Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Ericoide

Ericoide

Ericoide es un adjetivo referente a la botánica, del género Erica y con sufijo -oide que viene de la raíz griega ειδος (eidos) que significa “parecido a o en forma de”. Erica es un género de Fanerógama que se encuentra dentro de la familia Ericaceae, conocida comúnmente como brezos.

Ericoide hace referencia a una planta que pertenece a la familia de las ericáceas o familia Ericaceae. Dicho adjetivo nos indica que es una especie similar al brezo y a sus hojas aunque, en muchos casos, también se le puede comparar con otras como: el arándano o el madroño; así como con sus cualidades y propiedades. Por otra parte, es importante saber que, este mismo término, se aplica a las plantas que tienen sus hojas muy cortas, estrechas y ceñidas unas con otras. A día de hoy, es una palabra en desuso dentro del mundo de la botánica.

Etimología

La palabra ericoide viene del griego “ερεικη” (ereikē) que significa brezo y del sufijo “oide” de la raíz “ειδος” (eidos) que indica parecido a.

Procedencia

La gran mayoría de las especies de esta familia son de Sudáfrica y son los conocidos como brezos del Cabo. Sin embargo, encontramos otras especies de diferentes zonas de África, otras que proceden de las Islas Canarias y las regiones mediterráneas y, finalmente, muchas pertenecientes a distintos lugares de Europa.

Esta familia comprende un total de 1976 especies y, de todas esas, solo 863 han sido aceptadas.

Significado en el ámbito paisajístico

Dentro del ámbito del paisajismo, es importante conocer la familia de esta especie. Las ericáceas pertenecen al orden de las ericales en las que se incluyen árboles, matas, arbustos y leñosas.

La mayoría de las especies de la familia Ericaceae son arbustos que rondan los 0,2 y 1,5 metros de altura a excepción de dos de ellas: Erica arborea (brezo arbóreo) y Erica scoparia (brezo de las escobas) que pueden llegar a superar los 6 e, incluso, 7 metros de altura.

Se caracterizan por tener hoja perenne en mucha cantidad pero son hojas pequeñas, casi tanto que rondan entre los 2 y los 15 mm de longitud. Sus flores son axiales y, a veces, pueden terminar en espiga. Además, encontramos flores dispuestas boca arriba y otras boca abajo pero, en ambos casos, siempre se encuentran agrupadas de forma masiva. Se cultivan en muchos jardines por el efecto de abundancia floral que producen.

Función y usos

Son especies que tienen una función formadora de suelos, sobre todo en los terrenos áridos que es donde se suelen desarrollar normalmente ya que, al ser plantas que conviven con leguminosas y plantas carnívoras, los suelos en los que aparecen son escasos en nutrientres.

Sirven como alimento tanto para el ganado como para los animales salvajes. Tienen alta capacidad de resistencia al fuego, así como para volver a brotar con facilidad. En definitiva, son muy resistentes a las altas temperaturas y, en consecuencia de ello, a las sequías e incendios. Además, se adaptan perfectamente a suelos pobres y ácidos.

La Erica arbórea, nombrada anteriormente, tiene una capa gruesa de cepas que se encuentra debajo de la tierra de la cual, brotan las ramas. Las cepas son usadas como combustible por su alto poder calorífico y su madera, al ser muy dura y sin vetas, se usa para la fabricación de las conocidas como pipas de brezos que son pipas de fumar en las que usan esta madera para su fabricación por ser lo suficientemente densa y porosa.

Taxonomía

Ericaceae tiene ocho subfamilias, entre las que encontramos:

  1. Arbutoideae
  2. Cassiopoideae
  3. Enkianthoideae
  4. Ericoideae
  5. Harrimanelloideae
  6. Monotropoideae
  7. Styphelioideae
  8. Vaccinioideae

Bibliografía

  • Biodic - Ericoide Bot. 2370.
  • Agrodiario Huelva - Distintas investigaciones sobre micorrizas - III Jornada Técnica del Cultivo en Huelva
  • Herbario Nacional Colombiano - Frullania ericoides (Nees) Mont. - Frullaniaceae - Número de catálogo 451150
  • Glosario plantas y hongos - ericoide
  • Infojardín - ericoide
  • Glosario botánica (Alicante) - ericoide
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9