Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Escudo de Ares del Maestre

Escudo oficial de Ares del Maestre
Información
Propietario Ares del Maestre
Adopción 4 de noviembre de 2011 (13 años)

El escudo oficial de Ares del Maestre (Alto Maestrazgo) tiene el siguiente blasonamiento:

Escudo cuadrilongo de punta redonda. Cuartelado. Primero, en campo de plata, cruz plana de gules. Segundo, en campo de oro, cuatro palos de gules. Tercero, de azur, castillo de plata con tres torres, mazonado y aclarado de sable. Cuarto, en campo de gules, dos toros arando de oro. Por timbre, corona real abierta.[1]

Historia

El escudo se rehabilitó por resolución de 4 de noviembre de 2011 de la Consejería de Presidencia y vicepresidenta del Consell, publicada en el DOCV núm. 6671, de 15 de diciembre de 2011.[1][2]

Se trata de una reinterpretación y adaptación a la normativa heráldica valenciana del escudo tradicional de Ares del Mestre. Anteriormente el Ayuntamiento utilizaba un escudo ovalado que era una reproducción fiel del de la nueva iglesia, de alrededor de 1740:[3]

Escudo tradicional de Ares del Mestre de 1740, utilizado por el ayuntamiento hasta 2011.
(..) en forma ovalada (..), porta uns adornaments exteriors en forma de cartel·la (..). Sobre un camp d’atzur (..), al cap la creu vermella de l’Orde de Montesa i de Sant Jordi, al centre a la mateixa alçada el castell (símbol de l’antic castell amb jurisdicció senyorial pròpia) i els quatre pals de la casa reial, i al peu l’emblema parlant dels dos bous junyits que llauren (=aren) a parell.
(..) en forma ovalada (..), lleva unos adornos exteriores en forma de cartela (..). Sobre un campo de azur (..), en jefe la cruz roja de la Orden de Montesa y de San Jorge, en el centro a la misma altura el castillo (símbolo del antiguo castillo con jurisdicción señorial propia) y los cuatro palos de la casa real, y al pie el emblema parlante de los dos toros uncidos que labran (=aran) a la par.
Pere-Enric Barreda. «L’informe sobre l'escut d'Ares del Maestrat i la decisió oficial»

Después de la destrucción que sufrió la villa en 1707, en la Guerra de Sucesión Española, sólo quedaron cuatro representaciones anteriores a esta fecha: el escudo de piedra del Ayuntamiento (de alrededor de 1650), un sello de cera muy deteriorado y un cáliz gótico (de 1460) y una cruz parroquial (1562). Los dos últimos se perdieron en 1937.[3]

El escudo de piedra se encuentra en la fachada de la actual casa de la villa y antiguo hostal municipal. Está hecho con piedra blanca de la Montalbana y está bien conservado. Es de forma ovalada y presenta los mismos elementos y con la misma disposición que el escudo de 1740. No tiene ninguna coloración. El sello, que parece similar a los anteriores, solo conserva el castillo y los toros ya que la cera está desgastada. Del escudo del cáliz tenemos la descripción de Milián de la exposición de Morella de 1928. Debido al tamaño reducido del cáliz se trataba de una representación resumida del escudo de la ciudad, que presentaba «en losange de oro, fondo de azur y castillo dorado de tres torres y dos toros al natural, uno a cada lado, aprovechando los ángulos del losange»'. Del escudo de la cruz parroquial no se conserva su descripción, probablemente era similar a los otros escudos y Milián no la consideró necesaria.[3]

Propuesta de rehabilitación de Barreda, de 2010.

En 2010, a petición del alcalde Francesc Fuentes, Pere-Enric Barreda realizó el informe sobre la rehabilitación del escudo. Como conclusión se propuso restaurar la forma medieval cuadrada, que permitía mantener la disposición tradicional de los elementos del escudo. Tenía la siguiente descripción:[3]

Forma medieval en losange (...), con cuatro cuarteles: en jefe, en campo de plata, la cruz roja de Montesa y San Jorge de Alfama; abajo, a la izquierda [diestra heráldica], en campo de azur, el castillo al natural, a la derecha [siniestra heráldica], las armas reales, en campo de oro, cuatro palos de gules; al pie, en campo de azur, los toros con yugo que labran a la par, en color natural.

Finalmente se aprobó un escudo cuadrilongo, sin respetar ni la forma medieval cuadrada ni la ovalada, tradicionalmente utilizadas en la población, se recolocaron los elementos con una nueva distribución, se cambió el fondo azul de los toros por uno nuevo de color rojo y se añadió una corona real.[3]

Galería

Referencias

  1. a b «Resolución de 4 de noviembre de 2011, de la consellera de Presidencia y vicepresidenta del Consell, por la que se rehabilita el escudo del municipio de Ares del Maestrat». Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (6.671): 40.620. 15 de diciembre de 2011. Consultado el 25 de julio de 2017. 
  2. Redacción (3 de diciembre de 2011). «La Generalitat rehabilita el escudo heráldico de Ares del Maestrat». 3x4.info. Archivado desde el original el 31 de julio de 2017. Consultado el 8 de junio de 2016. 
  3. a b c d e Barreda, Pere-Enric (11 de noviembre de 2013). «L’informe sobre l'escut d'Ares del Maestrat i la decisió oficial». Bloc de Pere-Enric Barreda (en catalán). Consultado el 7 de junio de 2016. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9