Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Enmienda sobre el Aborto en Arizona de 2024

La Enmienda sobre el Aborto en Arizona de 2024 o Proposición 139 es una propuesta de enmienda constitucional que aparecerá en la boleta electoral el 5 de noviembre de 2024 en Arizona. Si se aprueba, la enmienda establecería el derecho al aborto voluntario  hasta la viabilidad fetal en la Constitución de Arizona. Para su aprobación, se requiere una mayoría simple de votos.[1]

Historia

En el siglo XIX, las legislaturas estatales comenzaron a implementar prohibiciones al aborto principalmente con el objetivo de proteger la vida de la madre, debido a las altas tasas de mortalidad asociadas a los procedimientos de aborto. La primera prohibición del aborto en Arizona se aprobó en 1864 y establecía:[2]

"[T]oda persona que administre o haga que se administre o tome cualquier sustancia medicinal, o que use o haga que se use cualquier instrumento, con la intención de provocar el aborto espontáneo de cualquier mujer que esté encinta, y de ello siendo debidamente condenado, será castigado con reclusión en el penal Territorial por un término no menor de dos años ni mayor de cinco años."

En 1973, la Corte Suprema de los Estados Unidos, mediante el fallo Roe contra Wade, invalidó esta prohibición total al reconocer el derecho constitucional al aborto hasta la viabilidad fetal. En 2022, la Legislatura de Arizona aprobó una "ley gatillo" que prohíbe el aborto después de la semana 15 de embarazo, diseñada para entrar en vigor si Roe era revocado.

Ese mismo año, la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos en el caso Dobbs contra la Organización de Salud de la Mujer Jackson revocó el derecho otorgado por Roe, lo que generó confusión sobre cuál de las dos leyes de aborto de Arizona debía entrar en vigor: el entonces gobernador David Ducey respaldó la prohibición de 15 semanas, mientras que el fiscal general Mark Brnovich sostuvo que debía aplicarse la prohibición total original.

En noviembre de 2022, Katie Hobbs y Kris Mayes, ambas defensoras del derecho al aborto, fueron elegidas gobernadora y fiscal general de Arizona, respectivamente; su elección fue vista como parte de la llamada reacción del efecto Dobbs contra el fallo. El mes siguiente, un fallo de un tribunal de apelaciones del estado determinó que la ley de 2022 debería tener prioridad, permitiendo que se realicen abortos de hasta 15 semanas de embarazo en Arizona. [3]​ En julio de 2023, Hobbs emitió una orden ejecutiva que despojaba a los fiscales locales de su capacidad de presentar procesamientos por la prohibición de 15 semanas o (si se restableciera en la corte) la prohibición de 1864, y asignaba ese poder a Mayes, quien, a su vez, declaró que no tenía intención de presentar jamás tales procesamientos. [4][5]

El 9 de abril de 2024, la Corte Suprema de Arizona, controlada por los republicanos, dictaminó en el caso Planned Parenthood Arizona v. Mayes que la ley de 1864 podía aplicarse. [6]​ Sin embargo, el 1 de mayo, ante nuevas reacciones negativas, la Legislatura de Arizona derogó la ley de 1864, dejando vigente la prohibición de 15 semanas. [7]​ La Proposición 139 invalidó la prohibición de 15 semanas, restableciendo la situación legal anterior a la derogación de Roe. [8]

Contenido

El título oficial de la votación es el siguiente:

PROPOSICIÓN 139

PROPUESTA POR PETICIÓN DE INICIATIVA RELATIVA AL DERECHO FUNDAMENTAL AL ABORTO.


Título oficial

ENMIENDA AL ARTÍCULO II, CONSTITUCIÓN DE ARIZONA, AÑADIENDO LA SECCIÓN 8.1; RELATIVA AL DERECHO FUNDAMENTAL AL ABORTO.

Título descriptivo

CREA UN DERECHO FUNDAMENTAL AL ABORTO. LIMITA LA CAPACIDAD DEL ESTADO PARA INTERFERIR CON ESE DERECHO ANTES DE LA VIABILIDAD FETAL. DESPUÉS DE LA VIABILIDAD FETAL, SE PERMITE EL ABORTO CUANDO SEA NECESARIO PARA PROTEGER LA VIDA O LA SALUD DE LA PERSONA EMBARAZADA. PROHÍBE LAS LEYES QUE PENALIZAN A UNA PERSONA POR AYUDAR A OTRA A ABORTAR.

Si se aprueba, la medida electoral agregaría el siguiente texto al Artículo 2, Sección 8.1, de la Constitución de Arizona : [9]


8.1. Derecho fundamental al aborto; definiciones


A. Toda persona tiene el derecho fundamental al aborto, y el Estado no promulgará, adoptará ni aplicará ninguna ley, reglamento, política o práctica que realice cualquiera de las siguientes acciones

1. Niegue, restrinja o interfiera con ese derecho antes de la viabilidad fetal, a menos que esté justificado por un interés estatal apremiante que se logre por los medios menos restrictivos.

2. Niegue, restrinja o interfiera con un aborto después de la viabilidad fetal que, a juicio de buena fe de un profesional sanitario tratante, sea necesario para proteger la vida o la salud física o mental de la persona embarazada.


3.Penalice a cualquier persona o entidad por ayudar o asistir a una persona embarazada en el ejercicio de su derecho al aborto según lo dispuesto en esta sección.


B. A los efectos de esta sección

1. «Interés estatal apremiante» significa una ley, reglamento, política o práctica que cumple con ambos de los siguientes requisitos:

(a) Se promulga o adopta con el propósito limitado de mejorar o mantener la salud de una persona que busca atención para el aborto, de conformidad con las normas clínicas aceptadas de la práctica y la medicina basada en la evidencia.


(b) No infringe la toma de decisiones autónoma de ese individuo.

2. Por «viabilidad fetal» se entiende el momento del embarazo en que, según el juicio de buena fe de un profesional sanitario tratante, y basándose en los hechos particulares del caso, existe una probabilidad significativa de supervivencia del feto fuera del útero.

3. «Estado» significa este estado, cualquier agencia de este estado o cualquier subdivisión política de este estado.

Posiciones

A favor:

Senadores de Estados Unidos
  • Jacky Rosen, Senadora estadounidense por Nevada (2019-presente) (Demócrata)
Funcionarios estatales
  • Katie Hobbs, 24º Gobernadora de Arizona (2023-presente) (Demócrata)
Organizaciones

Sondeo

 

Fuente del sondeo Fechas administrada Tamaño de la muestra Margen de error A favor Encontra Undecided
Noble Predictive 28 Octubre 28-30, 2024 775 (LV) ± 3.5% 57% 33% 9%[10]
CBS News/YouGov Octubre 11- 16, 2024 1,434 (RV) ± 3.3% 52% 33% 15%
Fox News Septiembre 20 -24, 2024 1,021 (RV) ± 3.0% 72% 26% 2%
New York Times/Siena College Septiembre 17- 21 , 2024 713 (RV) ± 4.4% 58% 35% 7%
Fox News Agosto 23-26, 2024 1,014 (RV) ± 3.0% 73% 23% 4%
KFF 23 de mayo-5 de junio de 2024 3,192 (Female RV) ± 5% 67% 32% 0%
CBS News/YouGov Mayo 10- 16, 2024 1510 (LV) ± 3.3% 65% 21% 14%
Noble Predictive Insights Mayo 7- 14, 2024 1,003 (RV) ± 3.09% 41% 41% 18%

Véase también

Notas

Clave:

A - todos los adultos

RV - votantes registrados

LV - votantes probables

V - poco claro

«No votaría esta medida» con un 2%.

Referencias

  1. Rodriguez, Valeria (27 de agosto de 2024). «Prop 139 on Arizona November Ballot». KYMA (en inglés estadounidense). Consultado el 16 de noviembre de 2024. 
  2. Buell, Samuel (1 de enero de 1991). «Criminal Abortion Revisited». New York University Law Review 66: 1774-1831. Consultado el 31 de octubre de 2024. 
  3. «Arizona's 1864 abortion ban doesn't overrule 50 years of more recent regulations». Arizona Mirror. 31 de diciembre de 2022. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  4. «Mayes says she has no plans to prosecute any abortions». KJZZ. 3 de julio de 2023. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  5. Clift, Eleanor (3 de julio de 2023). «How Arizona Became Ground Zero for the Abortion Rights Battle». The Daily Beast. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  6. Billeuad, Jacques (April 9, 2024). «Arizona can enforce an 1864 law criminalizing nearly all abortions, court says». The Associated Press. The Associated Press. Consultado el 10 de abril de 2024. 
  7. Healy, Jack (1 de mayo de 2024). «Arizona Lawmakers Repeal 1864 Abortion Ban, Creating Rift on the Right». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 4 de julio de 2024. 
  8. Rosciglione, Annabella (18 de junio de 2024). «Arizona's 1864 abortion ban no longer expected to take effect». Washington Examiner (en inglés estadounidense). Consultado el 16 de agosto de 2024. 
  9. «Application for Serial Number Initiative Petition A.R.S. § 19-111». Initiative, Referendum and Recall Applications. Arizona Secretary of state. September 12, 2023. 
  10. "I wouldn't vote on this measure" with 2%

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9