Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Europa regina

Europa regina en Cosmographia de Sebastian Münster (1544).

Europa regina, del latín para Reina Europa, es la representación a modo de mapa del continente europeo como una reina.[1][2]​ Introducido y popularizado durante el período manierista, Europa se muestra de pie en posición vertical con la península ibérica formando la cabeza con corona y Bohemia como su corazón.[3]

Orígenes

Representación impresa del mapa de T en O por Günther Zainer, Augsburgo, 1472, ilustrando la primera página del capítulo XIV de las Etimologías de Isidoro de Sevilla.

Durante la Edad Media europea, normalmente los mapas se adherían al mapa Orbis Terrarum, representando a Jerusalén en el medio y a Europa, Asia y África a los extremos.[4]​ Los mapas separados de Europa eran muy raros; los únicos ejemplos conocidos son un mapa del Liber Floridus de Lambert de Saint-Omer, publicado en 1112, y un mapa bizantino del siglo XIV.[4]​ El siguiente mapa centrado en Europa fue publicado por el cartógrafo Johannes Putsch en 1537, al comienzo de la Edad Moderna.[4]

El mapa de Putsch fue el primero en representar a Europa como Europa regina,[3][4][5]​ con las regiones europeas que forman una figura humana femenina con corona, cetro y orbe.[4]​ El mapa fue impreso por primera vez por el calvinista Christian Wechel.[6]​ Aunque mucho sobre el origen y la percepción inicial de este mapa es desconocido,[5]​ se sabe que Putsch (cuyo nombre fue latinizado como Johannes Bucius Aenicola, 1516-1542)[6]​ mantuvo cercanas relaciones con sacro emperador romano Fernando I de Habsburgo,[5][6]​ y que la popularidad del mapa aumentó significativamente durante la segunda mitad del siglo XVI.[5]​ El término moderno Europa regina aún no había sido utilizado por los contemporáneos de Putsch, en vez de eso, utilizaron la frase latina Europa in forma virginis ("Europa en la forma de una doncella").[6]

En 1587, Johann Bussemacher publicó una calcografía de cobre por Matthias Quad, mostrando una adaptación de la Europa regina de Putsch, como "Europae descriptio".[5]​ Desde que en 1588, otra adaptación fue incluido en todas las ediciones posteriores de "Cosmographia" de Sebastian Münster,[4][5]​ las ediciones anteriores la tenían a veces incluida.[6]​ En "Itenerarium sacrae Scripturae" de Heinrich Bünting, tenía un mapa de Europa con las características femeninas incluidas en su edición de 1582, se cambió a Europa regina en su edición 1589.[5]​ Sobre la base de estos y otros ejemplos, el año 1587 marca el punto en que muchas publicaciones comenzaron a adoptar la imagen de Europa regina.[5]

Descripción

Europa regina se le representa como una mujer joven y elegante,[7]​ Coronada al estilo carolingio[7]Hispania, (actualmente llamada península ibérica, es decir España y Portugal), conforma la cabeza. Galia, actual Francia y el Germania forman la parte superior del cuerpo, correspondiendo Bohemia a su ombligo.[7]​ El vestido se extiende por Hungría, Polonia, Lituania, Livonia, Bulgaria, Moscovia, Albania y Grecia. Su brazo izquierdo con el que sujeta un cetro lo forma Dinamarca, y el derecho, Italia sosteniendo un orbe (Sicilia).[7]​ En la mayoría de las representaciones, África, Asia y la península escandinava se muestran parcialmente,[7]​ así como unas esquematizadas islas británicas.

Referencias

  1. Landwehr & Stockhorst (2004), p. 279
  2. Werner (2009), p. 243
  3. a b Bennholdt-Thomsen (1999), p. 22
  4. a b c d e f Borgolte (2001), p. 16
  5. a b c d e f g h Schmale (2004), p. 244
  6. a b c d e Wendehorst & Westphal (2006), p. 63
  7. a b c d e Werner (2009), p. 244
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9