Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Fulgencio Yegros (Paraguay)

Fulgencio Yegros
Ciudad y Municipio
Fulgencio Yegros ubicada en Paraguay
Fulgencio Yegros
Fulgencio Yegros
Localización de Fulgencio Yegros en Paraguay
Coordenadas 26°28′S 56°25′O / -26.46, -56.41
Idioma oficial Castellano y Guaraní
Entidad Ciudad y Municipio
 • País Bandera de Paraguay Paraguay
 • Departamento Caazapá
Intendente municipal Claudia Sosa de Dávalos (ANR)
Fundación 17 de diciembre de 1891
Superficie  
 • Total 872 km²
Altitud  
 • Media 114 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 5072 hab.[1]
 • Densidad 5,36 hab./km²
Gentilicio Yegreño/a
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
Código postal 5700
Prefijo telefónico + (595) (545)
Fiestas mayores 22 de agosto
17 de diciembre
Patrono(a) San Sinforiano
Presupuesto PYG 4 385 000 000[2]
Sitio web oficial

Fulgencio Yegros es una ciudad y municipio del departamento paraguayo de Caazapá. Lleva el nombre de uno de los próceres de la independencia del Paraguay, Fulgencio Yegros.

Historia

La colonia Fulgencio Yegros fue fundada por ley el 25 de julio de 1888, siendo su fundador el Comisario General de Inmigración y primer Administrador de la Colonia, Don Santiago Schaerer. Constituida por colonos alemanes, suizos, franceses (venidos de Picardía que la llamaron “La Nouvelle Picardie”) y colonos argentinos procedentes de Corrientes, de Ticumperú, que la llamaron “Villarrica”, sus nombres oficiales por decreto fueron: Primero recibió el nombre de “Puesto Naranjo”, luego fue renombrada como “San Fernando del Espíritu Santo”, a partir de 1891 se la llamó “Colonia Nacional” y después “Colonia Juan G. González", para finalmente llevar el nombre de uno de los próceres de la independencia nacional, Fulgencio Yegros.

El trazado de la ciudad es único en el país, incorpora el concepto hipodámico atravesado por dos diagonales al estilo de las ciudades planificadas de fines del siglo XIX (como La Plata, Argentina), con una plaza central y cuatro plazas en los ángulos que convergen en el centro a través de las diagonales. Es la primera ciudad planificada del Paraguay, idea de los propios pobladores, de diversas nacionalidades.

Durante la Primera Guerra Mundial, según los pobladores, cuando Francia y Alemania estaban en conflicto, los colonos oriundos de estos países, se dieron la mano en señal de confraternidad mutua.

Geografía

Ciudad ubicada a 283 km de Asunción; tiene 872 km² .

Clima

La temperatura media es de 21 °C, la máxima en verano 37 °C y la mínima en invierno, 1 °C. Está situada en uno de los departamentos que registra mayor nivel de precipitaciones, por lo que la región es excelente para la explotación agropecuaria. Ciudad de Paraguay, departamento de Caazapá, ubicada a 283 km de Asunción.

Economía

Los pobladores de Yegros se dedican a la ganadería, destilación de alcohol, caña, petit grain y vinos frutales. Además de embutidos, tabaco y diversos tipos de quesos.Así como también el, (licor), (yogur), (diferentes tipos de dulces)

Es productora de naranjas, caña dulce y madera, las que proveía en épocas de uso del ferrocarril.

Artesanía en cuero.

Es muy apreciada la artesanía en cuero.

Infraestructura

El puente del ferrocarril sobre el Río Pirapó en el lugar conocido como "Fierro Punta" en la compañía de Loma Pirapó, es un punto interesante a conocer. El puente fue construido en 1909 según la placa de la compañía constructora ubicada en la base del puente.

Yegreños reconocidos

  • El poeta paraguayo Elvio Romero nació en Yegros, en 1926.
  • El Dr. Marcial González nació en Yegros 1900, fue intendente de Asunción, Diputado y catedrático de la Universidad Nacional de Asunción.
  • El renombrado Arpista Santiago Cortesi nacido en Isla Saca - Fulgencio Yegros
  • La poetisa Nathalie Bruel, quien tuvo sus obras publicadas en La Tribuna de Asunción y periódicos de Buenos Aires, escribió poemas en español y en francés, también se dedicó a la pintura al óleo. Una calle de Yegros lleva su nombre y a instancias de la Alianza Francesa y gestiones de la Embajada de Francia, también lleva su nombre una calle de Asunción, en las inmediaciones de la Universidad Católica.

Referencias

  1. «Resultados Finales - Censo 2022». INE Paraguay. Consultado el 21 de agosto de 2024. 
  2. Ministerio de Hacienda. Subsecretaría de Estado de Administración Financiera - Unidad de Departamentos y Municipios (UDM). «Ejecución de Transferencias Financieras a Gobiernos Municipales. Enero a Diciembre del 2016». p. 5. Consultado el 02-02-17. 

Bibliografía

  • Geografía Ilustrada del Paraguay, Distribuidora Arami SRL; 2007. ISBN 99925-68-04-6
  • Geografía del Paraguay, Primera Edición 1999, Editorial Hispana Paraguay SRL,

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9