Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Europop

Europop
Orígenes musicales EDM, eurodance, pop, rock alternativo, eurobeat, techno, vocal trance, uplifting trance, italo disco, pop rock, house, disco
Orígenes culturales Mediados de los años 1980, Europa
Instrumentos comunes Teclado, guitarra eléctrica, caja de ritmos, sintetizador, batería
Popularidad Media, alta en los años 1990 y inicios de los años 2000.

Europop (también deletreado Euro pop) es un estilo de música pop que se originó en Europa entre mediados y finales de la década de 1960 y se desarrolló hasta la forma actual a lo largo de finales de la década de 1970, se caracteriza por ritmos pegadizos, canciones simples y letras superficiales. Una de las principales diferencias entre el europop y el pop estadounidense es que el primero tiende más a la música dance y el techno. Europop encabezó las listas de éxitos durante las décadas de 1980 y 1990. Muchos artistas exitosos de Europop vinieron de Suecia, Bélgica, Dinamarca, Francia, Finlandia, Alemania, Irlanda, Italia, Holanda, Noruega, Polonia, Rumania, Reino Unido y España. La gran mayoría eran de origen sueco.

En los años 1980 y principios de los años 1990, Ace of Base de Suecia, Lio de Francia, Whigfield de Dinamarca o Princessa de España, copan los primeros puestos de las listas en el continente y abren el mercado a Asia, asentándose en Japón. Army of Lovers introdujo con éxito el europop entre las audiencias británicas y estadounidenses.

El término se usa principalmente en los países de habla anglosajona y a veces se emplea como sinónimo de pop europeo. Existen diferencias de uso entre Estados Unidos y el Reino Unido. Mientras que Kylie Minogue o Sophie Ellis-Bextor pueden ser clasificadas como europop en Estados Unidos e incluso Australia, en Reino Unido se suele emplear exclusivamente para el pop de Europa continental. Los grupos británicos Girls Aloud y Take That, nunca serían calificados como europop en su país de origen.

Historia

Durante la década de 1970 y principios de la de 1980, estos grupos fueron principalmente populares en los países continentales, con la excepción de ABBA (1972-1983). La banda sueca de cuatro integrantes logró un gran éxito en el Reino Unido, donde obtuvieron diecinueve sencillos entre los 10 primeros y nueve álbumes que encabezaron las listas, y en América del Norte y Australia.

A fines de la década de 1980 y principios de la de 1990, Roxette y Ace of Base lideraron el Europop en las audiencias principales estadounidenses y británicas. En la década de 1990, grupos de pop como las Spice Girls, Aqua, Steps, Backstreet Boys y el cantante DJ BoBo fueron fuertemente influenciados por Europop. A finales de la década de 1990 y principios de la de 2000, el grupo de danza italiano Eiffel 65 fue muy activo en este género. En la década de 2000, uno de los representantes más populares de la música europop fue el grupo de pop sueco Alcazar.

Una de las principales diferencias entre el pop estadounidense y europeo es que el europop generalmente está más orientado al baile y al trance. En Europa central, Italo disco (también conocido como Euro disco de los 80 ) y Euro house fueron los intentos predominantes de los músicos jóvenes para tener un disco de éxito dentro y fuera de las fronteras de su propio país.

Véase también

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9