Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Farinata degli Uberti

Farinata en la serie de hombres ilustres de Andrea del Castagno.

Farinata degli Uberti o Manente degli Uberti (Florencia, 1212 - ib., 11 de noviembre de 1264) fue un noble gibelino, el partido que apoyaba al Imperio, perteneciente a una de las más antiguas y famosas familias florentinas de su época. Dante lo cita en el canto VI del Infierno entre los uomini degni del tempo passato (verso 79-84), y también entre los florentinos ch’a ben far puoser li ’ngegni y en el canto X entre los herejes.

Escudo de armas de Farinata Degli Uberti (XIII siglo).

Biografía

Farinata vivió en Florencia a principios del siglo XIII, una época convulsionada para la capital toscana, envuelta en las luchas entre güelfos y gibelinos. Desde 1239 Farinata lidera la facción gibelina, desarrollando un papel central en la persecución a los güelfos en 1248.

Los Uberti, sin embargo, fueron a su vez exiliados. Incluso después de muertos algunos fueron víctimas del oprobio. En 1283, casi dos décadas después de muerto, su cuerpo y el de su mujer Adaleta fueron sometidos a un juicio público por herejía. Con tal fin, sus despojos fueron exhumados de la iglesia florentina de Santa Reparata. El proceso se saldó con una declaración de culpabilidad, por lo que su herencia fue confiscada a sus herederos.

La razón subyacente a la acusación fue principalmente haber puesto en entredicho la supremacía de la Iglesia católica. La facción que Farinata lideraba exigía de hecho la separación entre el poder espiritual y el temporal. La propaganda güelfa aumentó la confusión. Los Uberti fueron excluidos de toda amnistía concentrándose en ellos el odio de la facción contraria.

En la Divina Comedia

Dante, Virgilio y Farinata en un grabado del Infierno de la Divina Comedia. Ilustración de Gustave Doré.

En el canto X del Infierno de La Divina Comedia Farinata entra en escena mediante las siguientes palabras:

Y él me dijo:¡Vuélvete! ¿Qué haces?
Míralo a Farinata que allí erguido,
lo verás de la cintura arriba entero.
Versos 31-33

A Farinata se le coloca entre los herejes epicúreos que l'anima col corpo morta fanno (v.15), es decir que no creen en la inmortalidad del alma. Adversario político de Dante, sostiene con este una conversación con tintes políticos sobre las familias, como la responsabilidad de los hijos sobre las acciones paternas.

Tras un tenso intercambio, Farinata pronuncia una profecía sobre el exilio de Dante en la cual se traduce la amargura del poeta, que ya lleva algunos años fuera de su ciudad:

Mas no será cincuenta veces alumbrado
el rostro de la mujer que aquí reina
que tú sabrás cuánto aquel arte pesa.
Versos 79-81

Véase también

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9