Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Félix Huarte

Félix Huarte
Información personal
Nombre en español Félix Huarte Goñi Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento Marzo de 1896 o 6 de noviembre de 1896 Ver y modificar los datos en Wikidata
Pamplona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 12 de abril de 1971 Ver y modificar los datos en Wikidata
Pamplona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Adriana Beaumont Galdúroz Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos
Información profesional
Ocupación Empresario y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Procurador en Cortes (1964-1967)
  • Procurador en Cortes (1967-1971) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Félix Huarte Goñi (Pamplona, 31 de marzo de 1896 - Ibidem., 12 de abril de 1971) fue un empresario y político español.

Biografía

Formación

Nacido en el seno de una familia de artesanos, a los catorce años comenzó a trabajar primero como mecanógrafo y cuatro años después, tras hacerse delineante, en unas oficinas de estudios y proyectos de construcción, ingresando más tarde en una empresa de dicho sector.[1]​ Sus padres fueron Pedro Huarte Erro y María del Pilar Goñi Iriarte.

Actividad empresarial

En 1927 fundó, junto con Emilio Malumbres, la Sociedad Huarte y Malumbres, que posteriormente pasó a llamarse "Huarte y Cía., S.A." Las actividades de esta empresa se extendieron rápidamente por todo el ámbito nacional. Durante la II República construyó la Ciudad Universitaria de Madrid, y después de la Guerra Civil realizó obras importantes en los Nuevos Ministerios, el Puerto de Pajares y el Estadio Santiago Bernabéu.[1]

En 1952 adquirió el Señorío de Sarría, unas tierras que se encuentran cerca Puente la Reina y del río Arga. Allí estableció una empresa vinícola del mismo nombre.[2]

Hasta su muerte fue presidente del Grupo Huarte (actualmente parte de OHL), formado por más de treinta empresas de una variedad de ramas: metalurgia, papel, alimentación, turismo, agrícola, madera, aparcamientos, urbanizaciones, inversiones, etc.

Fue uno de los mayores contratistas del franquismo, y el encargado de acometer la obra del Valle de los Caídos.[3]

Trayectoria política

Desempeñó el cargo de Concejal de Ayuntamiento de Pamplona, vicepresidente de la Diputación Foral de Navarra de 1964 a 1971, y Presidente de la Caja de Ahorros de Navarra. Murió pocos días después de cesar como vicepresidente de la Diputación.

Desde su dedicación a la política trabajó especialmente por la modernización económica de Navarra, impulsando en 1964 el "Programa de Promoción Industrial", cuyo estudio había encargado previamente a su cargo para propornerlo a la Diputacion, que transformó radicalmente el tejido productivo navarro fomentando el cambio de la tradicional economía agraria navarra a la industrial; a esa modernización llevó impulso una fuerte inmigración, invirtiendo el proceso pérdida de población que sufría Navarra.[1]

Condecoraciones

  • Hijo Predilecto de Navarra (30 de abril de 1971).[5]
  • El Gobierno navarro le concedió a título póstumo la Medalla de Oro de Navarra durante la celebración del Día de Navarra el 3 de diciembre de 2014. Al acto de entrega de la medalla, que recibió su hijo Jesús Huerte, asistieron representantes de UPN, PSN y PPN; sin embargo no asistieron -manifestando así su desacuerdo con la concesión de la medalla- representantes de EH Bildu, Geroa Bai e Izquierda-Ezkerra[6]
  • Plaza con su nombre en Pamplona.[7]

Véase también

Referencias

  1. a b c Zuasti, José Ignacio Palacios (4 de noviembre de 2022). «Como navarro, me duele». El Debate. Consultado el 4 de noviembre de 2022. 
  2. «Bodegas Sarría, S.A.». Gran Enciclopedia Navarra. Consultado el 8 de marzo de 2017. 
  3. «El constructor del Valle de Los Caídos recibirá la Medalla de Oro de Nafarroa». Gara. 13 de noviembre de 2014. Consultado el 7 de marzo de 2016. 
  4. «Yolanda Díaz retira la medalla al mérito en el trabajo a Franco y a otros nueve dirigentes de la dictadura». elmundo.es. 27 de octubre de 2022. 
  5. «Huarte Goñi, Félix». Gran Enciclopedia de Navarra. Consultado el 8 de marzo de 2017. 
  6. «Huarte y Urmeneta reciben la Medalla de Oro de Navarra». Europa Press. 3 de diciembre de 2014. Consultado el 7 de marzo de 2016. 
  7. Gran Enciclopedia de Navarra
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9