Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Francesco Rasi

Francesco Rasi
Información personal
Nacimiento 14 de mayo de 1574
Arezzo
Arezzo (Gran Ducado de Toscana) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 30 de noviembre de 1621 (47 años)
Mantua
Mantua (Ducado de Mantua) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Alumno de Giulio Caccini Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Músico, poeta
Movimiento Barroco Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Ópera Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumentos Voz, tiorba, clavicémbalo
Tipo de voz Tenor

Francesco Rasi (Arezzo, 14 de mayo de 1574 - Mantua, 30 de noviembre de 1621) fue un cantante (tenor), ejecutante de tiorba (un tipo de guitarra) y de «chémbalo» (posiblemente clavicémbalo, un instrumento de teclado),[1]​ compositor y poeta italiano.

Biografía

Cortesano

Rasi nació en Arezzo en una familia aristocrática. Estudió en la Universidad de Pisa. En 1593 ―viviendo en la corte de Florencia― estaba estudiando con Giulio Caccini. Pudo haber estado en el séquito del músico-aristócrata Carlo Gesualdo, cuando fue a Ferrara para su boda en 1594. Entre 1598 y 1620 vivió en la corte del duque Vicente I Gonzaga en Mantua, con quien viajó por toda Italia y por lugares tan lejanos como Polonia. Probablemente sirvió a la familia Gonzaga el resto de su vida.

Cantante

Rasi era un cantante muy respetado, cuya habilidad en la ornamentación y la disminución, hermosa voz, y la capacidad de cantar con gracia y sentimiento, le llevó a ser involucrado en las primeras representaciones de muchas de las primeras óperas.[2]

En 1600 fue el primer intérprete del personaje de aminta, en las primeras actuaciones de Euridice (de Jacopo Peri) con Francesca Caccini, Vittoria Archilei, Emilio de Cavalieri e Jacopo Corsi al órgano en el Palazzo Pitti (en Florencia). Ese mismo año (1600) cantó en Il rapimento di Cefalo de Giulio Caccini. En 1607 fue el protagonista del Orfeo de Claudio Monteverdi en el Palazzo Ducale (de Mantua). En 1608 cantó con Caterina Martinelli en las primeras representaciones de Dafne, de Marco da Gagliano.[3]

Compositor

Él escribió una ópera, Cibele ed Ati, que parece que nunca se puso en escena, y cuya música no sobrevivió, y otro libreto, Elvidia rapita. Publicó poesías, incluidas en la antología La cetra di sette corde, y una buena parte de las monodias ―escritas en el estilo de las composiciones de Caccini― que sobreviven en las antologías Vaghezze di musica (1608) y Madrigali (1610). Casi todas están escritas para voz de tenor, lo que sugiere que Rasi las escribió para mostrar su propia habilidad como cantante.[2]

Condenado

En 1610, en Arezzo, Rasi y sus cómplices fueron condenados a ser ahorcados, eviscerados y descuartizados por el asesinato del siervo de su madrastra y el intento de asesinato de su madrastra. Sin embargo, debido a la protección de la familia Gonzaga pudo escapar.[3]

En 1612 viajó con el príncipe Vincenzo hasta la corte de Praga, donde cantó ante el emperador austriaco Matías de Habsburgo (1557-1619), quien lo recompensó con una cadena de oro. Regresaron por Núremberg y Augsburgo (Alemania) hasta Salzburgo (Austria), donde se encontraba la corte del arzobispo Markus Sittikus (1574-1619), a quien le dedicó el manuscrito de Músice da camera e da chiesa.

Al regresar a Mantua se enteró de que su sentencia en Arezzo había sido finalmente anulada con el acuerdo de que nunca volviera a Arezzo, su lugar de nacimiento.[3]

Falleció en Mantua el 30 de noviembre de 1621.

Referencias

  1. Aunque también podría referirse a los címbalos (platillos) o al cýmbala (fila de campanas afinadas).
  2. a b Parisi, Susan: «Francesco Rasi (opera)», artículo en el sitio web Grove Music Online, editado por L. Macy. Consultado el 10 de julio de 2007.
  3. a b c Porter, William V.: «Francesco Rasi», artículo en el sitio web Grove Music Online, editado por L. Macy. Consultado el 10 de julio de 2007.
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9