El vicario de Olot
El vicario de Olot es una película cómica española de 1981, dirigida por Ventura Pons y escrita por Emili Teixidor i Viladecàs. La película fue rodada en idioma catalán y estrenada en Barcelona el 9 de marzo de 1981.[1] ArgumentoEn una localidad de la provincia de Gerona, Olot, se aprovecha la visita de una autoridad eclesiástica en período vacacional para organizar unas jornadas sobre el tema de la religión y el sexo en la actualidad. Esto provoca que el pueblo se divida en dos bandos, los que están a favor y los que están en contra del "Congreso",[2] hasta que finalmente después de una serie de negociaciones entre ambos bandos, se llega al consenso. Una serie de personajes típicos del pueblo llevarán al feliz final de la historia, a través de diversas situaciones de carácter cómico y satírico.[3] ProducciónLugares de rodajeLa película fue rodada en Tarrasa, San Baudilio de Llobregat, Cornellá de Llobregat y Barcelona, como en la sede de Germinal Films S. Coop. Ltda. en la calle Comtal, 20 de Barcelona (Palacio del Barón de Vilagaià).[4] Reparto
Críticas«El guion de El vicari d'Olot -que en su versión castellana se iba a llamar Donde hay pelo hay alegría- es obra de Emili Teixidor […]». La cinta está llena de gags, en un aire costumbrista de crítica y nostalgia hacia los típicos enredos que se daban -y se continúan dando- en los medios rurales. «Es un poco» […] hacer guiños sobre temas de sexualidad. Básicamente se trata de una película de sexo y religión, sin llegar a ser de clasificación S, y dirigida al gran público»[1] Referencias
Enlaces externos
|