Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Fernando Sergio Montaldo Bustos

Fernando Sergio Montaldo Bustos

Director general del Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile
1953-1965
Presidente Carlos Ibáñez del Campo (1954-1958)
Jorge Alessandri (1958-1964)
Eduardo Frei Montalva (1964-1965)
Predecesor Luis Ignacio Pérez Labra (interino)
Sucesor Jorge Zapata Santos

Información personal
Nacimiento 10 de noviembre de 1920
Valparaíso, Chile
Fallecimiento 21 de octubre de 2010 (89 años)
Panguipulli, Chile
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Familia
Padres Guillermo Montaldo
Gumercinda Bustos
Cónyuge Marina Lara Carrasco
Hijos 3; Patricio, Álvaro y Rodrigo
Educación
Educado en
Posgrado Universidad de Roma
Información profesional
Ocupación Militar, abogado y funcionario
Rama militar Bandera del ejército de Chile Ejército de Chile
Rango militar Capitán
Partido político Independiente

Fernando Sergio Montaldo Bustos (Valparaíso, 10 de noviembre de 1920-21 de octubre de 2010) fue un militar, abogado y funcionario chileno, que entre 1953 y 1965 se desempeñó como director general del Servicio de Registro Civil e Identificación de su país, bajo los gobiernos de los presidentes Carlos Ibáñez del Campo, Jorge Alessandri y Eduardo Frei Montalva.[1]

Familia

Nació en la ciudad chilena de Valparaíso el 10 de noviembre de 1920, hijo de Guillermo Montaldo y Gumercinda Bustos.[2]

Se casó con Marina Lara Carrasco con quien tuvo tres hijos: Patricio, Álvaro y Rodrigo.[2]

Carrera pública

Ingresó como cadete a la Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins en 1936,[1]​ egresado como alférez de infantería en 1940. Al año siguiente, fue ascendido al grado de subteniente, en 1945 a teniente y en 1949 a capitán, acogiéndose con este último a retiro de la institución castrense en 1953.[2]

Paralelamente, se incorporó a la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, titulándose como abogado en 1952, con la tesis Servicio militar del trabajo.[2]​ Ejerció su profesión siendo juez de letras en Tocopilla, secretario municipal en Arica y juez y secretario del juez de letras en Panguipulli.[1]

En ese mismo año, durante los primeros meses del segundo gobierno del presidente Carlos Ibáñez del Campo fue nombrado como secretario de una comisión creada mediante decreto supremo para establecer dicho servicio en las fuerzas armadas, con el fin de realizar obras de beneficio público con la conscripción que cada año reconoció cuartel.[2]​ Posteriormente, por medio un decreto con fuerza de ley ese servicio militar obtuvo personería jurídica.[2]

También, fue designado como miembro de la Subcomisión de Habilitación de Suelos, la cual formaba parte de una comisión presidida por el ministro de Agricultura, Francisco Acevedo Trillot, y que tuvo relación con el fomento de la agricultura en Chile en concordancia con los planes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).[2]

En 1953 viajó a Italia, becado por el gobierno de ese país para perfeccionar sus conocimientos, especialmente en derecho penal militar. Cursó esos estudios en la Escuela de Perfeccionamiento y Especialización de Derecho Penal de la Universidad de Roma.[2]

De vuelta a su país en el mismo año, fue trasladado al Regimiento de Infantería Reforzado n° 4 "Rancagua", con guarnición en Arica.[2]​ Además, fue nombrado por Ibáñez del Campo como director general del Servicio de Registro Civil e Identificación, puesto que ocupó hasta el fin del gobierno en 1958, manteniéndolo en la seguida presidencia de Jorge Alessandri y luego en la administración de Eduardo Frei Montalva, hasta 1965. Bajo su gestión en el organismo fue creado el primer carnet de identidad chileno de plástico.[1]

Vivió sus últimos años en la comuna de Panguipulli, falleciendo el 21 de octubre de 2010, a los 89 años.[1]

Referencias

  1. a b c d e «EN EMOTIVA DESPEDIDA SE CONOCIERON LAS VIRTUDES DEL HOMBRE PÚBLICO, MILITAR Y ABOGADO; SEÑOR FERNANDO MONTALDO BUSTOS». El Diario Panguipulli. 21 de octubre de 2010. Consultado el 19 de octubre de 2022. 
  2. a b c d e f g h i Pedro Pablo Figueroa (1953). Diccionario Biográfico de Chile. Tomo I (9.ª edición). Santiago, Chile: Empresa Periodística de Chile. p. 831. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9