Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Franz Christian Boll

Franz Christian Boll
Información personal
Nombre en alemán Franz Boll Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 26 de febrero de 1849 Ver y modificar los datos en Wikidata
Neubrandenburg (Alemania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 19 de diciembre de 1879 Ver y modificar los datos en Wikidata (30 años)
Roma (Reino de Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Margarete Traube (desde 1879) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación Doctor en Medicina Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
Información profesional
Ocupación Médico, fisiólogo, profesor universitario y anatomista Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Miembro de Academia Nacional de los Linces Ver y modificar los datos en Wikidata

Franz Christian Boll (Neubrandenburg, 26 de febrero de 1849 – Roma, 19 de diciembre de 1879) fue un médico y fisiólogo alemán. Se le conoce sobre todo por haber descubierto la rodopsina o púrpura retiniana en 1876.[1][2]

Biografía

Ilustración de un artículo de Franz Boll en el que muestra cómo la luz decolora la púrpura retiniana.

Era nieto del teólogo luterano Franz Christian Boll e hijo de Franz Boll, teólogo e historiador. Fue educado directamente por su padre, bajo cuya tutela estudió latín, griego y filosofía. Sólo asistió un año a un Gymnasium público, donde obtuvo el bachillerato a los 17 años.[3]​ En 1866 comenzó a cursar los estudios de Medicina y asistió a las universidades de Heidelberg, Bonn y Berlín.[1][3]

Mientras era alumno de Max Schultze, en Bonn, publicó varios trabajos histológicos.[1]​ En 1869 se doctoró en Berlín, con sólo 20 años.[1][3]​ Al año siguiente aprobó el examen estatal y obtuvo un puesto de ayudante en el instituto fisiológico de Emil du Bois-Reymond.[1]​ Debido a problemas de salud relacionados con la tuberculosis pulmonar, se trasladó a vivir a Italia. Tras no haber conseguido plaza en la Universidad de Génova, en 1873 obtuvo una plaza de profesor asociado de anatomía y fisiología comparada en la Universidad de Roma, cátedra de la que pasó a ser titular en 1877.[2][3]​ Allí publicó en alemán e italiano.

Boll es recordado principalmente como el descubridor de la rodopsina. Demostró con sus experimentos que el pigmento fotosensible de la retina de la rana se volvía amarillo cuando se exponía a la luz. Boll llamó a este componente de la retina "púrpura visual" (Sehpurpur). En experimentos posteriores, demostró que el pigmento sólo estaba presente en los bastones. Demostró que el pigmento podía reproducirse y sugirió que se hacía a través del epitelio retiniano. Publicó sus resultados en un artículo en italiano titulado Sull'anatomia e fisiologia della retina y lo expuso en noviembre de 1876 ante la Academia de Berlín, en presencia, entre otros, de Du Bois-Reymond, Hermann von Helmholtz y Nathanael Pringsheim.[4]​ Las investigaciones que inició Boll fueron continuadas, entre otros, por Wilhelm Kühne y Carl Anton Ewald.[4]​ Las células de Boll, células en cesta presentes en las glándulas lagrimales y descritas por él en 1868, reciben su nombre.[5][6]

En 1877 fue nombrado miembro correspondiente de la Academia Nacional de los Linces.[3]

El 12 de marzo de 1879 se casó con la química y fisióloga alemana Margarete Traube, residente en Italia y hermana del filólogo Ludwig Traube e hija del médico del mismo nombre. El matrimonio fue muy breve y no tuvo descendencia; pronto el precario estado de salud de Boll se deterioró y murió el 19 de diciembre de 1879, a la edad de 30 años. Sería su esposa quien supervisaría la publicación de las obras póstumas de Boll, tanto en italiano como en alemán. Más tarde, la viuda conoció al ingeniero italiano Guglielmo Mengarini, con quien se casó en Zúrich en 1884.[7]​ Con la prematura muerte de Boll se extinguió la línea masculina de su rama familiar, que había producido importantes eruditos en tres generaciones consecutivas.

Obras (selección)

  • Untersuchungen über die Zahnpulpa. En: Archiv für mikroskopische Anatomie. Vol. IV
  • Die Lorenzinischen Ampullen der Selachier. En: Archiv für mikroskopische Anatomie. Vol. IV
  • Über den Bau der Thränendrüse. En: Archiv für mikroskopische Anatomie. Vol. IV
  • Die Bindesubstanz der Drüsen. En: Archiv für mikroskopische Anatomie. Vol. V
  • Beiträge zur vergleichenden Histiologie des Molluskentypus. En: Archiv für mikroskopische Anatomie. Suplemento, Bonn, 1869
  • Die Histiologie und Histiogenese der nervösen Zentralorgane. Berlín, 1873
  • Das Prinzip des Wachstums. 1876
  • Anatomia e fisiologia della retina. Roma, 1877

Referencias

  1. a b c d e Pagel, Julius (1901). «Boll, Franz Christian». Biographisches Lexikon hervorragender Ärzte des neunzehnten Jahrhunderts (en alemán). Berlín y Viena: Urban & Schwarzenberg. pp. 211-212. 
  2. a b «Boll, Franz». Meyers Großes Konversations-Lexikon (en alemán) 3. Leipzig. 1905. p. 181. 
  3. a b c d e Sella, J. (1880). «Cenno necrologico di Franz Boll». Atti della Reale Accademia dei Lincei (en italiano) 4: 53-55. 
  4. a b Finger, Stanley (2001). Origins of neuroscience. A history of explorations into brain function (en inglés). Oxford: Oxford University Press. p. 81. ISBN 0-19-514694-8. 
  5. Boll, Franz (diciembre de 1868). «Ueber den Bau der Thränendrüse». Archiv für Mikroskopische Anatomie (en alemán) 4 (1): 146-153. doi:10.1007/BF02955359. 
  6. Bartolucci, Susan L.; Stedman, Thomas Lathrop; Forbis, Pat (2005). Stedman’s medical eponyms (en inglés). Baltimore: Lippincott Williams Wilkins. p. 87. ISBN 0-7817-5443-7. 
  7. Dröscher, Ariane. «Scienza a due voci - Traube Mengarini Margarethe (Margherita)» (en italiano). 

Bibliografía

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9