Estilo brazaEl estilo braza[1] o estilo pecho[2] es un estilo de natación. En este estilo, el nadador flota momento en el cual comienza de nuevo todo el ciclo. El estilo se nada sobre el pecho y es el estilo natatorio recreativo más popular debido a su estabilidad y a la posibilidad de respirar o coger el aire una sola vez durante todo el proceso. En la mayoría de las clases de natación los principiantes aprenden primero el pecho o el crol (crol frontal o crawl). Velocidad y ergonomíaEl estilo braza es el más lento de los cuatro estilos oficiales en los nadadores más rápidos pueden nadar a una velocidad aproximada de 1,67 metros por segundo. El nado de braza requiere más fuerza y energía que cualquier otro estilo, incluyendo la mariposa. Además, la braza requiere un mayor uso de los músculos de las piernas que el resto de los estilos. Técnica de estilo brazaLa braza empieza con el nadador acostado sobre el agua boca abajo, con los brazos extendidos adelante y las piernas extendidas atrás. Movimiento de los brazosLos brazos se abren desde la parte posterior hasta quedar en línea con los codos, y se hace fuerza atrás produciendo el avance. Movimiento de las piernasLa braza también puede nadarse con la patada de delfín de la mariposa, aunque esto viola las reglas que establece la FINA. De todos modos, se permite una patada en la salida y en el viaje, teniendo en cuenta que es parte del movimiento natural del cuerpo. RespiraciónHay que respirar con la boca sacando la cabeza en cada brazada. Movimiento del cuerpoEl movimiento se inicia con el cuerpo completamente recto, el movimiento del cuerpo se coordina de tal manera que las piernas están listas para la fase de empuje, mientras que los brazos están a medio camino a través de la fase de tirón, y la cabeza está fuera del agua para la respiración. En esta posición, el cuerpo tiene también el ángulo más grande a la horizontal. Los brazos se recuperan durante la fase de empuje de las piernas. Después de la carrera el cuerpo se mantiene en la posición inicial durante algún tiempo para utilizar la fase de deslizamiento. Dependiendo de la distancia y de la aptitud de la duración de esta fase de deslizamiento varía. Por lo general, la fase de deslizamiento es más corta durante los sprints que durante la natación de larga distancia. La fase de deslizamiento es también más larga durante la carrera bajo el agua después de la salida y en cada turno. SalidaLa salida de braza es sobre una plataforma y se estira el cuerpo (180°) entrando al agua a través de un agujero imaginario creado por las manos. Al entrar al agua cambia la posición del cuerpo llevando las manos a las piernas y haciendo al tiempo una ondulación, luego se hace un estilo braza bajo el agua. Todos estos movimientos se realizan mientras el cuerpo se dirige hacia la superficie (el cuerpo está a 180° en dirección a la superficie). Viraje y llegadaLa nueva normativa impuesta por la FINA en octubre del 2013, obliga a tocar con ambas manos a la vez y realizar un viraje. Cuando el nadador llega a la pared, toca con las dos manos al tiempo y se voltea de medio lado, haciendo posición de flecha para sumergirse de nuevo en el agua, y hacer la doble deslizada que se hizo al principio de la prueba. En la llegada se toca con las dos manos al mismo tiempo obligatoriamente (de lo contrario el nadador puede ser descalificado). Puede ser bajo la superficie, a la altura de la superficie o sobre la superficie. Estilos de brazaLos tres estilos de braza que se ven hoy son el convencional (plano), el ondulante y el ondulado. El estilo ondulante lo nadan generalmente chicas muy flexibles, y pocos Masters tienen la flexibilidad para practicarlo. El estilo ondulado, nadado y hecho famoso por Mike Barrowman cuando batió un récord del mundo usándolo, es ahora nadado generalmente por nadadores olímpicos, aunque generalmente es rechazado por los nadadores australianos. A propósito, el movimiento ondulado no debería ser sobre enfatizado y el nadador sólo debe levantarse hasta que el agua alcance sus bíceps, en vez de hacer elevar su torso entero por encima del agua, gastando una gran cantidad de energía. Récords mundiales actualesTodos los récords fueron conseguidos en finales a menos que se especifique lo contrario. Los récords que figuran con un asterisco (*) después del tiempo de la marca indican que no se han inscrito desde la página de la FINA, sino directamente. La braza es un estilo de natación, practicado desde principios del siglo XIX en Europa. Se practicó en estilo libre en los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna en Atenas en 1896 y luego fue objeto de una categoría por derecho propio. En piscina de 50 metrosHombres
Mujeres
En piscina de 25 metrosHombres
Mujeres
ReferenciasEnlaces externos
|