Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

El sur (película)

El sur es una película española dirigida por Víctor Erice y producida por Elías Querejeta basada en la novela corta homónima, de Adelaida García Morales.[2]​ Se estrenó en Madrid, en el año 1983 y obtuvo varios premios de gran relevancia en certámenes españoles y extranjeros.

Sinopsis

En la "Gaviota", una casa de las afueras de una ciudad del norte de España, viven Agustín Arenas, emigrado del sur, médico y zahorí y su mujer Julia que cuida de su única hija llamada Estrella. Estrella va creciendo y se encuentra fascinada por su padre, al cual observa en todo momento, pero al que no comprende en absoluto. La admiración de Estrella por su padre se mezcla con el desconcierto que provoca su desapego familiar y su errático comportamiento. Sin embargo, poco a poco Estrella va descubriendo a medida que transcurre su adolescencia, las circunstancias que configuraron la personalidad de Agustín y que condicionaron inevitablemente sus vidas.

Personajes

Actor / Actriz Personaje
Omero Antonutti Agustín Arenas
Sonsoles Aranguren Estrella - 8 años
Iciar Bollain Estrella - 15 años
Lola Cardona Julia
Rafaela Aparicio Milagros
Aurore Clément Laura / Irene Ríos
Maria Caro Casilda
Francisco Merino Enamorado
José Vivó Camarero
Germaine Montero Doña Rosario
José García García Morilla Chófer
María Massip Estrella adulta
José Luis Fernández 'Pirri' Carioco
Chus Lampreave Casilda
Jesús Nieto Agustín Arenas- voz

Datos de interés

Una de las cosas que hace especial a esta película es su principio. Muchos autores lo destacan como la creación por parte del director de una atmósfera que definirá lo que será el resto del filme. Esto lo consigue Erice al fijar la cámara en la cama de Estrella mientras van pasando los días, amanecer tras amanecer. Este repetido plano consigue generar en el espectador una sensación de soledad, tristeza, nostalgia. Hay que recordar que diez años antes, Víctor Erice consiguió crearse un nombre a nivel internacional gracias a su primer largometraje El espíritu de la colmena, impulsando así el cine español.

El sur es una película que estaba diseñada para tener una segunda parte, en la que Estrella, ya adolescente, viajaría a Carmona al conocer que tiene un hermanastro debido a la relación de su padre con otra mujer. El productor, Elías Querejeta, junto con Víctor Erice, acordaron que el rodaje del filme tardaría 81 días, pero este se interrumpió a causa de problemas con la financiación. Productor y director apalabraron retomar el rodaje de la segunda parte una vez solucionado el tema financiero. Pero, el éxito de la película fue tal que salió seleccionada para el Festival de Cannes y reunió muy buenas críticas. Esto hizo que se dejara la película tal como estaba, ya que consideraban que el entusiasmo que reunieron en la primera parte ya se había perdido.

Curiosidades

En la segunda parte de la película, que nunca se rodó, iba a aparecer la figura de Fernando Fernán Gómez para esta nueva aventura como tío de Estrella.

Localizaciones y rodaje

La película se rodó en Ezcaray, La Rioja (escena inicial), Madrid.[3]​ y Zamora.[4]​ Los exteriores del Hospital Provincial, donde trabaja Agustín, corresponden al edificio de la Beneficencia de Logroño, actual sede de algunas consejerías del Gobierno de La Rioja y del Conservatorio Profesional de Música. Los exteriores del Gran Hotel corresponden al de Logroño, que actualmente está ocupado por oficinas. El café en el que se leen las cartas corresponde al Café Barbieri ubicado en Barrio de Lavapiés, en Madrid.[5]​ Asimismo, el cine Arcadia en el que se proyecta la película que interpreta Irene Ríos es una antigua sala de proyección, el Cinema Vesa, situado en Vitoria y que ha sido reconvertido en unas galerías comerciales que han conservado esa fachada tan peculiar, con forma de concha, que aparece en el filme de Erice.

Premios obtenidos

Premio Categoría Resultado
Muestra Internacional de Cine de São Paulo Mejor película Ganadora
Hugo de Oro en el Festival de Chicago Mejor película Ganadora
Festival de Cine Ibérico de Burdeos Mejor película Ganadora
Premios Sant Jordi Mejor película española[6] Ganadora
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos Mejor director[7] Ganador

Referencias

  1. Víctor Erice finaliza la primera parte del rodaje de 'El Sur'
  2. Barroso, Miguel Ángel (2010). Las cien mejores películas del siglo XX. Ediciones Jaguar. ISBN 849642359X. 
  3. Érice, Víctor (2000). An Open window: the cinema of Víctor Erice. Linda Channah Ehrlich (Scarecrow Press edición). 
  4. Martín, Javier García (18 de enero de 2021). «Zamora en la película «El sur» (1983) de Víctor Erice». Zamorateca. Consultado el 19 de febrero de 2022. 
  5. Latorre, Jorge (2006). Tres décadas de El espíritu de la colmena (Víctor Érice) (Ediciones Internacionales Universitarias edición). Madrid. p. 118. ISBN 848469173X. 
  6. «"El Sur", premio "Sant Jordi" al mejor filme español». La Vanguardia (Barcelona). 24 de marzo de 1984. p. 27. Consultado el 23 de octubre de 2015. 
  7. «Premios del CEC a la producción española de 1984». CEC. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2021. Consultado el 16 de octubre de 2016. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9