Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Francisco de Orantes y Villena

Francisco de Orantes y Villena
Información personal
Nacimiento 1516 Ver y modificar los datos en Wikidata
Cuéllar (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 12 de octubre de 1584 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Salamanca Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritor y obispo católico (desde 1581juliano) Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Obispo de Oviedo (desde 1581juliano) Ver y modificar los datos en Wikidata
Orden religiosa Orden Franciscana Ver y modificar los datos en Wikidata

Francisco Antonio de Orantes Vélez y Villena O.F.M., más conocido como Fray Francisco de Orantes (Cuéllar, 1516 - Oviedo, 12 de octubre de 1584) fue un religioso franciscano, teólogo y escritor español destacado por sus cargos de confesor de don Juan de Austria (1575-1578) y obispo de Oviedo (1581-1584).

Primeros años

Nació en la villa de Cuéllar (Segovia) en el año 1516, siendo hijo de Juan de Orantes y Villena y de María Vélez de Guevara, ambos pertenecientes a la pequeña nobleza de la localidad. Cursó sus primeras letras en el Estudio de Gramática de Cuéllar. El 13 de agosto de 1535 ingresó en el convento de San Francisco de Valladolid y más tarde estudió en la Universidad de Alcalá, siendo colegial del de San Pedro y San Pablo, y más tarde en la de Salamanca, donde tuvo como profesor a Alfonso de Castro. Una vez finalizados sus estudios, regresó al convento franciscano de Valladolid, donde fue profesor de teología.

En 1561 fue enviado por Juan Fernández de Valtodano, obispo de Palencia como su procurador al Concilio de Trento. Una vez finalizado fue nombrado guardián del convento, y al año siguiente predicó en su congregación la fiesta del Día de Todos los Santos, cuyo discurso fue publicado por Nicolás Coleti.

Confesor del príncipe en Flandes

En 1575 obtuvo el cargo de ministro provincial de su orden, puesto al que renunció tras ser nombrado por Felipe II de España confesor del príncipe don Juan de Austria, por lo que se trasladó a Madrid. Acompañó a don Juan a contra los turcos, para la que su hermano le había nombrado Capitán General de la Liga Santa y estuvo con él en la victoria de la batalla de Lepanto. En 1576 viajó a Alemania, acompañando a don Juan, con motivo de las guerras en Flandes y permaneció junto a él hasta su muerte, ocurrida en Bouges, cerca de Namur (actual Bélgica) el 1 de octubre de 1578. Además de confesor de don Juan, sirvió también como vicario general de los ejércitos y como comisario general de la Armada de Levante. Su estancia en Flandes fue recogida por Nicolás Antonio en su Bibliotheca hispana nova, así como en la de Juan de San Antonio.

Tras la muerte del príncipe, envió a Felipe II de España una relación de sus últimos días y muerte, que fue publicada en edición moderna por Eduardo Toda y Güell. Además, durante su estancia en Alemania escribió su Epístola de Ecclesia, una obra contra la tesis de Miguel Bayo acerca de la iglesia y la naturaleza del ser humano, que se publicó en Colonia en 1580.

Obispado de Oviedo y muerte

Regresó a España para dar cuenta al rey de lo sucedido en Flandes, y una vez allí, fue nombrado consultor del Santo Oficio de la Inquisición de Murcia. Poco después el monarca le presentó para ocupar la Diócesis de Oviedo, vacante por la muerte de Gonzalo de Solórzano, acaecida en 1580. El 6 de marzo de 1581 fue nombrado obispo de Oviedo, y el 15 de mayo del mismo año fue consagrado en Madrid.

Su residencia apenas duró tres años, falleciendo en Oviedo el 12 de octubre de 1584. Fue enterrado en la catedral de San Salvador de la ciudad, en la capilla mayor y en el lado de la Epístola, junto a las gradas del altar mayor. Sobre su sepulcro se grabó la inscripción: «Aquí yace sepultado D. Fr. Francisco de Orantes y Villena, Confesor del Señor Don Juan de Austria, y Obispo de Oviedo. Falleció a XII de Octubre de MDLXXXIV». Su lápida, al igual que la de otros muchos obispos de la ciudad, desapareció a causa de las obras llevadas a cabo en la catedral en el siglo XIX durante el mandato del obispo Gregorio Ceruelo la Fuente, quien renovó por completo el suelo.

Dentro de sus obras destaca por encima de todas su Locorum Catholicorum pro Romana fide adversus Calvini intitutiones, un tratado sobre Job publicado en Venecia en 1563, en el que refuta las teorías de Juan Calvino, y del que se hicieron tres reediciones: dos de ellas en París en 1565 y 1566 y otra tardía en Roma en 1795. Por este tipo de obras recibe numerosos elogios, como el de Martin Eisengrein, quien le califica de «doctísimo en las Letras sagradas y profanas, muy ejercitado en refutar a los herejes».


Predecesor:
Gonzalo Solórzano
Obispo de Oviedo
1581–1584
Sucesor:
Diego Aponte Quiñones

Bibliografía

  • Risco, Manuel (1745). España Sagrada: Tomo XXXVIIII de la Iglesia exenta de Oviedo. Madrid: Imprenta de viuda e hijo de Marín. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9