Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Emmanuel Guigon

Emmanuel Guigon
Información personal
Nacimiento 15 de marzo de 1959 Ver y modificar los datos en Wikidata (65 años)
Morteau (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en La Sorbona Ver y modificar los datos en Wikidata
Supervisor doctoral Marc Le Bot Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Conservador de museo, historiador del arte y crítico de arte Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Artes visuales Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Director de museo (desde 2016) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Museo Picasso de Barcelona (desde 2016) Ver y modificar los datos en Wikidata

Emmanuel Guigon (Morteau, 1959) es un museólogo, doctor en historia del arte y actual director del Museo Picasso de Barcelona. Tiene doble nacionalidad, francesa y suiza. Es doctor en historia del arte contemporáneo por la Universidad de la Sorbona (Francia), y es especialista en vanguardias históricas, surrealismo, arte español moderno y contemporáneo y arte europeo de posguerra. Antes de ser director del Museo Picasso de Barcelona había sido director delegado responsable de los museos de la ciudad francesa de Besançon. Ha sido director y conservador del Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Estrasburgo (Francia), así como conservador jefe del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM).[1]

Fue miembro de la sección científica a la École Pratique des Hautes Études Hispaniques Casa de Velázquez en Madrid y anteriormente ejerció la docencia de historia del arte contemporáneo a la Université de Franche-Comté entre el 1985 y el1987.  Es miembro asociado del Consejo de Gestión de la UFR de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos, Pariera l – Sorbonne; del Centro André Chastel, Laboratoire de Recherches sur le patrimoine français te lo histoire del arte occidental; del AICA (Association lnternationale des Criticas de Arte), sección francesa; del Comité Técnico del FRAC Alsacia; del Consejo de Administración de la Société des Amis de Paul Éluard. Tiene la distinción de Caballero de la Orden de las Palmas Académicas y Caballero de la Orden de las Artes y las Letras concedidas por el Ministerio de Cultura del gobierno francés.

Comisariados

Ha comisariado múltiples exposiciones, de entre las cuales destacan:

Exposiciones monográficas (arte moderno)
Exposiciones monográficas (arte contemporáneo)
Exposiciones temáticas
  • Objets mathématiques (Besançon, 2014)
  • Bijoux de artistas (Besançon, París, 2012-2014)
  • Grandville, un autre monde, un autre tiempo (Besançon, 2012)
  • Le Corbusier expongo (Besançon, Las Palmas, 2011)
  • Charles Fourier, el écart absolu (Besançon, 2010)
  • El œil-moteur: arte optique te arte cinétique (Estrasburgo, Palma de Mallorca, Lisboa, 2005)
  • Alfred Jarry, de la pintura a la patafísica (Valencia, 2001)
  • Lajos Kassák y la vanguardia húngara (Valencia, 1999)
  • Dado al Siete, el fuego se esparci. Barcelona, 1948-1952 (Barcelona, 1998 y 1999)
  • El surrealismo y la guerra civil española (Teruel, 1998)
  • El Objeto surrealista (Valencia, 1997)
  • Gaceta de Arte y su época (1932-1936) (Las Palmas, Madrid, 1997)
  • Infancia del arte. Arte de los niños y arte moderno en España (Teruel, 1996)
  • Mundo de Juan Eduardo Cirlot (Valencia, 1996)
  • Sueño de tinta: Óscar Domínguez y la decalcomanía del deseo (Madrid, Las Palmas, 1993)
  • Automatismos paralelos. La Europa de los movimientos experimentales, 1944-1956 (Madrid, Las Palmas, 1992)

Eugenio Granell. Inventario del planeta, Santiago de Compostela, 1990

Publicaciones

  • Revoir Magritte (coautor con Bernard Plossu). Wellow Now (2015)
  • Sur el Object Surrealiste (co–autor con Georges Sebbag), Las Prisas lleva Réel (2013)
  • Oscar Domínguez. Viceconsejería de Cultura de Canarias (2007)
  • Nostalgia del espacio. Diputación Provincial de Cuenca (2006)
  • El oeil moteur: Arte optique te cinétique 1950-1975. MAM STRASBOURG (2005)
  • El jardín de las cinco lunas: Antonio Saura surrealista. Museo de Teruel (2000)
  • El surrealismo y la guerra civil española. Museo de Teruel (1998)
  • Paul Klee. Generalidad Valenciana (1998)
  • El Objeto Surrealista. Generalidad Valenciana (1997)
  • Historia del collage en España. Museo de Teruel (1995)

Referencias

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9