Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Fascitis plantar

Fascitis plantar

Áreas de la planta del pie donde con más frecuencia existe dolor debido a la fascitis plantar
Especialidad reumatología
podiatría
Síntomas Dolor en el talón y la planta del pie
Diagnóstico Basado en síntomas, ultrasonido

La fascitis plantar es un cuadro de síntomas inespecíficos caracterizado principalmente por el dolor en la zona de aponeurosis plantar (que es el tejido conectivo que sostiene el arco del pie) del pie.[1]

Etiología y fisiopatología

Debido a que la denominación fascitis plantar sugiere una patología inflamatoria, pero la evidencia científica no respalda esta característica (ni en la causa, ni en la fisiopatología), se ha propuesto sustituir este término por dolor plantar en el talón (plantar heel pain) para designar genéricamente al dolor de la planta del pie, en ausencia de patología más específica.[2]

Clásicamente se ha atribuido el problema a un calzado inadecuado, malas posturas, trabajo excesivo de esta zona, pronación excesiva del pie, pobre flexibilidad y fuerza de los músculos flexores plantares y sobreestiramiento del tendón de Aquiles.

La fascitis plantar ha sido relacionada frecuentemente con la existencia de espolón calcáneo, un hallazgo radiológico consistente en una exostosis del calcáneo, reacción perióstica al aumento de tracción de la musculatura plantar medial del pie; aunque no debe considerarse como patognomónico de esta enfermedad, dado que la fascia plantar se inserta por encima del espolón y no como prolongación del mismo.

Clínica

El síntoma principal es dolor plantar en el talón o en la zona media de la planta del pie, que no suele deberse a un traumatismo concreto, sino a microtraumatismos repetitivos por el trabajo habitual o el deporte. El dolor se siente normalmente en la base antero-medial del talón, y suele intensificarse por las mañanas por la rigidez que se presenta durante la noche, y al realizar ejercicios que demanden de un aumento mayor de la carga sobre la zona.

Tratamiento

El tratamiento suele incluir fisioterapia, AINE o corticosteroides, y necesariamente la modificación del reparto de fuerzas plantares con plantillas o soportes plantares termoconformados.[3]​ Un calzado adecuado[4]​ sirve como remedio y como prevención.[5]​ En casos agudos y como medida paliativa puede realizarse un vendaje funcional que elimine la tensión plantar medial (dura aproximadamente de 2 a 3 días) o infiltraciones de corticoides directamente en la inserción fascial plantar talar. En casos muy extremos y pocos frecuentes hay que recurrir a la cirugía.[6]

Referencias

  1. Buchanan, Benjamin; Kushner, Donald (30 de mayo de 2022). «Plantar Fasciitis». StatPearls (en inglés). Consultado el 27 de julio de 2022. 
  2. Riel, Henrik; Cotchett, Matthew; Delahunt, Eamonn; Rathleff, Michael Skovdal; Vicenzino, Bill; Weir, Adam; Landorf, Karl B. (17 de febrero de 2017). «Is ‘plantar heel pain’ a more appropriate term than ‘plantar fasciitis’? Time to move on». Br J Sports Med (en inglés): bjsports-2017-097519. ISSN 0306-3674. PMID 28219944. doi:10.1136/bjsports-2017-097519. Consultado el 13 de septiembre de 2018. 
  3. McClinton, Shane; Heiderscheit, Bryan; McPoil, Thomas G.; Flynn, Timothy W. (2020-05). «Physical therapist decision-making in managing plantar heel pain: cases from a pragmatic randomized clinical trial». Physiotherapy Theory and Practice 36 (5): 638-662. ISSN 1532-5040. PMID 29979912. doi:10.1080/09593985.2018.1490941. Consultado el 27 de julio de 2022. 
  4. admin. «▷▷ Guía para elegir zapatos adecuados para fascitis plantar | Tarrats.es». Consultado el 27 de julio de 2022. 
  5. «Fascitis: Causas». puramas.co. Consultado el 27 de julio de 2022. 
  6. «▷ Fascitis plantar o fasciosis plantar. ¿Qué es?, síntomas y tratamiento - MundoRunner». web.archive.org. 2 de mayo de 2019. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2019. Consultado el 27 de julio de 2022. 

Bibliografía

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9