Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Fernando Luján

Fernando Luján
Información personal
Nombre de nacimiento Fernando Ciangherotti Díaz Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 23 de agosto de 1939 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bogotá (Colombia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 11 de enero de 2019 Ver y modificar los datos en Wikidata (79 años)
Puerto Escondido (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Insuficiencia respiratoria Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Familia
Padres Alejandro Ciangherotti
Mercedes Soler
Cónyuge Martha Mariana Castro (matr. 1998)
Hijos Fernando Ciangherotti
Vanessa Ciangherotti
Cassandra Ciangherotti
Fernando Canek
Bernardo Larraguivel
Sasha Ciangherotti
Alejandra Ciangherotti
Laura Ciangherotti
Franco Paolo Ciangherotti
Carlos Ciangherotti
Valeria Ciangherotti
Información profesional
Ocupación Actor Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1952-2018
Empleador
Obras notables
Premios artísticos
Premios Ariel Mejor actor
2009 • Cinco días sin Nora

Fernando Ciangherotti Díaz (Bogotá, 23 de agosto de 1939-Puerto Escondido, Oaxaca, 11 de enero de 2019),[1]​ conocido como Fernando Luján, fue un actor mexicano nacido en Colombia que debutó haciendo películas desde niño, en la década de los 50, trabajando en la última parte de la denominada Época de Oro del cine mexicano. A lo largo de su trayectoria compartió créditos con artistas como Rodolfo Bebán, Gabriela Gili, Niní Marshall, Luis Sandrini, Enzo Viena, Elsa Aguirre, entre muchos otros.[2]

Biografía

Nació en una familia de actores; fue hijo del destacado actor de origen argentino, Alejandro Ciangherotti y la actriz Mercedes Soler (Mercedes Díaz Pavía), perteneciente a la Dinastía Soler: Fernando Soler, Andrés Soler, Domingo Soler y Julián Soler). Viene de una estirpe de actores muy prolífica, ya que su hermano también fue actor (Alejandro Ciangherotti II).

Fernando nació en Bogotá, Colombia, porque sus padres se encontraban de gira teatral en el momento de su nacimiento. La familia retornó a México después, donde debido a las giras de su padre recorrieron distintas ciudades hasta que se radicaron en la Ciudad de México.[3]​ Debutó como actor siendo muy niño; con sólo siete años actuó en la obra de teatro Marianela, de Benito Pérez Galdós. A menudo actuaba junto a su hermano menor. El director mexicano Julio Bracho los vio cuando participaban en una zarzuela, y lo invitó a trabajar en cine, donde su primera película fue La cobarde, en 1947. Fue una destacada estrella juvenil de la Época de Oro del cine mexicano, y ganó reconocimiento en la película La segunda mujer, de 1952, y desde entonces ya no dejó de trabajar en la industria. Acumuló más de cien películas y 40 obras de teatro. También desarrolló una extensa carrera en televisión: trabajó en telenovelas como Los que ayudan a Dios (1973), María José (1978), Los ricos también lloran (1979), Cadenas de amargura (1991), Mirada de mujer (1997) y Todo por amor (2000-2001), entre muchas otras.[cita requerida]

Vida personal

Fernando Luján dejó su casa a los 16 años para convivir con la actriz de origen chileno Sara Guash. Estuvo con ella un año y medio, hasta que a los 17 años se casó por primera vez con Laura, la madre de su primer hijo, el también actor Fernando Ciangherotti. Luján se describía como "inquieto", y a eso le atribuyó el haber sido padre de once hijos, nacidos de distintos matrimonios. En los últimos años estuvo casado con la actriz Martha Mariana Castro, con quien llevaba varios años de matrimonio y con quien tuvo un hijo, Paolo. Fue abuelo de varios nietos.[cita requerida]

Fernando Luján confesó una vez: «Cuando niño, andaba en la locura total, mi madre se preocupaba por eso y siempre me preguntaba: "¿Con quién andas? Me han contado esto, me han dicho lo otro." Fui muy trasnochador y vacilador. Me gustaba la vida bohemia; las mujeres, sobre todo. Creo que entre los 28 y 30 empecé a calmarme un poco, un poquito.»[3]

Fallecimiento

Su fallecimiento, anunciado por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica de su país, ocurrió el viernes, 11 de enero de 2019, en su hogar, en Puerto Escondido, Oaxaca, debido a complicaciones pulmonares del EPOC, enfermedad que ya padecía de varios años atrás por su afición a fumar. Había tenido crisis previas y había salido bien librado, mediante aplicación de sus nebulizaciones, esteroides, broncodilatadores y antibióticos. Falleció a consecuencia de una crisis.[4]

En 2020, a un año de su deceso fue incluido en el segmento In Memoriam de la nonagésima segunda entrega del Premios Óscar.

Filmografía

Cine

Televisión

Teatro

  • Todos eran mis hijos (2009)
  • ¿Por qué no te quedas a desayunar? (1998)
  • El avaro (1977)
  • La vidente (1964)
  • Otra viuda alegre (1962)
  • Cada noche muere Julieta (1960)
  • El hombre que hacía llover (1959)
  • Marianela (1946)

Premios y nominaciones

Premios Ariel

Premio Luis Buñuel

Medalla Filmoteca

Premios Bravo

Año Categoría Telenovela Resultado
2007 Mejor primer actor Montecristo Ganador[7]

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9