Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla

Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla"


Activa 1935
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
Tipo Militar naval
Cultura e historia
Lema Honor y tradición
Aniversarios 13 de abril de 1935
www.escuelanaval.edu.co

La Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla (ENAP) es el alma mater de la oficialidad naval de Colombia, así como el centro de formación de oficiales de Infantería de marina y de la Marina mercante. Se encuentra ubicada en la ciudad de Cartagena de Indias, en la Costa Caribe colombiana. En esta escuela se forman y capacitan los hombres y mujeres de la Armada Nacional que lideran la soberanía en los mares y ríos del país, desde las diversas especialidades en su condición de oficiales, así como el personal de Oficiales de la Marina Mercante en Colombia.

Historia

El primer antecedente de su fundación fue la Escuela Náutica que funcionó desde 1831 primero adscrita a la Universidad de Cartagena y posteriormente a la Universidad del Magdalena. Otras escuelas funcionaron también a bordo de diferentes embarcaciones, pero solo fue hasta el conflicto con Perú de 1932 que se decidió el establecimiento de una institución naval. Finalmente la Escuela Naval de Cadetes se fundó en 1935 durante la presidencia de Alfonso López Pumarejo y bajo la dirección del oficial inglés de grado Capitán de Navío Ralph Douglas Binney.[1]

En 1951 se abre la formación de oficiales mercantes y en 1958 se abre la formación de oficiales de infantería de marina. En 1963 se aprueba el otorgamiento del título profesional de Ingeniero Naval, ratificado al año siguiente por el Ministerio de Educación Nacional. La Escuela Naval es reconocida como universidad mediante la resolución 11893 de 1977.[2]​ En 1984 fue el ingreso del primer grupo de mujeres profesionales al Curso de Oficiales del Cuerpo Administrativo y en 1997 ingresa el primer curso femenino de Cadetes de línea a la Escuela.[3]

Formación

La Escuela Naval de Cadetes ofrece formación en las siguientes modalidades:[4]

Al tiempo con la formación naval militar, los alumnos bachilleres de la escuela cursan la carrera profesional de Ciencias Navales, Ciencias Navales para Infantería de Marina o Ciencias Náuticas para Oficiales Mercantes. Adicionalmente deben desarrollar otra carrera profesional en paralelo entre las que se incluye Administración, Administración marítima, Oceanografía física, Ingeniería Naval e Ingeniería Electrónica.[5]​ La formación de oficiales dirigida a bachilleres (mujeres y hombres, colombianos de nacimiento entre los 16 y 20 años de edad) tiene una duración de cuatro años.[6]​ Durante el tiempo de formación los estudiantes deben permanecer internos en la escuela, a partir del tercer año se embarcan en el buque insignia ARC Gloria y en el último año de formación los cadetes reciben el grado de Guardiamarina (para los futuros oficiales navales), Alférez (para los futuros oficiales de infantería de marina) o Pilotín (para los futuros oficiales de marina mercante).[7]

La Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla" oferta además una variedad de estudios de posgrado a nivel de especialización y de maestría para la comunidad en general, entre ellos se destacan la Maestría en Gestión Logística, Maestría en Ingeniería Naval y la Maestría en Oceanografía Física como programas propios, a la vez que se tienen programas con otras Universidades en modalidad de convenio como son la Maestría en Ingeniería Electrónica con la Universidad del Cauca, las especializaciones en Gestión Humana y Gerencia de Proyectos con la Universidad EAN y programas de extensión con la Universidad Marítima Mundial (World Maritime University - WMU).

Referencias

  1. «Reseña histórica». Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla. Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2011. Consultado el 13 de abril de 2012. 
  2. «La Gestión del Conocimiento: Escuela Naval». Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla. Consultado el 13 de abril de 2012. 
  3. «Ahora, damas cadetes en la Escuela Naval». El Tiempo. 8 de enero de 1997. Consultado el 13 de abril de 2012. 
  4. «Procesos de incorporación». Armada Nacional de Colombia. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2011. Consultado el 13 de abril de 2012. 
  5. «Programas académicos». Armada Nacional de Colombia. Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2011. Consultado el 13 de abril de 2012. 
  6. «Procesos de incorporación». Armada Nacional de Colombia. Consultado el 14 de abril de 2013. 
  7. «Escuela Almirante Padilla educa y prepara para cuidar la soberanía». El Universal. 27 de abril de 2010. Consultado el 14 de abril de 2013. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9