Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Finale Ligure

Finale Ligure
Comuna



Bandera

Escudo

Finale Ligure ubicada en Italia
Finale Ligure
Finale Ligure
Localización de Finale Ligure en Italia
Coordenadas 44°10′09″N 8°20′37″E / 44.169072222222, 8.3435361111111
Capital Finale Ligure
Idioma oficial Italiano
Entidad Comuna
 • País Italia
 • Región Bandera de Liguria Liguria
 • Provincia Savona
Dirigentes  
 • Alcalde Flaminio Richeri Vivaldi Pasqua
Fracciones Calvisio, Gorra, Olle, Perti, San Sebastiano, Varigotti
Municipios limítrofes Borgio Verezzi, Calice Ligure, Noli, Orco Feglino, Tovo San Giacomo, Vezzi Portio
Superficie  
 • Total 34,59 km²
Altitud  
 • Media 10 m s. n. m.
Población (31-12-2008 (fonte Istat))  
 • Total 11,721[1]​ hab.
 • Densidad 339 hab./km²
Gentilicio finarini o finalesi
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 17024[2]
Prefijo telefónico 019
Matrícula SV
Código ISTAT 009029
Código catastral D600[3]
Patrono(a) Juan el Bautista
Sitio web oficial

Finale Ligure (Finâ en ligur,[4]​antiguamente llamada "Finaro" del latín Finarium) es una localidad y comune italiana de la provincia de Savona, región de Liguria, con 11 051 habitantes,[5]​pero dentro de una área metropolitana de 35 000 habitantes.

Es una localidad costera de la Riviera de Poniente. Se ubica unos 20 km al suroeste de la capital provincial Savona, junto a la carretera A10 que lleva a Imperia.[6]​El antiguo núcleo medieval de Finalborgo fue la capital del Marquesado de Finale, un antiguo estado italiano anterior a la unificación, que existió desde 1162 hasta 1797. El mismo pueblo forma parte del circuito de los pueblos más bellos de Italia.[7]

Los habitantes pueden ser llamados "finarini" o "finalesi" en italiano. El adjetivo "finalese" se empezó a utilizar más después de la unificación de Italia, pero la variante antigua "finarino" todavía se emplea hoy en día.

Historia

Los numerosos hallazgos arqueológicos, descubiertos en las cuevas y grutas de la zona de Finale, han permitido a los historiadores remontar los primeros asentamientos humanos al Paleolítico. La zona de Finale también es rica en evidencia arquitectónica prerromana, romana, paleocristiana y bizantina. Durante la época romana, el territorio de Finale Ligure marcaba la frontera entre las poblaciones de los ligures sabazis y los ligures ingauni, las antiguas tribus presentes en Liguria occidental desde tiempos prehistóricos.[8]

Fue el centro histórico del Marquesado de Finale y en sus inmediaciones se construyó el importante fuerte de Castel Gavone.[9]​ En la localidad vivieron múltiples familias tradicionales que formaron parte de la primera inmigración genovesa al Río de la Plata (1858-1866).

La actual localidad fue fundada en 1927 mediante la fusión de tres comunas limítrofes: Finalborgo, Finalmarina y Finalpia, que pasaron a ser barrios del nuevo núcleo.[10]​ Finale Ligure tiene el título de ciudad desde 2007.[11]

Evolución demográfica

Gráfica de evolución demográfica de Finale Ligure entre 1861 y 2001

Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia

Referencias

  1. Datos proporcionados por el Istituto Nazionale di Statistica. Datos demográficos Archivado el 22 de junio de 2017 en Wayback Machine. (2009)
  2. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 17024.
  3. «Codici Catastali». Comuni-italiani.it (en italiano). Consultado el 29 de abril de 2017. 
  4. Gaetano Frisoni, Nomi propri di città, borghi e villaggi della Liguria del Dizionario Genovese-Italiano e Italiano-Genovese, Genova, Nuova Editrice Genovese, 1910-2002.
  5. «Bilancio demografico mensile». demo.istat.it. Consultado el 15 de diciembre de 2024. 
  6. Mapa de Finale Ligure
  7. kootj (17 de enero de 2017). «Finalborgo». I Borghi più Belli d'Italia (en it-IT). Consultado el 15 de diciembre de 2024. 
  8. [https://web.archive.org/web/20130128211247/http://www.comunefinaleligure.it/pagina.asp?id=18 «La Citt� - la storia - Comune di Finale Ligure - Savona - Riviera Ligure»]. web.archive.org. 28 de enero de 2013. Consultado el 15 de diciembre de 2024. 
  9. García, José Luis Cano de Gardoqui (1955). La incorporación del marquesado de Finale (1602). Universidad de Valladolid. Consultado el 15 de agosto de 2022. 
  10. Regio Decreto Legge 2 gennaio 1927, n. 1, art. 4
  11. Fonte dal sito Araldica Civica.it, su araldicacivica.it. URL consultato il 6 novembre 2011.

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9