Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Gabrielle Howard

Gabrielle Howard
Información personal
Nacimiento 1876
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1930
Génova (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Reino Unido Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad inglesa
Familia
Cónyuge Albert Howard Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en
Información profesional
Área fisióloga vegetal, naturalista
Empleador Newnham College Ver y modificar los datos en Wikidata
Abreviatura en botánica S.McPherson

Gabrielle Louise Caroline Howard (apellido de soltera Matthaei; 3 de octubre de 1876 – 18 de agosto de 1930), normalmente citada como G. L. C. Matthaei, fue una fisióloga vegetal y botánica económica británica que abogaba por la agricultura orgánica.

Educación y experimentos sobre fotosíntesis

Matthaei nació en Kensington en una familia de ascendencia alemana, suiza y francesa. Era hija del comerciante comisionista Carl Hermann Ernest Matthaei y de la música Louise Henriette Elizabeth Sueur, y tenía un hermano y tres hermanas más pequeñas, incluyendo a Louise Howrard.[1]​ Matthaei asistió a la escuela para chicas North London Collegiate School y a Newnham College, Cambridge, y luego trabajó como asistente de Frederick Blackman, produciendo importantes trabajos sobre respiración celular. Entre 1902 y 1905, Blackman y Matthaei se propusieron estudiar el rol de la temperatura en la fotosíntesis y realizaron el primer experimento para tal fin, descubriendo que la fijación de carbono está basada en reacciones bioquímicas que dependen de la temperatura.[2]​ A pesar de que el experimento es conocido incorrectamente como la reacción de Blackman, una gran parte del trabajo fue llevada a cabo por Matthaei y la publicación científica presentada en 1904 a la Royal Society por Francis Darwin lleva solo su nombre.[3]

Investigación agrícola

En 1905, se casó con Albert Howard, botánico económico imperial del gobierno de India. La pareja realizaba sus investigaciones invariablemente juntos y pronto fueron conocidos como "el Sidney y la Beatrice Webb de India". En 1913, Gabrielle Howard se convirtió en la segunda botánica económica imperial del gobierno de India. Entre 1905 y 1924, los Howards llevaron a cabo investigaciones sobre cultivos como el algodón y el trigo en su estación experimental de Pusa y tuvieron una estación experimental frutícola en Quetta de 1912 hasta 1919. La pareja sostenía que las plantas debían ser estudiadas en el contexto de su hábitat y que los alimentos cultivados en suelo rico en humus serían beneficiosos para la salud. Comenzando en 1924, supervisaron la planificación y construcción del Institute of Plant Industry (Instituto de Industria Vegetal) de Indore. Gabrielle murió repentinamente en Génova poco antes de la fecha en que pensaban jubilarse y regresar a Inglaterra. Al año siguiente, su viudo se casó con su hermana Louise. Ninguno de los matrimonios produjo hijos.[4]

Publicaciones

  • Matthaei, G.L.C (1907), «Experimental researches on vegetable assimilation and respiration», Philosophical Transactions of the Royal Society of London 2: 47 .
  • Howard, Albert & Howard, Gabrielle L.C (1907), «Note on Immune Wheats», The Journal of Agricultural Science (Cambridge University Press) 2 (03): 278-280, doi:10.1017/S0021859600000575 .
  • Howard, Albert; Howard, Gabrielle L.C.; & Khan, Abdur Rahman (1910), The economic significance of natural cross-fertilization in India, India Dept. of Agriculture. Memoirs. Botanical series, Vol. III, (No.6) Calcutta: Thacker, Spink & Co.; London: W. Thacker & Co. . (Published for the Imperial Department of Agriculture in India; Calcutta). Listing at Open Library
  • Howard, Albert; and Howard, Gabrielle L.C (1929), The Development of Indian Agriculture, India of Today, Vol. VIII (2nd edición), London: Humphrey Milford and Oxford University Press, consultado el 9 de agosto de 2010 .

Referencias

  1. Oldfield, Sybil, «Howard, Louise Ernestine», Oxford Dictionary of National Biography (Oxford University Press), consultado el 1 de enero de 2013 .
  2. Möller, Detlev (2010), Air: Chemistry of the Climate System, Walter de Gruyter, ISBN 311019791X  .
  3. Ayres, Peter G. (2008), The Aliveness Of Plants: The Darwins at the Dawn of Plant Science, Pickering & Chatto, ISBN 1851969705  .
  4. Conford, Philip, «Howard, Sir Albert», Oxford Dictionary of National Biography (Oxford University Press), consultado el 2 de enero de 2013 .
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9