Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Ermita de Nuestra Señora del Val (Alcalá de Henares)

Ermita de Nuestra
Señora del Val
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Madrid Madrid
Localidad Alcalá de Henares
Dirección Avenida Virgen del Val, Alcalá de Henares
Coordenadas 40°29′03″N 3°20′25″O / 40.484185, -3.340189
Información religiosa
Culto catolicismo
Patrono Virgen del Val
Historia del edificio
Arquitecto José de Azpiroz y Azpiroz
Datos arquitectónicos
Estilo neomudéjar
Vidriera de Carlos Manzanedo (1999) dedicada a la Virgen del Val y a la fachada del Colegio Mayor de San Ildefonso
Retablo reproduciendo el púlpito del Paraninfo de la Universidad de Alcalá

La ermita de Nuestra Señora de El Val es un pequeño templo católico dedicado a la Virgen de El Val, patrona de Alcalá de Henares. Está situada al final de la avenida homónima. Fue construida para honrar el milagro de la salvación de un pastor de las aguas del río Henares.

Leyendas e historia

El milagro de las aguas

Según la leyenda, en torno al año 1184 (según el autor de los "Anales Complutenses" sucedió en torno a 1348) un labrador alcalaíno cayó al río Henares. Al ver que se ahogaba pidió ayuda divina; entonces se le apareció la Virgen que le rescató de la corriente. Meses más tarde, en el mismo lugar donde el campesino casi se ahoga, descubrió una imagen de la Virgen y con el niño Jesús, tallada en alabastro. El labrador trasladó la estatua a su casa para proteger a su familia, pero poco después la Virgen volvió a la ribera del río. Ante la insistencia de la Virgen de quedar en ese sitio, el vecindario decidió construir allí mismo una capilla, tomando la imagen como advocación el topónimo de aquel paraje: Virgen del Val (Valle).[1]

Apariciones

Aunque la ermita construida a la ribera del río siempre albergó la imagen, se registraron otras apariciones. El 19 de abril de 1791 apareció en la puerta del Colegio de los Manriques, motivo por el que se la nombró titular y patrona de la Real Academia de Teología de la Universidad de Alcalá el 7 de junio de 1791.[2]​ El 6 de julio de 1808 fue hallada en la puerta de la Iglesia Magistral de los Santos Justo y Pastor, por lo que sumó al título de Patrona de la ciudad, el de alcaldesa honorífica del ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Procesiones

En 1379 el concejo hizo voto de acompañar en procesión a la Virgen en sus salidas del santuario; que desde 1882 su fiesta mayor se celebra el tercer domingo de septiembre. Además, La imagen ha salido en procesión en muchas ocasiones para pedir lluvia ante una sequía, para superar las epidemias, las plagas o el pedrisco, todas ellas causa de hambruna e inseguridad.[3]

Arquitectura

Se desconoce el aspecto que tuvo la primera capilla. Más tarde, en 1376, por orden del arzobispo de Toledo, Pedro Tenorio se edificó sobre la anterior otra ermita, esta vez en estilo gótico. Este templo se mantuvo en pie hasta la Guerra de la Independencia, cuando fue saqueada e incendiada. En 1926 se volvió a construir en los estilos neogótico y neomudéjar ya definitivamente, sobre un proyecto inicial del arquitecto municipal Martín Pastells y Papell y un diseño definitivo, más modesto, del también arquitecto municipal José de Azpíroz y Azpíroz. Esta última edificación es la que se conserva actualmente.

Exterior

Muestra un aspecto sobrio, con falta de ornamentos. A la entrada hay un soportal que conserva el escudo de Pedro Tenorio y, en la parte superior una espadaña de dos campanas.

Interior

El retablo mayor, que es una reproducción del Paraninfo de la universidad, contiene una copia de la imagen tallada de la Virgen y el Niño.

Fiesta de la Virgen del Val

Vista de la ermita y el río Henares desde el cerro de Alcalá la Vieja.

La Fiesta de la Virgen del Val se celebra el tercer domingo de septiembre y, al mismo tiempo, se organizan las fiestas populares del Distrito V "El Val".[4][5]

Véase también

Referencias

Bibliografía

  • Alises, R. y Bueno, P. De la aldea medieval a la ciudad actual. Alcalá de Henares, Ayuntamiento de Alcalá de Henares, 1993
  • Ballesteros Torres P. La Virgen del Val a finales del siglo XVIII. Puerta de Madrid. 1985; nº 970 y 971
  • Chalud Gómez-Ramos J. La Virgen del Val hace 100 años. Puerta de Madrid. 1984; nº 916
  • Diego Pareja LM. La Virgen del Val entre la historia y la leyenda. Alcalá de Henares: BROCAR, abc; 2003. ISBN 84-87068-13-8
  • Fernández Majolero J. Historia de la Cofradía de Nuestra Señora del Val; contribución al estudio de la religiosidad popular en Alcalá de Henares. Alcalá de Henares: Cofradía de la Virgen del Val; 2005. ISBN 84-609-7014-0
  • Kagan RL. Historia de la Santísima Virgen del Val. Alcalá de Henares: Cofradía de la Santísima Virgen del Val; 1984
  • Marchamalo Sánchez, A. Historia y arquitectura de la Iglesia Magistral de Alcalá de Henares, Alcalá de Henares, Institución de Estudios Complutenses, 2016
  • Sanz de Diego R. La ermita del Val: algo de historia, bastante de tradición, y no poco de leyenda sobre la capilla de la Virgen Patrona de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares: Talleres tipográficos de V. Corral; 1928
  • Vaquero Chinarro B, Rubio Fuentes MªJ. "Vestigios epigráficos y heráldicos en la capilla de Nuestra Señora del Val". En: Actas del III Encuentro de Historiadores del Valle del Henares. Institución de Estudios Complutenses. Fundación Marqués de Santillana y Centro de Estudios Seguntinos. Alcalá de Henares; 1992. p.641-58

Enlaces externos


Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9