Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Envisat

Envisat

Modelo escala 1:1 del satélite Envisat
Estado Inoperativo
Tipo de misión Observación de la Tierra
Operador ESA
ID COSPAR 0200901
no. SATCAT 6179
ID NSSDCA 2002-009A
Página web enlace
Duración de la misión 8359 días y 16 horas
Propiedades de la nave
Fabricante EADS Astrium
Masa de lanzamiento 8211 kg
Configuración PPF/Spot Mk.2
Comienzo de la misión
Lanzamiento 1 de marzo de 2002
Lugar ELA-3
Contratista Arianespace
Fin de la misión
Tipo Pérdida de señal
Último contacto 2012-04-08
Parámetros orbitales
Sistema de referencia Polar circular heliosíncrona
Semieje mayor 7144,9 kilómetros
Excentricidad 0,001165
Altitud del periastro 796 km
Altitud del apastro 791
Inclinación 98,54º
Período 100 minutos



El Envisat (Environmental Satellite) es un satélite de observación terrestre construido por la Agencia Espacial Europea (ESA). Fue lanzado el 1 de marzo de 2002 en un cohete Ariane 5 a una órbita polar síncrona con el Sol a una altura de 790 km (±10 km). Orbita la Tierra con un periodo orbital de cerca de 101 minutos y con un periodo de repetición de ciclos cada 35 días. Estuvo operativo hasta el 8 de abril de 2012, día en el que se perdieron todas las comunicaciones con el satélite. Desde entonces continúa orbitando sin control formando parte del conjunto de desechos espaciales

El Envisat fue uno de los mayores observatorios de la atmósfera y superficie terrestre lanzados, y dispuso de 9 instrumentos para la obtención de información sobre la superficie de la Tierra, los océanos y la atmósfera.

Características

Su misión fue recopilar datos para poder controlar el calentamiento global, el grado de la contaminación atmosférica y los riesgos de desastres naturales para poder mitigar sus efectos. Su peso es de 8,2 t.

Para esta misión, que batió todos los récord de lanzamiento de peso, el Ariane 5 fue equipado por primera vez con una cofia de 17 metros que envolvía y protegía al mayor satélite construido por Europa, según el consorcio europeo Arianespace. Fabricado por un consorcio de una cincuentena de empresas bajo la dirección de ASTRIUM, Envisat está situado en una órbita casi polar.

Tras desplegar sus antenas solares, Envisat alcanzaba una dimensión de 25 metros de largo por 10 de ancho y da una vuelta a la Tierra cada cien minutos aproximadamente. Sobrevuela los polos a 800 km de altitud en una órbita inclinada 98 grados con respecto al ecuador, pudiendo analizar siempre cada zona a la misma hora solar. Desde esa posición privilegiada, nada escapaba a los diez instrumentos con los que iba equipado: gases de efecto invernadero, cambios del nivel de los océanos, fusión de glaciares, destrucción de bosques tropicales, restos de hidrocarburos en el mar, inundaciones, erupciones volcánicas o el fenómeno de "El Niño", entre otros.

Los instrumentos GOMOS, MIPAS y SCIAMACHY tuvieron la misión de sondear y cartografiar la atmósfera con el fin de determinar las concentraciones de gases de efecto invernadero o los contaminantes industriales, y seguir la evolución del agujero en la capa de ozono. SCIAMACHY analizaba también los efectos de los incendios forestales, de las tormentas de polvo y las erupciones volcánicas.

El espectrómetro MERIS captó los colores de los mares y océanos, de forma que fue posible observar interesantes parámetros como el paso del azul normal al rojo característico de la proliferación de algas, y los diferentes estadios en el crecimiento de las plantas junto con sus niveles de clorofila.

Entre otros, el ENVISAT disponía de 4 sistemas de adquisición: DORIS, RA-2, MWR, ARR.

El 8 de abril de 2012, se perdió toda comunicación con el satélite. Tras un mes de numerosos intentos de restablecer el control, el 9 de mayo de 2012 la Agencia Espacial Europea (ESA), tras no conseguir una mínima reacción por parte de ENVISAT, declaró la misión como finalizada.

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9