Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Frederic Remington

Frederic Remington
Información personal
Nombre en inglés Frederic Sackrider Remington Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 4 de octubre de 1861 Ver y modificar los datos en Wikidata
Canton (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 26 de diciembre de 1909 Ver y modificar los datos en Wikidata (48 años)
Ridgefield (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Peritonitis Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Evergreen Cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escultor, pintor, ilustrador y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Pintura Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimientos Escuela del río Hudson, impresionismo, Realismo y realismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Pintura del paisaje y escena de género Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Letras Ver y modificar los datos en Wikidata
Perfil de jugador
Equipos Yale Bulldogs football Ver y modificar los datos en Wikidata

Frederic Remington (4 de octubre de 1861 - 26 de diciembre de 1909) fue un pintor, ilustrador, escultor y escritor de los Estados Unidos, que se especializó en la descripción del Oeste estadounidense.

Biografía

Francisco Vázquez de Coronado en camino al norte.

Nació en la población de Canton, estado de Nueva York, siendo sus padres Seth Pierrepont Remington y Clarissa Bascom Sackrider. Uno de sus bisabuelos, Samuel Bascom, fue un fabricante y comerciante de sillas de montar. Frederic Remington estaba emparentado por lazos de sangre al retratista indio George Catlin y al escultor de temática cowboy Earl W. Bascom. Pasó su infancia cazando y cabalgando, pero pronto empezó a practicar con dibujos y esbozos de figuras imaginativas. La familia más adelante se trasladó a Ogdensburg, Nueva York.

Cursó estudios en la escuela de arte de la Universidad Yale, donde se interesó más por el fútbol americano y el boxeo que por el arte, hasta que volvió a su casa tras la muerte de su padre, asumiendo diversas funciones clericales en Albany.

Pronto hizo su primer viaje al oeste y se dedicó a los negocios en Kansas City. Se casó con Eva Caten en 1884, y estudió en la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York. Al poco tiempo empezó a presentar ilustraciones, esbozos y otros trabajos de temas relativos al oeste. Gran parte de sus primeros trabajos aparecieron en Collier's y Harper's.

En 1890 Remington se trasladó New Rochelle, Nueva York, a fin de disponer de mayores comodidades y facilidades para su estudio.

Oeste estadounidense

The Bronco Buster, edición numerada #17 de 20, 1909.
Hospitalidad de escopeta, 1908

Remington es mundialmente famoso por sus variadas descripciones de la vida en el Oeste de Estados Unidos, hechas antes de que el área fuera cerrada en virtud del dominio y avance de la civilización que finalizó con la vida de la frontera.

A los diecinueve años hizo su primer viaje al oeste, donde vio las grandes praderas, la rápida disminución de los rebaños de búfalos, el ganado pastando en libertad, y el último gran enfrentamiento de la Caballería de EE. UU. y las tribus nativas de América,

En 1886, Remington fue enviado a Arizona por la revista semanal Harper's Weekly como corresponsal para cubrir la guerra del gobierno contra Gerónimo. Aunque nunca llegó a encontrarse con Jerónimo, Remington hizo muchas fotos y dibujo numerosos bocetos que habrían de ser muy valiosos para la creación de sus pinturas más adelante. También hizo muchas anotaciones sobre la verdadera cara del Oeste Americano para complementar las fotos en blanco y negro.

Irónicamente, varios críticos de arte le tildaron de "primitivo y natural", posiblemente porque se basaba en la observación real.[1]

Guerra hispano-estadounidense

Representación de la destrucción del USS Maine.

En 1898, cuando era corresponsal de guerra e ilustrador en la Guerra hispano-estadounidense, enviado por William Randolph Hearst para proporcionar ilustraciones que acompañaran una serie de artículos sobre la Revolución Cubana, fue protagonista del famoso cruce de mensajes con el magnate periodístico. Remington quedó pronto aburrido en Cuba ante la imperante tranquilidad y envió el siguiente mensaje por cable a Hearst en enero de 1897:

Todo está tranquilo. No hay problemas. No habrá guerra. Deseo volver.

La respuesta de Hearst fue:[2]

Por favor, manténgase allí. Usted proporcione las imágenes y yo proporcionaré la guerra.

Posteriormente, tras el hundimiento del Maine y el comienzo de la Guerra hispano-estadounidense, también fue testigo del ataque de las fuerzas americanas lideradas por Theodore Roosevelt en la Batalla de la colina de San Juan.

Últimos días

Hacia el final de su vida volvió a trasladarse, esta vez a Ridgefield, Connecticut.

Frederic Remington murió tras una apendicectomía urgente que se complicó con una peritonitis. Su gran obesidad posiblemente le produjo problemas abdominales, y fue ella la que le llevó a dedicarse al arte, ya que era consciente de su aspecto, y su trabajo le ayudaba a sobreponerse a sus limitaciones físicas.

Galería

Referencias

  1. Harold & Samuels, 1982, p. 74.
  2. McCullough, David, Brave companions: portraits in history (Volume 1992, Part 2, Page 80) ISBN 0-671-79276-8

En 1991 la serie de TV American Masters filmó un documental sobre la vida de Remington llamado ”Frederic Remington: La Verdad de Otros Días”.

Véase también

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9