Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Fundación Torreón de Lozoya

Fundación Torreón de Lozoya
Caja Segovia

Logotipo histórico de Caja Segovia, aún presente en, por ejemplo, múltiple mobiliario público de la provincia segoviana[1]
Otros nombres Caja Segovia
Tipo 1876-2013: caja de ahorros
2013-actualidad: fundación
Industria Obra social
Forma legal Fundación (desde 2013)
Fundación 1876
Fundador Junta Provincial de Beneficencia de Segovia (1840-1940)
Nombres anteriores 1876-2013: Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia
2013-2022: Fundación Caja Segovia
Sede central Plaza de San Martín, 5. 40001
Segovia (EspañaBandera de España España)
Presidente Francisco Javier Reguera García (2014)[2][3]
Presupuesto 11.000.000 € (2011)[1]
Empleados 549 (2010)[1]
Reestructuración 2010-2013
Sitio web www.fundacioncajasegovia.es

La Fundación Torreón de Lozoya, más conocida coloquialmente por el antiguo nombre comercial Caja Segovia, es una fundación española con sede en Segovia. Llamada Fundación Caja Segovia entre 2013 y 2022, fue antes la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia, creada el 16 de diciembre de 1876 y una de las seis cajas de ahorros con sede en Castilla y León hasta la reestructuración del sector a partir de 2010.

Historia

El Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Segovia era una institución de carácter caritativo y benéfico, de naturaleza jurídica privada, promovida por miembros de la Junta Provincial de Beneficencia de Segovia (1840-1940).[4]​ Sus primeros estatutos fueron aprobados por Real Orden de 16 de diciembre de 1876, iniciando su actividad el 25 de julio de 1877. La sociedad surgía por:

Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia
La inquietud de un grupo de segovianos de terminar con la usura descrita, en frase gráfica, por don Guillermo Martínez, de «real por duro mensual» (un 60 por 100 al año), y quisieron aquellos buenos segovianos, emulando a los Franciscanos de Italia y a otras Instituciones (muy pocas por entonces) existentes en España, crear un Monte de Piedad en favor de las clases menesterosas.
Libro de Actas de la Caja de Ahorros de Segovia

El capital social inicial reunido mediante la venta de acciones y gracias a donativos fue de 12.871,7 pesetas (unos 77 euros). La finalidad fundamental de la entidad, como el orden de términos en el nombre indicaba, era la de Monte de Piedad. Esta sección se dedicaba al préstamo y a la entrega de dinero contra el empeño de prendas de vestir y otros objetos. Por su parte, la sección de Caja de Ahorros captaba fondos de depositarios para financiar las necesidades de liquidez del Monte de Piedad. Sin embargo, con el paso del tiempo, se hizo evidente que los depósitos superaban las requeridas para financiar las actividades de entrega de dinero en contraprestación de los empeños, y de préstamos, del Monte de Piedad. En 1883, la Caja de Ahorros captaba ya 104.685,53 pesetas (629,17 euros), y el exceso de tesorería quedaba improductivo, incluso tras pagar los intereses a los depositarios. Ese año, se solicitó una modificación de estatutos, de forma que el dinero de las imposiciones pudiese ser destinado a actividades productivas y no exclusivamente a la financiación del Monte de Piedad. La reforma de estatutos fue aprobada en 1891 y permitió que la actividad de Caja de Ahorros dominase al declinar del Monte de Piedad. En 1943, reconociendo ese hecho, la entidad se convirtió en la «Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia». En 1945, la Caja de Ahorros captaba 1.853.425,78 pesetas (11.139,31 euros) en recursos ajenos. En 1981, la cantidad ascendía ya a 28.981.469.000 pesetas (174.182.137 euros), un 49,9% del ahorro provincial. En 2008, los depósitos de la clientela ascendían a 4.310.518.000 euros.[5]

En 2008, el Partido Popular, el PSOE, Comisiones Obreras y la patronal regional, CECALE, acordaron un protocolo de integración entre las cajas de ahorros de la comunidad autónoma. Dicho protocolo preveía la creación de una sociedad gestora que operaría bajo la marca de Grupo Cajas de Castilla y León. Esta sociedad tendría un consejo de administración formado por todas las entidades, con una representación proporcional a los activos. Dicho consejo sería el encargado de controlar la solvencia y la liquidez de las cajas y podría emitir cuotas participativas. También se traspasarían a la sociedad las participaciones industriales relevantes de las entidades integrantes. Quedaría fuera el negocio minorista, de forma que cada caja conservaría sus redes de oficinas, sus plantillas, la distribución de la obra social y las sedes sociales.[6]​ Sin embargo, dicha decisión fue rechazada por casi todas las cajas implicadas en febrero de 2009, entre ellas, Caja Segovia.[7]

Banco Financiero y de Ahorros (BFA)

Sucursal de Caja Segovia en Madrid

Caja Segovia negoció su integración en la fusión entre Caja Duero y Caja España así como en el Sistema Institucional de Protección (SIP) Banca Cívica, fracasando ambos proyectos.

Finalmente, Caja Segovia se integró en el Sistema Institucional de Protección (SIP) Banco Financiero y de Ahorros, liderado por Caja Madrid, junto con Bancaja, La Caja de Canarias, Caja de Ávila, Caixa Laietana y Caja Rioja.

Esta operación conocida como fusión fría estuvo controlada por Caja Madrid. Poseía 340.000 millones de euros en activos y recibió ayudas del FROB cercanas a los 4500 millones.[8]​ El Banco Financiero y de Ahorros transfirió a su vez su negocio a la entidad filial Bankia,[9]​ creando así el tercer grupo financiero mayor de España.[10]

Se constituyó el 3 de diciembre de 2010 y comenzó a operar el 1 de enero de 2011.

Transformación en fundación

Debido a la intervención del Banco Financiero y de Ahorros por parte del Estado, las siete cajas fundadoras perdieron su participación en él.[11]

El 4 de diciembre de 2012, se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León la resolución por la que se nombra la Comisión Gestora de la fundación de carácter especial resultante de la transformación de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia.[12]

El 17 de mayo de 2013, la Junta de Castilla y León autorizó los estatutos de la Fundación Caja Segovia, continuadora de la labor social que desarrolló durante años la Obra Social de la entidad Caja Segovia.[13]

No fue hasta marzo de 2014 cuando se celebró la sesión constitutiva de su patronato, órgano integrado por 15 miembros que se encargará de administrar y representar a la entidad en sustitución de la Comisión Gestora que designó la Junta de Castilla y León para asumir las funciones hace un año y tres meses. Se constituyó como fundación ordinaria y Francisco Javier Reguera García fue elegido como su presidente.[14][15]

En 2022, la Fundación Caja Segovia pasó a denominarse Fundación Torreón de Lozoya, en referencia a este inmueble propiedad de la entidad, en un intento de desligar el mundo bancario de la identidad de la fundación aunque mantuvo el nombre de su sala en la Bajada del Carmen, Caja Segovia, uno de sus principales centros operativos y en el imaginario colectivo e identidad histórica la marca Caja Segovia sigue mucho más presente.[16][1][17]

Actividad

Caja Segovia disponía de una red de 116 oficinas,[18]​ de las cuales 87 estaban en Castilla y León (la mayor parte en la provincia de Segovia con unas pocas en la de Valladolid), 27 en la Comunidad de Madrid y sendas sucursales en las provincias de Málaga y Toledo. Poseía 572 empleados.[5]

Caja Segovia patrocinaba al equipo Caja Segovia Fútbol Sala.

Causas judiciales

El 15 de noviembre de 2013, se anunció que todos los miembros del comité de retribuciones y el consejo de administración de Caja Segovia deberían declarar como imputados por el caso de las indemnizaciones y prejubilaciones de directivos de la extinta entidad financiera aprobadas entre 2008 y 2010.[19]

En junio de 2016, el Juzgado número 2 de Segovia archivó la causa por las prejubilaciones millonarias de Caja Segovia. El auto del juez indicó que no se veían indicios de delito.[20]

Sin embargo, en marzo de 2017, tras la revocación por la Audiencia Provincial de Segovia del sobreseimiento anterior, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 y de lo Mercantil de Segovia abrió juicio oral contra seis exdirectivos de Caja Segovia que supuestamente habían desarrollado un plan de prejubilaciones por 17 millones de euros.[21]

Véase también

Referencias

  1. a b c d Segovia, El Día de (2 de junio de 2024). «El legado de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia». El Día de Segovia (en spanish). Consultado el 5 de febrero de 2025. 
  2. NORTE, EL (3 de abril de 2014). «La Fundación Caja Segovia elige presidente a Javier Reguera». El Norte de Castilla. Consultado el 5 de febrero de 2025. 
  3. «El Presidente | Fundación Torreón de Lozoya». fundacioncajasegovia.es. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2024. Consultado el 5 de febrero de 2025. 
  4. León, Junta de Castilla y. «Junta Provincial de Beneficencia de Segovia». archivoscastillayleon.jcyl.es. Consultado el 5 de febrero de 2025. 
  5. a b Cuentas Anuales Consolidadas del Ejercicio 2008 del Grupo Caja Segovia
  6. Las cajas de Castilla y León deciden unirse en una sociedad común, El País, 23 de octubre de 2008.
  7. Las cajas de Castilla y León rechazan unirse en un 'holding', El País, 10 de febrero de 2009.
  8. De 45 a 15 entidades: lo que queda de aquellas cajas de ahorro - Cotizalia.com
  9. Creada la tercera entidad financiera española
  10. La fusión de Bancaja y Caja Madrid crea el tercer grupo financiero de España
  11. Las cajas pierden todo su patrimonio en BFA-Bankia por el agujero del ladrillo
  12. «El Bocyl publica la transformación de Caja Segovia en Fundación de Carácter Especial». Archivado desde el original el 16 de abril de 2014. Consultado el 17 de junio de 2013. 
  13. Los estatutos de la Fundación Caja Segovia fijan la incompatibilidad de patrono y cargo político electo
  14. La Fundación Caja Segovia queda constituida con 15 patronos, una dotación inicial de 6,5 millones y gestión deficitaria
  15. «Javier Reguera, elegido presidente de la Fundación Caja Segovia». Archivado desde el original el 16 de abril de 2014. Consultado el 16 de abril de 2014. 
  16. Segovia, El Adelantado de (25 de noviembre de 2022). «La Fundación 'Caja Segovia' pasa a denominarse 'Torreón de Lozoya'». Consultado el 5 de febrero de 2025. 
  17. Yuste, Quique (25 de noviembre de 2022). «La Fundación Caja Segovia rompe con su pasado». El Norte de Castilla. Consultado el 5 de febrero de 2025. 
  18. Informe Anual de Gobierno Corporativo de Caja Segovia. Ejercicio 2008
  19. Los exconsejeros de Caja Segovia, imputados por las prejubilaciones millonarias
  20. El Juzgado número 2 archiva la causa por las prejubilaciones millonarias de Caja Segovia
  21. Abren juicio oral a seis ex directivos de Caja Segovia por urdir un plan de prejubilaciones por 17 millones

Bibliografía

  • Folgado Pascual, José Antonio y Santamaría López, Juan Manuel: Segovia, 125 años. 1877-2002. Caja Segovia. Segovia, 2002.
  • TOMÁS ARRIBAS, Julio (coord.). Historia de Segovia. Segovia: Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia, 1987. ISBN 84-7580-471-2.

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9