Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Frank Raymond Leavis

Frank Raymond Leavis
Información personal
Nacimiento 14 de julio de 1895 Ver y modificar los datos en Wikidata
Cambridge (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 14 de abril de 1978 Ver y modificar los datos en Wikidata (82 años)
Nacionalidad Británica
Familia
Cónyuge Q. D. Leavis Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Paramédico, escritor, crítico literario e historiador de la literatura Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador

Frank Raymond Leavis CH (Cambridge, 14 de julio de 1895 - 14 de abril de 1978) fue un influyente crítico literario inglés. Su actividad profesional se desarrolló prácticamente por entero en el Downing College de la Universidad de Cambridge.

En 1933 publicó "For Continuity", una selección de ensayos de Scrutiny. Esa publicación, junto con la cultura y el ambiente (un esfuerzo conjunto con Denys Thompson), destacó la importancia de una élite intelectual informada y exigente, altamente entrenada cuya existencia dentro de la universidad en los departamentos de inglés ayudaría a preservar la continuidad cultural de la vida y la literatura inglesa. En Educación y la Universidad (1943), Leavis argumentó que "no es un logro cultural previa de la lengua; el lenguaje no es un instrumento desmontable de pensamiento y comunicación. Es la encarnación histórica de los supuestos y las aspiraciones de su comunidad a niveles que son mucho tan subliminal de las veces que el lenguaje es su único índice "(Bell 9).

Leavis tenía diecinueve años cuando Gran Bretaña declaró la guerra a Alemania en 1914. No deseando un papel militar, ingresó en la Unidad de Ambulancias de Amigos, FAU, que trabaja en Francia inmediatamente detrás del frente occidental, y llevó copias de los poemas de Milton con él. En la introducción del servicio militar obligatorio en 1916, se benefició del reconocimiento general de los miembros de la FAU como objetores de conciencia. Sus experiencias de la guerra tuvieron un efecto duradero en Leavis; mentalmente, era propenso al insomnio, mientras que la exposición al gas tóxico a menudo se cree que dañó su salud física, sobre todo su sistema digestivo.

Alentaba a sus alumnos a aplicar este criterio no solo en la literatura sino en los periódicos, en la televisión, los carteles publicitarios, las cartas y el habla común. Veneraba la mayor parte de la obra de Shakespeare pero, en tutorías, desechaba gran parte de Othello y Antony and Cleopatra. Para la época esto era una herejía.

Quizás, el ataque más contundente que recibió en su contra fue el de C. S. Lewis, quien dijo que el uso de palabras de código subliminales como “madurez” y “relevancia”, contrabandeadas en un sistema completo de valores, nunca llegó a hacerse explícito para el escrutinio. Otros lo acusaron de ser criptomarxista. Leavis nunca contestó, lo cual resultó una lástima, pero otras de sus armas durante su larga carrera de humillaciones en Cambridge English Faculty fue el silencio, el exilio interno y la astucia. Su arma más subestimada y asesina era el ridículo, misma que desplegó en conferencias con el virtuosismo de una estrella de sala de música y con una insensibilidad cercana a la paranoia.

También alienó a generaciones de alumnos del periodismo de los críticos de la integridad como Cyril Conolly y Phillip Toynbee porque él estaba resentido —solo con alguna justificación— con la forma en la que ellos dominaban las páginas y las reseñas en los diarios.

A pesar de su despecho y de su prosa congestionada, fue el crítico literario más creativo,[1]​ serio e influyente desde Matthew Arnold, su propio modelo Victoriano.[2]

Crítica al accionar de la BBC

Leavis fue uno de los primeros detractores de la BBC. Acusó a su cobertura de la literatura inglesa de carecer de imparcialidad y de vulgarizar el gusto literario de la sociedad británica.[3]​ En 1931, Leavis se opuso a una serie de la BBC de discusiones de libros presentados por Harold Nicolson, alegando que los programas de Nicolson carecían de la "sensibilidad de la inteligencia ", que Leavis cree que la buena crítica literaria requiere.[4]​ a lo largo de su carrera, Leavis tomó constantemente problema con motivos y acciones de la BBC, aunque sea una vez en broma refiriéndose a su" complejo anti-BBC ".[3]

Libros en español

  • D. H. Lawrence, novelista, Barral, 1974

Referencias

  1. «El caso del Sr. Pound, de F. R. LEAVIS (Trad. Juan Arabia)». 
  2. «Obituario: Frank Raymond Leavis – de John Ezard». 
  3. a b Christopher Hilliard, English as a Vocation: The 'Scrutiny' Movement. Oxford, Oxford Univ. Press, 2012 ISBN 0199695172. (p. 96)
  4. Todd Avery, Radio Modernism: Literature, Ethics, and the BBC, 1922-1938. Farnham Ashgate Publishing, 2006 ISBN 0754655172 (p. 39-40)
  • Bell, Michael, F. R. Leavis (1988)
  • Bilan, R. P.. The Literary Criticism of F. R. Leavis (1979)
  • Greenwood, Edward, F. R. Leavis, Longman Group: London, (1978)
  • Leavis, F. R., The Common Pursuit, Chatto & Windus: London; Clarke, Irwin: Toronto, 1952.
  • Kimball, Roger, "The Two Cultures Today", in The New Criterion, Vol. 12, No. 6, February 1994.
  • Stotesbury, Richard, "Theory", Philosophy and F. R. Leavis, in Words in Edgeways 18-19, October 2006 & January 2007
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9