Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Free (bebida cola)

Free

Botella de Free.
Origen
Origen ChileBandera de Chile Chile
Distribuidor CCU
Salida al mercado 12 de febrero de 1986
Retirada del mercado 1994
Color Negra
Variantes Diet Free
Composición
Tipo Refresco cola

Free fue la marca de una bebida cola chilena producida y distribuida por la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) entre 1986 y 1994.

Historia

Tras un conflicto contractual con PepsiCo, CCU perdió el 31 de diciembre de 1985 la licencia de producir productos de dicha multinacional estadounidense —acuerdo que estaba vigente desde 1959—,[1][2]​ la que quedó en manos de Baesa (Buenos Aires Embotelladora S.A.). De esta forma, CCU decidió lanzar al mercado una nueva bebida cola que reemplazara a Pepsi.

Free comenzó a ser distribuida el 1 de febrero de 1986 a través de las máquinas dispensadoras ubicadas en restaurantes y fuentes de sodas; del 5 al 10 del mismo mes se realizaron degustaciones durante el XXVII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, y finalmente el 12 de febrero se inició la venta a nivel nacional de la bebida embotellada. Para su lanzamiento se grabó a fines de enero de 1986 un spot publicitario en una playa de Reñaca, que presentaba un concierto de la banda Engrupo al cual asistieron 3000 espectadores.[3][4]

En 1994 Baesa fue comprada por la CCU y con ello recuperaron la licencia para producir Pepsi, con lo cual Free desapareció del mercado.[5]

Free Concert

Como forma de incrementar y consolidar la publicidad de esta bebida gaseosa, CCU produjo los «Free Concert», en los que la marca auspiciaba a artistas internacionales consolidados, sobre todo del rock latino. El recital dado por Charly García en el velódromo del Estadio Nacional, el 7 de marzo de 1986, dio inicio a los «Free Concert».[6]

Los primeros conciertos masivos de Soda Stereo en Chile, el 21 y 23 de noviembre de 1986 en el Estadio Chile, también fueron patrocinados por dicha bebida que en ese entonces recién estaba disponible en el mercado. Otras bandas argentinas que participaron de los «Free Concert» fueron G.I.T. y Virus.[7]

Características

Free tenía un sabor muy similar a la Pepsi aunque un tanto más suave, lo que fue muy bien recibido por el mercado chileno quien valoraba como una alternativa frente a las dos bebidas estadounidenses quienes en ese entonces se enfrentaban en la denominada "guerra de las colas".[2]

La versión con menos calorías (denominada Diet Free, lanzada en 1987) estaba endulzada con sacarina, por lo que era aceptada y consumida por personas con diabetes.[2]

Referencias culturales

En la cultura chilena, Free aún es recordada por muchos. De hecho, un comercial completo de este refresco aparece en una escena del filme No, dada su popularidad en la época en que se realizó el plebiscito nacional en Chile. También en la popular serie chilena Los 80 se hace referencia constante a la marca.[8]

Referencias

  1. «Llegó Pepsi-Cola» (PDF). La Nación. 12 de marzo de 1959. p. 11. Consultado el 2 de enero de 2025. 
  2. a b c «¿Qué pasó con la bebida Free?». La Hora. 5 de agosto de 2016. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2019. Consultado el 25 de marzo de 2018. 
  3. «"Free": El gran desafío de CCU». El Mercurio: B1-B2. 2 de marzo de 1986. 
  4. «Engrupo». Musicapopular.cl. Consultado el 3 de octubre de 2019. 
  5. «Bebidas que desaparecieron del mercado chileno». El Mercurio. 3 de febrero de 2016. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2019. Consultado el 25 de marzo de 2018. 
  6. «Velódromo Nacional de Chile-Free Concert (07/03/1986)». Los Piratas de Charly. Marzo de 2020. Consultado el 8 de enero de 2021. 
  7. Ganora, Emmanuel (23 de octubre de 2020). «Recordando tu expresión: tras las huellas de Virus en Chile». La Tercera. Consultado el 8 de enero de 2021. 
  8. Video en Youtube, Compilado de escenas en serie Los 80, haciendo referencia a Bebidas Free.

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9