Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Fiat Linea

Fiat Línea
Fiat Línea

Datos generales
Empresa matriz Fiat Group Automobiles
Fabricante Fiat
Período 2007-2017
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Segmento C[1][2][3][4]
Carrocerías Sedán cuatro puertas
Configuración Motor delantero transversal, tracción delantera
Dimensiones
Dimensiones 4551 / 1732 / 1494 / 2603 mm
Longitud 4562 milímetros
Anchura 1730 milímetros
Peso 1315 kg.
Otros modelos
Similares Peugeot 307
Seat Córdoba
Citroën C4
Ford Focus
Honda Civic
Toyota Corolla
Predecesor Fiat Marea
Sucesor Fiat Aegea y Fiat Cronos

El Fiat Linea (Proyecto 110) es un automóvil de turismo producido por el fabricante italiano Fiat desde el año 2007. Se fabrica en Turquía, India y Brasil

Descripción

El Línea es un sedán de cuatro puertas y cinco plazas que pertenece al segmento C,[1][2][3][4]​ ya que cumple las características del segmento al contar con cinco plazas completas y una longitud que se ubica en torno a los 4500 mm. Comparte elementos mecánicos con el Fiat Grande Punto, un diseño de salpicadero similar y algunos equipamientos.[5]​ El Fiat Línea está disponible en diversos mercados con el sistema de comunicaciones e infoentretenimiento Blue&Me. Se rumorea que se añadirá una variante familiar de cinco puertas que tome el lugar del Fiat Stilo Multiwagon, por encima del Fiat Palio Weekend y por debajo del Fiat Croma.[6]

Motorizaciones

El Línea es un tracción delantera con motor delantero transversal y caja de cambios manual de cinco marchas o una manual robotizada Dualogic. Sus motorizaciones son todas cuatro cilindros en línea. Los gasolina son dos motores FIRE de 1.4 litros atmosférico de dos válvulas por cilindro y 77 CV de potencia máxima, y un 1.4 litros con turbocompresor, cuatro válvulas por cilindro y 120 o 150 CV. Por su parte, los Diésel con motor JTD son un 1.3 litros con turbocompresor de geometría variable y 90 CV, y un 1.6 litros con turbocompresor de geometría fija y 105 CV; ambos incorporan cuatro válvulas por cilindro, inyección directa common-rail e intercooler.

En América Latina también se vende con denominación con un 1.9 litros (1839 cc) de 132 CV, que funciona indistintamente con gasolina y etanol en Brasil, y en el resto de los países únicamente con gasolina.

En Costa Rica el representante de la marca trae el modelo Línea gasolina de 1.4 litros con turbocompresor, cuatro válvulas por cilindro y 120 CV.

En Argentina

Tras su presentación en Brasil en 2008, su implantación en Argentina se inició en mayo de 2009. El día 5 de ese mismo mes, después de su presentación, fue presentado en pista el nuevo equipo oficial de Fiat de TC 2000, con dos Líneas como vehículos participantes. Si bien, fueron preparados por la empresa ProRacing Group (representante oficial de la marca), los coches, como todos los autos de la categoría, no cuentan con sus motores originales, siendo estos reemplazados por un motor preparado por Oreste Berta y derivado de un motor Ford de 2200 cc.

Sin embargo, Fiat logró acordar con las autoridades del TC 2000, la creación de una categoría monomarca y telonera, que fue denominada Fiat Linea Competizione. En ella, compiten modelos de Fiat Línea, en estado casi estándar, manteniendo sus motores originales. Uno de sus pilotos, es el presidente mismo de la marca Fiat en Argentina, el argentino Cristiano Ratazzi. en este momento el propulsor usado es el 1.8 e-torq 16v de 132 cv que alcanza una velocidad máxima de 208 km/h con la caja dualogic y llantas 17 de aleación ultra livianas.

En Chile

En Chile fue presentado en octubre de 2010, en el Salón del automóvil de Santiago, siendo lanzadas al mercado chileno las versiones producidas en Turquía (motores de gasolina 1,4 Litros de 77 CV y con motor T-Jet de 120 CV).

Premios

Fue elegido como “Mejor Auto Mercosur 2010″, premio que otorga la revista Auto Test y que tuvo como jurados a periodistas especializados de la publicación MotorPress y de la revistas Parabrisas, MegaAutos, de los diarios Clarín y La Nación y del programa de televisión Auto al Día.

Fábricas

Galería

Véase también

Referencias

  1. a b «Fiat presenta el nuevo Línea». AutoScout. Consultado el 6 de marzo de 2011. 
  2. a b Cocero, Jorge. «Fiat Línea: A la cabeza en el segmento de las berlinas». Supermotor. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2011. Consultado el 6 de marzo de 2011. 
  3. a b «Ficha del Fiat Línea». Sobrecoches. Consultado el 6 de marzo de 2011. 
  4. a b «Nota de prensa sobre el Fiat Línea» (en italiano). Fiat Group Automobiles. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2010. Consultado el 6 de marzo de 2011. 
  5. «Fiat línea: Información general». España: km77.com. 13 de diciembre de 2007. Consultado el 6 de agosto de 2011. 
  6. Segredo: Veja como deve ser a perua Linea- Portal Alpini (en portugués)

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9