Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

El método Grönholm

El método Grönholm
Autor Jordi Galceran
Género comedia
Publicación
Año de publicación 2003
Idioma Catalán

El método Grönholm —cuyo título original es El mètode Grönholm— es una obra de teatro de 2003 en un solo acto escrita originalmente en catalán por el dramaturgo Jordi Galceran. Esta obra teatral ha tenido mucha importancia debido al renombre del autor ya mencionado. Se han hecho varias adaptaciones, tanto en el mundo del escenario como en la gran pantalla.

Argumento

La empresa sueca Dekia, de muy reconocido prestigio internacional, ha de contratar a una persona que se incorpore inmediatamente a su equipo de trabajo para ocupar un cargo de responsabilidad. Las condiciones laborales y retributivas que se ofrecen son muy interesantes, lo que hace crecer el número de aspirantes a obtener este trabajo. Mediante un sistema poco convencional de selección de personal, la empresa espera cubrir pronto la plaza.

El inicio de la obra nos sitúa en una sala donde aparecen, progresivamente, cuatro personas que han sido seleccionadas para realizar una entrevista conjunta con un representante de la empresa. Enseguida observamos que el método que se sigue es poco corriente. El tiempo pasa, los candidatos se encuentran solos y nadie se presenta a explicar cómo se desarrollará el proceso selectivo. Finalmente, los aspirantes se dan cuenta de que están reunidos en una sala aislada del exterior y no pueden salir.

Pronto empiezan a ser conscientes de que el objetivo de la reunión es ver cómo se aclimata cada uno de ellos ante situaciones adversas y valorar la capacidad que tienen de resolver los conflictos que se generan dentro del grupo. Por tanto, los cuatro presuponen que alguien, desde fuera de la sala, los observa para determinar cuál es la persona adecuada para ocupar esta plaza.

Mientras tanto, los candidatos deben superar unas pruebas inusuales consistentes a manifestar sus opiniones sobre las situaciones que alguien desde fuera plantea y que llegan a la sala a través de un complejo sistema de comunicación. A partir de ese momento cada aspirante debe mostrar sus habilidades y sus carencias, su rechazo o su solidaridad hacia los compañeros, su voluntad de ayudar o de descalificar a los otros candidatos, hasta que uno a uno se vayan retirando y se quede el último, que será quien obtenga el trabajo.

Las pruebas, desde un punto de vista emocional, son cada vez más duras y algunos personajes sufren porque, igual que si estuvieran inducidos a formar parte de un psicodrama deben explicar experiencias íntimas; esto desencadena que los otros personajes, que deben opinar sobre estas experiencias, se decanten directamente para aplicar el juego sucio y la crueldad para conseguir su objetivo.

Por tanto, la reunión, en medio de fuertes presiones, se convertirá en el espejo donde los personajes reflejarán su humanidad o insensibilidad y su empatía o intolerancia.

Representaciones destacadas

Tres años más tarde de su estreno en Madrid, el elenco comenzó una gira por España, manteniéndose la obra en el Marquina con nuevos actores: Juan Codina, Francesc Albiol, Toni Acosta y Rafael Castejón.[3]​ En el año 2008, se representó en Bilbao una versión en euskera.

Otras representaciones internacionales incluyen:

Adaptaciones

En 2005 fue adaptada al cine bajo la dirección de Marcelo Piñeyro y el título El método.[11]​ Ahora bien, aunque la idea es reflejar cómo se desarrollan las pruebas selectivas de personal de una empresa y los límites humanos para alcanzar los objetivos propuestos, Jordi Galceran no se considera autor ni responsable de esta versión, cuyo número de protagonistas asciende. Así pues, a pesar de la inevitable asociación de la película con su obra, él se distancia debido a las grandes modificaciones que sufrió el guion original, pasando de un tono cómico a dramático.

Asimismo, TV3 emitió una adaptación para televisión que data de 2013 producida por Televisión de Cataluña y Versatil Cinema, además de la colaboración de Mediapro.[12]​ En referencia al reparto, cabe destacar que repitió el original, formado por Roser Batalla, Jordi Boixaderas, Jordi Díaz i Lluís Soler, que ya había estrenado la obra en el Teatro Nacional de Cataluña en 2003.[13]

Enlaces externos

Referencias

  1. El Periódico de Catalunya, ed. (24 de septiembre de 2010). «El Poliorama recupera el infalible 'Mètode Grönholm'». 
  2. El País, ed. (7 de agosto de 2004). «Por el ojo de una aguja». 
  3. El Mundo, ed. (9 de enero de 2007). «'El método' cambia de reparto». 
  4. El Universal, ed. (30 de julio de 2005). «Monsivais, padrino de El método Grönholm». Archivado desde el original el 13 de abril de 2014. 
  5. El espectador venezolano (ed.). «El método Grönholm». 
  6. RedTeatral (ed.). «El método Grönholm». Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2016. 
  7. El Tiempo, ed. (24 de julio de 2006). «Hoy se estrena la comedia 'El método Grönholm' en el Teatro Nacional La Castellana». 
  8. ABC, ed. (24 de octubre de 2008). «El método Grönholm” en Arlequín». 
  9. Theatre People, ed. (11 de junio de 2012). «The Gronholm Method» (en inglés). Archivado desde el original el 2 de abril de 2012. 
  10. TheaterMania, ed. (18 de agosto de 2012). «The Grönholm Method» (en inglés). 
  11. «El método (película 2005) - Tráiler. resumen, reparto y dónde ver. Dirigida por Marcelo Piñeyro». La Vanguardia. 25 de noviembre de 2022. Consultado el 25 de noviembre de 2022. 
  12. TV3, Pel·lícules - El mètode Grönholm (en catalán), consultado el 25 de noviembre de 2022 .
  13. TV3 (30 de octubre de 2012). «"El Mètode Grönholm" arriba a la televisió». CCMA (en catalán). Consultado el 25 de noviembre de 2022. 


Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9