Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Félix Reina

Félix Rafael Herrera Altuna, conocido por su nombre artístico Félix Reina (Trinidad, Las Villas, 21 de mayo de 1921-La Habana, 10 de febrero de 1998), fue un violinista, compositor, arreglista y director de orquesta cubano.[1]

Biografía

Realizó sus primeros estudios musicales con su padre y con el maestro Isidro Cintra, quien lo imició en el arte de tocar el violín. Formó parte de orquestas típicas trinitarias hasta que se radicó en La Habana en 1946.

Trabajó en forma sucesiva en las varias orquestas del tipo charanga más importantes de esos años, como la de José Antonio Díaz, Arcaño y sus Maravillas, Fajardo y sus Estrellas, estando en la orquesta de este último, junto con él compuso la mundialmente famosa "Olga La Tamalera". Olga Moré Jiménez era una vendedora ambulante que se ganaba la vida, valiéndose de sus habilidades culinarias, vendiendo ese manjar popular de la cocina criolla tradicional cubana y de toda América conocido como: tamal de maíz en hojas. Félix y José Antonio Fajardo, eran asiduos consumidores de estas exquisiteces.

También tocó en La Orquesta América, antes de fundar su propia agrupación "Estrellas Cubanas" en 1959, con la que se mantuvo trabajando hasta su muerte. En estas tres últimas orquestas siempre compartía instrumento con el también maestro Enrique Jorrín, quién fuera su amigo hasta sus últimos días, y a quíén, en múltiples ocasiones, le hacía arreglos musicales, una de sus más destacadas virtudes.

La orquesta "Estrellas Cubanas", la fundó con los músicos Dámaso Morales (contrabajo); Julián Guerrero (flauta); Raúl Valdés (piano), Ulpiano Díaz (timbal); Filiberto Peña (tumbadora); Gustavo Tamayo (güiro), Sergio Calzado, Luis Calzado y Rudy Calzado (cantantes); Elio Valdés, José Ferrer y Félix Reina (violinistas). La orquesta sufrió cambios de personal posteriormente y entraron Armando Hechavarria (flauta), José Vargas, Berto González, Josá A. Moya (violinistas), y por último Duany como cantante. Algunos de sus músicos, con Félix al frente, aparte de sus grabaciones y presentaciones en bailes y eventos musicales, hacían "violines" o toques a los santos.

Autor de populares danzones como "Angoa" (que en México se conoció como "la boa", modificada por el compositor Carlos Lico), "Los jóvenes del silencio", "El niche", "Silver moon" entre otros, así como de los Cha-cha-chas "Muñeca triste", "Pa' bailar" y "Viva el 26". Entre sus boleros encontramos: "Y se llama Cuba", "Si no estas tú", y el internacionalmente reconocido "Si te contara". Persona jovial, alegre y muy popular en su barrio, en sus ratos libres acostumbraba a jugar dominó con sus vecinos.

Falleció en 1998 en La Habana, en el Hospital Calixto García, tras sufrir un infarto cardiaco en su domicilio en la Calle 27 en El Vedado.

Referencias

  1. Félix Reina Archivado el 3 de septiembre de 2014 en Wayback Machine., Cubarte.
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9