Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Establecimiento de comunicación

Ejemplo de establecimiento de una conexión

El establecimiento de comunicación[1][2]​ (del inglés handshake, literalmente apretón de manos) es utilizado en tecnologías informáticas, telecomunicaciones, y otras conexiones para establecer automáticamente una negociación entre pares que establece de forma dinámica los parámetros de un canal de comunicación entre ellos antes de que comience la comunicación normal por el canal. De ello se desprende la creación física del canal y precede a la transferencia de información normal.

Por lo general, es un proceso que tiene lugar cuando un equipo está a punto de comunicarse con un dispositivo exterior para establecer las normas para la comunicación. Cuando un ordenador se comunica con otro dispositivo como un módem o una impresora se necesita realizar un establecimiento con este para crear una conexión.

Puede ser utilizado para negociar parámetros que sean aceptables para los equipos y sistemas en ambos extremos del canal de comunicación, incluyendo pero no limitado a, tasa de transferencia de información, la codificación alfabeto, paridad, interrupción procedimiento y otros protocolos o características del hardware.

Permite conectar sistemas o equipos relativamente heterogéneos sobre un canal de comunicación sin la necesidad de intervención humana para establecer parámetros. Un ejemplo clásico del establecimiento de la conexión es la de los módems, que suelen negociar los parámetros de comunicación por un breve período cuando se establece una conexión, y posteriormente utilizar esos parámetros para facilitar la transferencia de información óptima sobre el canal en función de su calidad y capacidad. Los ruidos (que es en realidad un sonido que cambia de tono cien veces por segundo) emitidos por algunos módems con salida de altavoces inmediatamente después de los cuales se establece una conexión, son en realidad sonidos de los módems en ambos extremos que realizan el procedimiento de establecimiento de la conexión; una vez que el procedimiento se completa, el altavoz es silenciado, dependiendo de la configuración del sistema operativo o la aplicación de control del módem.[3]

Proyecto Handshake

El proyecto Handshake es un sistema descentralizado, totalmente libre de posesión de nombres de dominios de nivel superior (TLD). A diferencia de los TLD tradicionales alojados de manera centralizada por la ICANN, los dominios de Handshake son alojados y validados por una red de cadena de bloques, que se hace más segura mientras mayor sea el poder de cómputo y la cantidad de nodos que componen la red.

Otra diferencia entre los TLD de Handshake y de ICANN está en el modo de obtención de los mismos, ya que para registrar un TLD de la ICANN es necesario pasar por una serie de filtros, tal como un coste fijo de 180 000 dólares solo a modo de aporte para la consideración de la aprobación de un nuevo TLD donde en caso de no ser aprobada la suma aportada no es devuelta. Para ser propietario de un TLD de Handshake, ese TLD no debe pertenecer a ninguna marca registrada (estos nombres están generalmente reservados) ni estar entre los cien mil principales nombres del servicio Alexa de Amazon.

Si el TLD que se quiere registrar cumple con estas características y se está disponible, se obtendrá si se gana la subasta pública, que dura aproximadamente cinco días desde que se hace la primera oferta por el TLD que se desea registrar en la red de cadena de bloques. El estilo de la subasta es Vickrey, donde el valor real de la subasta es desconocido y el ganador paga el valor de la segunda mayor oferta.

El modo en que se participa en una subasta por un TLD de Handshake es pujando ofertas con la moneda del sistema, llamada HNS.

El protocolo TLS de Handshake se utiliza para negociar los atributos seguros de una sesión. (RFC 5246, p.37)[4]

Referencias

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9