Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Fernando Maximiliano de Baden-Baden

Fernando Maximiliano de Baden-Baden
Príncipe heredero de Baden-Baden

Fernando Maximiliano de Baden-Baden, Príncipe heredero de Baden-Baden.
Información personal
Nacimiento 23 de septiembre de 1625
Baden, Alemania
Fallecimiento 4 de noviembre de 1669
(44 años)
Heidelberg, Alemania
Sepultura Stiftskirche, Baden-Baden
Familia
Casa real Casa de Zähringen
Padre Guillermo I
Madre Catalina Úrsula de Hohenzollern-Hechingen
Consorte Luisa Cristina de Saboya-Carignano
Hijos

Fernando Maximiliano de Baden-Baden, príncipe heredero de Baden-Baden (Baden-Baden, 23 de septiembre de 1625 - Heidelberg, 4 de noviembre de 1669) fue el padre del famoso general Luis Guillermo de Baden-Baden.

Nacido en Baden-Baden, era el hijo mayor del margrave Guillermo I de Baden-Baden y Catalina Úrsula de Hohenzollern-Hechingen. Fernando Maximiliano estaba destinado a seguir los pasos de su padre como Margrave de Baden-Baden, pero murió antes que su padre en un accidente de caza.

Matrimonio

Fernando Maximiliano se casó en la iglesia de San Eustaquio en París el 15 de marzo de 1653 con la princesa Luisa Cristina de Saboya-Carignano (1627-1689), hija de Tomás Francisco de Saboya-Carignano y la tía del príncipe Eugenio de Saboya.

Su contrato de matrimonio, firmado el 15 de marzo de 1653, se conserva en el Instituto de Francia, entre los manuscritos de la colección Godefroy.[1]

El matrimonio no fue bien avenido. La esposa dio a luz a un hijo el 8 de abril de 1655, Luis Guillermo, cuyo padrino fue el rey Luis XIV de Francia. Tres meses más tarde, Luisa Cristina de Saboya se negó a salir de la refinada corte francesa y seguir a su marido a Baden-Baden. Fernando Maximiliano secuestró a continuación a su hijo en Paris y lo llevó a Baden-Baden. A pesar de ello, Luisa Cristina continuó en la corte francesa y vivieron separados.[2]​·[3]​·[4]​ Como consecuencia Luis Guillermo no fue criado por su madre, sino por la segunda esposa de su abuelo, María Magdalena de Oettingen-Baldern.

Muerte

En octubre de 1669, visitó Heidelberg en compañía de su padre, Guillermo I de Baden-Baden, su hermano menor, Leopoldo Guillermo (16 de septiembre de 1626 - 1 de marzo de 1671) y su hijo, de 14 años, y el príncipe Carlos I Luis del Palatinado. Querían disfrutar de una cacería, se metió en el carro con los cuatro huéspedes, cada uno con un arma cargada a su lado. La de Fernando Maximiliano se disparó accidentalmente y le hirió la mano. Los cirujanos tardaron en amputársela y murió pocos días después.[2]

Referencias

  1. Manuscritos del Instituto de Francia: folio 330
  2. a b Frédéric Schœll, Franz Xaver, baron de Zach, Cours d'histoire des états européens: depuis le bouleversement de l'empire romain d'occident jusqu'en 1789 (Curso de historia de los Estados europeos: desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta 1789) vol. 43, Imprimerie royale et Duncker & Humblot, 1833, p. 46-47.
  3. Johann Hei von Kogenheim, Histoire de l'Empire: contenant son origine, ses progrès, ses révolutions, la forme de son gouvernement, sa politique, ses négociations, & les nouveaux réglemens, faits dans les traités de Westphalie, etc. (Historia del Imperio: que contiene su origen, su evolución, las revoluciones, la forma de gobierno, sus políticas, las negociaciones y el nuevo reglamento, hecho en el Tratado de Westfalia, etc.) Wetsteins & Smith, 1733, 492 pages, p. 268
  4. Alfred Graf von Kageneck, « Spanische Adelsfamilien in Südwestdeutschland», Comunicaciones al XV Congreso Internacional de las Ciencias Genealógica y Heráldica: Madrid, 19-25 de septiembre de 1982, vol. 2, Instituto Salazar y Castro (Madrid), Ediciones Hidalguia, 1983, 1790 pages, p. 349 ISBN 8400053419.

Bibliografía

  • Andrea Merlotti Política dinástica y alianzas matrimoniales de la Casa de Saboya en el siglo XVII (p. 239-255), siglo XVII, PUF, N º 243 2009/2, 192 páginas (ISBN 9782130572626)
  • Thomas Nicklas, Baviera, Saboya, Francia y la elección de princesas en el siglo XVII (p. 257-266), del siglo XVII, PUF, N º 243 2009/2, 192 páginas (ISBN 9782130572626)
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9