El Estadio Víctor Jara, conocido hasta 2003 como Estadio Chile,[1] es un complejo deportivo chileno situado en la ciudad de Santiago. Recibió su nombre actual como homenaje al cantautorVíctor Jara, quien fue torturado y asesinado por soldados del Ejército en uno de los vestidores de este recinto, pocos días después del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.[2] El último poema-canción del cantautor titulado Somos cinco mil, o Estadio Chile, fue escrito durante su detención.
Orígenes
El Estadio Chile fue inaugurado en 1969, siendo el segundo recinto deportivo techado del país;[3]su construcción es obra del arquitecto Mario Recordón Burnier, con la colaboración del arquitecto Jorge Patiño.[3] En el recinto se realizó entre 1969 a 1971 el Festival de la Nueva canción chilena, donde en 1969 Víctor Jara obtuvo el primer lugar con la canción "Plegaria a un labrador".[3] En 1970 se estrenó la Cantata Santa María de Iquique, de Luis Advis, que fue interpretada por Quilapayún.[3]
Cuenta con una pista de pulastic en la que se puede practicar baloncesto, fútbol sala y voleibol. También se han llevado a cabo campeonatos internacionales de tenis de mesa, y en el pasado fue usado para practicar boxeo. Además, cuenta con una residencia deportiva que puede albergar hasta 90 deportistas.[3]
Ha sido empleado para realizar eventos culturales, como conciertos; que tuvieron fuerte apogeo a mediados de los años 1980 hasta comienzos de los años 2000, cayendo casi en desuso debido a apariciones de nuevas localidades en la capital. Pero en 2018, a través de la Fundación Víctor Jara, se impulsó de forma anual el Festival Arte & Memoria Víctor Jara; con el fin de recuperar el recinto para actividades artísticas. Pese a aquel hiato, cuenta con una rica variedad de números que se han presentado, destacando la variedad de estilos, nacionales como internacionales; de estos últimos muchos de ellos llegando por primera vez al país:
El 3 y 24 de junio de 1999, Ráfaga grabó dos conciertos; los cuales fueron editados en formato audio bajo el nombre de En vivo en el Estadio Chile.
El 6 de diciembre de 2003, Chancho en Piedra se presentó en el lugar, publicándose en audio y video con el título de Chancho 6.
El 6 y 7 de mayo de 2005, Sol y Lluvia realizó una doble función; que fue editada en audio y video como Sol y Lluvia vive!! – Desde la tierra de Víctor Jara.