Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Estadio Vasco da Gama

Estadio Vasco da Gama
Estadio de São Januário
Localización
País Bandera de Brasil Brasil
Localidad Bandera de Brasil Río de Janeiro, Brasil
Coordenadas 22°53′27″S 43°13′42″O / -22.890916666667, -43.228252777778
Detalles generales
Nombre completo Estadio Club de Regatas Vasco da Gama
Apodo São Januário
Superficie Césped
Dimensiones 105 × 68 m
Capacidad 21 880[1]​ espectadores
Propietario Club de Regatas Vasco da Gama
Operador Club de Regatas Vasco da Gama
Construcción
Coste Cr$ 2 690 895
Apertura 21 de abril de 1927 (97 años)
Remodelación 2006 (19 años)
2012 (13 años)
Equipo diseñador
Arquitecto Ricardo Severo
Equipo local
Vasco da Gama
Acontecimientos
Juegos Mundiales Militares de 2011
Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016

El Estadio Vasco da Gama, más conocido como São Januário debido a su localización, por estar en la calle del mismo nombre en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, es un estadio de fútbol que pertenece al Club de Regatas Vasco da Gama. Fue inaugurado el 21 de abril de 1927 con un partido entre Vasco y Santos, con victoria visitante. Su fachada es considerada como parte del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional del Brasil. Tiene una capacidad aproximada de 21 880 espectadores sentados.[1]

Historia

Durante los primeros años, el Vasco utilizaba estadios alquilados hasta que en 1923 con el ascenso a primera división se decidió construir un estadio propio, ya que era requisito para participar en la máxima categoría.

Entre el 1927 y el 1950 (año de construcción del Maracaná), el estadio fue el más grande de la ciudad. También fue el más grande del país hasta 1940, cuando se construyó el Pacaembú y el más grande de América del Sur hasta 1930, cuando se construyó el Centenario de Montevideo.[2]

El primer juego en el estadio fue disputado por el local, Vasco da Gama y el Santos, el cual era una potencia para la época. El resultado fue de 5 a 3 para los visitantes, y el primer gol fue marcado por Evangelista.

La iluminación artificial fue inaugurada el 31 de marzo de 1928, en un partido entre el Vasco da Gama y el equipo uruguayo de Montevideo Wanderers y el partido con más goles fue en 1947, cuando el local venció 14 a 1.

Otros usos

El expresidente del Brasil, Getúlio Vargas utilizó el estadio para sus actos políticos.[3]

Características

El predio también cuenta con una sala de trofeos del club, un natatorio y un gimnasio, además de un hotel y un colegio, una capilla y una tienda del principal patrocinador del club, Kappa.

Selección brasilera

La Selección de fútbol de Brasil ha hecho de local veintitrés veces en el estadio. Su primera aparición fue contra el equipo argentino, en el cual perdió por 5 a 1.[4]

Véase también

Referencias

  1. a b «São Januário obtém liberação e aumenta capacidade para Vasco e Corinthians». esporte.uol.com.br (en portugués). Consultado el 4 de diciembre de 2015. 
  2. vasco.com.br. «Sobre São Januário» (en portugués). Archivado desde el original el 17 de mayo de 2012. Consultado el 11 de enero de 2014. «Entre 1927 e 1950 (ano da inauguração do Maracanã), o estádio do Vasco foi o maior do Rio de Janeiro. Entre 1927 e 1940 (ano da inauguração do Pacaembu), São Januário foi o maior do Brasil e entre 1927 e 1930 (ano da inauguração do Estádio Centenário, em Montevidéu, Uruguai) foi o maior da América do Sul.» 
  3. vasco.com.br. «O presidente Getúlio Vargas (vascaíno, vale ressaltar) utilizava o estádio para falar ao povo brasileiro.»  Falta el |título= (ayuda);
  4. vasco.com.br. «A Colina» (en portugués de Brasil). Archivado desde el original el 9 de enero de 2014. Consultado el 11 de enero de 2014. «A Seleção Brasileira jogou em São Januário pela primeira vez em 15 de janeiro de 1939. O jogo foi entre Brasil e Argentina, e os brasileiros foram derrotados por 5 a 1.» 


Predecesor:
Estadio George Capwell

Guayaquil Bandera de Ecuador Ecuador 1947


Bandera de Brasil Brasil 1949

XXI final

BRABandera de Brasil Brasil 7:0 PARBandera de Paraguay Paraguay

Sucesor:
Antiguo Estadio Nacional del Perú

Lima Bandera de Perú Perú 1953

Enlaces externos


Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9