectos

El gerente de proyectos lidera al equipo de proyectos para alcanzar los objetivos y las expectativas de los socios o partes interesadas, lograr el balance entre las restricciones o limitaciones del proyecto con los recursos disponibles y cumple además con los siguientes roles:[2]​.

Interpersonal: responsable de manejar efectivamente diferentes profesionales, ayudar a solventar posibles problemas de equipos y crear la unidad de éste, construir una relación de confianza con los socios o interesados del proyecto, asegurarse de escuchar atentamente las opiniones de otros ante la toma de decisiones.

Informacional: es el responsable de mantener la comunicación entre las partes interesadas: miembros del equipo, patrocinadores, clientes, etc.

Decisional: incluye el manejo de directrices y ajustes de recursos durante la ejecución del proyecto con el fin de garantizar su éxito.

Adicionalmente, al conocimiento del manejo de los procesos (recolección de información, seguimiento y generación de reportes) y recursos del proyecto y al entendimiento de los roles mencionados, diversas investigaciones y experiencias señalan siete rasgos que pueden ayudar a un gerente de proyectos a ser exitoso:[2]​ entusiasmo por el proyecto, habilidad de manejar cambios efectivamente, actitud tolerante hacia la ambigüedad, habilidades para trabajar en equipo y negociación, servicio y orientación al cliente, adherencia a las prioridades del negocio, conocimiento de la industria y tecnológico.

El gerente de proyectos se rige por los estándares profesionales de la gerencia o gestión de proyectos (la guía del PMBOK), creados por el Project Management Institute (PMI), institución que agrupa a los profesionales del área, y el cual genera conocimiento a través de la investigación, además de promover la gerencia o gestión de proyectos como una profesión a través de sus programas de certificación. La guía del PMBOK[1]​ "Project Management Body of Knowledge" compila el conjunto de conocimientos, dirección, gestión y administración de proyectos, generalmente conocidos como "buenas practicas" y que se constituyen como los estándares de la gerencia o gestión de proyectos.

Conclusión

La responsabilidad del gerente de proyectos es liderar y administrar el proyecto, adicionalmente, debe estar familiarizado con las áreas de conocimiento clave antes de comenzar un proyecto, necesita habilidades para el manejo de personas, de comunicación y de negocios, y habilidades técnicas para ser un gerente de proyecto efectivo. Además, se requiere un esfuerzo continuo y entusiasta, lo cual contribuirá al éxito del proyecto.

Véase también

Gestión de proyectos

Gerente de proyectos

Roles del Gerente de proyectos

Proyecto

Project Management Institute

PMBOK

Referencias

  1. a b c A Guide to the Project Management Body Knowledge (PMBOK Guide) (en inglés). USA. 2017. 
  2. a b c Campbell, G. Michael (2014). Project Management (en inglés). USA: Penguin Group. 

Bibliografía

Campbell, G. Michael (2014). «1-3». En Alpha Books, ed. Project Management (en inglés) (Sixth Edition edición). USA: Penguin Group. pp. 3-35. ISBN 978-1-61564-442-1. 

Project Management Institute (2017). «3». En PMI, ed. A Guide to the Project Management Body Knowledge(PMBOK Guide) (en inglés) (Sixth edición). USA. 

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9