Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Enrique Xavier de Anda Alanís

Enrique Xavier de Anda Alanís
Información personal
Nacimiento 1950
Ciudad de México
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Universidad Nacional Autónoma de México
Información profesional
Ocupación Historiador, investigador, escritor, arquitecto, conferencista y catedrático

Enrique Xavier de Anda Alanís (Ciudad de México, 1950) es un historiador, investigador, escritor, arquitecto, conferencista, catedrático y bibliófilo mexicano.[1]​ Sus investigaciones y contribuciones se centran en el arte mexicano, arquitectura moderna y la conservación del patrimonio,[2][3]​ también en la historia de la arquitectura donde ha trabajado por más de 20 años.[4]​ De Anda Alanís es defensor en temas relacionados con el patrimonio cultural (inmuebles históricos).[1]​ Conferencista nacional e internacional,[5]​ ha sido catedrático de pregrado y posgrado en varias universidades de América del Norte, América del Sur y Europa.[5]

En 2018 recibió la medalla al mérito en artes por parte del Congreso de la Ciudad de México por su «trayectoria en la producción artística y contribución al enriquecimiento del acervo cultural de la capital».[6]

Biografía

Nació en 1950, en Ciudad de México. Empezó sus estudios universitarios en la facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam), donde graduó en 1976.[2]​ A finales de la década de 1980 terminó su maestría en historia del arte en la facultad de Filosofía y Letras de la misma universidad.[2]​ Desde finales de 1995 ha estado vinculado al Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, esto, después de abrirse una plaza en dicho centro universitario que le ha permitido realizar diversas investigaciones en la Historia del Arte.[2]​ En 2002 recibió un PhD en Filosofía y Letras.[2]​ Ha permanecido activo como catedrático en esta universidad, donde imparte clases en las facultades de Arquitectura y Filosofía y Letras.[7]​ En el campo académico ha contribuido con la elaboración y puesta en marcha de proyectos enfocados en el Archivo de Arquitectura Mexicana del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM,[5]​ un proyecto enfocado en la investigación de la arquitectura de México. Este proyecto ha recibido el apoyo y la colaboración del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), de la Asociación Civil Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México y de la propia UNAM.[5]

Durante su trayectoria como investigador e historiador, de Anda Alanís ha dedicado su trabajo «a los horizontes culturales de México, en específico de la CdMx en el siglo XX».[8]​ También es difusor y gran defensor de temas culturales, entre ellos, los inmuebles y el patrimonio cultural.[8]​ Se incorporó al Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), seccional México, donde ha ejercido como coordinador.[9]​ Su trabajo en esta asociación también se ha enfocado en «salvaguardar inmuebles de todas las etapas y estilos»,[8]​ además ha sido miembro oficial del Comité Internacional de Arquitectura del siglo XX.[8]​ Asimismo, forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), adscrito en el nivel II.[5]

Ha impartido conferencias a nivel nacional e internacional, también ha ejercido como jurado en diversos eventos sobre arte y comisariado en exposiciones que tratan sobre la arquitectura y artes aplicadas.[5]​ Como escritor, también aborda temas referentes sobre la arquitectura en México y cuestiona la forma poco responsable con que se han manejado los recursos para la construcción de edificaciones emblemáticas, como por ejemplo, la Biblioteca Vasconcelos y la Cineteca Nacional.[10]

Publicaciones

Todas las publicaciones de Enrique Xavier de Anda Alanís:[11]

  • 2020: Teatros junto a los hospitales: Los conjuntos de Seguridad Social del IMSS en la presidencia de Adolfo López Mateos. ISBN 9786073029919
  • 2019: Historia de la arquitectura mexicana. ISBN 978-84-252-3113-1
  • 2014: Hazaña y memoria: la Ciudad Universitaria del Pedregal. ISBN 978-607-02-4452-0
  • 2008: Félix Candela. El dominio de los límites. ISBN 978-3-8228-3724-5
  • 2008: La Arquitectura de la Revolución Mexicana, Corrientes y Estilos en la Década de los Veinte. ISBN 978-607-2-00182-4
  • 2008: La vivienda colectiva de la modernidad en México. Los multifamiliares durante el periodo presidencial de Miguel Alemán (1948-1952). ISBN 978-607-2-00171-8
  • 2007: Arquitectura moderna en México. ISBN 968-5616-06-X
  • 2002: Ciudad universitaria. Cincuenta años, 1952-2002: Hazaña y memoria. ISBN 968-36-7990-0
  • 1997: El art deco: un país nacionalista, un México cosmopolita. Editorial Museo Nacional de Arte.
  • 1990: Arquitectura mexicana de la Revolución. UNAM.
  • 1989: Luis Barragán: clásico del silencio. ISBN 9789589082515
  • 1987: Evolución de la arquitectura en México, épocas prehispánica, virreinal, moderna y contemporánea. Editorial Panorama, S.A.

Premios y distinciones

Algunos premios y distinciones que ha recibido Enrique Xavier de Anda Alanís:[12]

  • 2019: Académico Emérito. Academia Nacional de Arquitectura.
  • 2018: Medalla al Mérito en Artes. Congreso de la Ciudad de México.
  • 2015: Premio Universidad Nacional. Categoría Arquitectura y Diseño.
  • 2007: Premios INAH. Categoría Manuel Gamio.
  • 2007: Premio Juan O'Gorman (Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México). Categoría de publicaciones e investigación.
  • 2004: Premio Ricardo de Robuna. Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana.
  • 2004: Medalla Alfonso Caso. Mejor tesis de doctorado en su generación. UNAM.
  • 1993: Becario Fideicomiso para la Cultura México/USA. Fundación Rockefeller.
  • 1992: Medalla de Oro al libro Arquitectura de la Revolución Mexicana. Segunda Bienal de Arquitectura. Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana.
  • 1989: Premios INAH. Categoría Manuel Toussaint.

Referencias

  1. a b «Recibe académico de UNAM medalla al mérito en artes 2018». 88.9 Noticias. Archivado desde el original el 11 de enero de 2022. Consultado el 11 de enero de 2022. 
  2. a b c d e Yolanda Bravo (21 de febrero de 2020). Historiar la Arquitectura: Enrique de Anda Líderes Mexicanos. Consultado el 11 de enero de 2022.
  3. Zepeda Martínez, 2004, p. 17.
  4. De Anda Alanís Enrique X. Semblanza Escuela de Arquitectura y Artes. Consultado el 11 de enero de 2022.
  5. a b c d e f Dr. Enrique Xavier de Anda Alanís Dirección General de Asuntos de Personal Académico. UNAM. Consultado el 11 de enero de 2022.
  6. Erika Escobar. Arquitecto Enrique de Anda Alanís recibe Medalla al Mérito en las Artes Centro Urbano. Consultado el 11 de enero de 2022.
  7. El Jurado de Obra del Año 2019, las mejores construcciones de México Revista Expansión. Consultado el 11 de enero de 2022.
  8. a b c d Recibe Enrique de Anda Alanís Medalla al Mérito en Artes 2018 Ciudadanía Express. Consultado el 11 de enero de 2022.
  9. Montero Pantoja y Mayer Medel, 2007, p. 260.
  10. Merry MacMasters (7 de enero de 2014). Más que saber de edificios se deben conocer los problemas de la arquitectura: De Anda Periódico La Jornada. Consultado el 11 de enero de 2022.
  11. Libros HUMANINDEX. Base de Datos Bibliográfica de Humanidades y Ciencias Sociales. Consultado el 11 de enero de 2022.
  12. Enrique Xavier de Anda Alanís Instituto de Investigaciones Estéticas. Consultado el 11 de enero de 2022.

Bibliografía

  • Salvat, Juan (1986). Historia Del Arte Mexicano. SEP. ISBN 9789683203915. 
  • Plural, revista cultural de Excelsior, Volumen 15. Universidad Nacional Autónoma de México. p. 26.
  • Universidad de México: revista de la Universidad Nacional Autónoma de México. Volumen 49, Números 516-527; Volúmenes 516-527. 1994. p. 62.
  • Zepeda Martínez, María Guadalupe (2004). I Encuentro de Investigación del Patrimonio Cultural: patrimonio cultural, varias aproximaciones : memorias. Gobierno del Estado de Jalisco, Secretaría de Cultura. ISBN 9789706243171. 
  • Montero Pantoja, Carlos; Mayer Medel, María Silvina (2007). Estudios de arquitectura y urbanismo del siglo XX: memorias del Tercer Encuentro Nacional de Arquitectura del Siglo XX del ICOMOS Mexicano A.C. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego," Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. ISBN 9789689182016. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9