Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

El amigo americano

El amigo americano (título en inglés: The American Friend; título en alemán: Der amerikanische Freund) es una película de drama criminal y suspenso psicológico franco-germana del año 1977 dirigida por el realizador alemán Wim Wenders. Está basada en la novela de Patricia Highsmith titulada El juego de Ripley e interpretada por Bruno Ganz y Dennis Hopper. La película fue presentada en el Festival de Cannes y estrenada, con posterioridad, en Berlín el 24 de junio de 1977.[1]

Intérpretes

Actor Personaje
Dennis Hopper Tom Ripley
Bruno Ganz Jonathan Zimmermann
Lisa Kreuzer Marianne Zimmermann
Gérard Blain Raoul Minot
Nicholas Ray Derwatt, el pintor
Samuel Fuller El gánster americano
Daniel Schmid Igraham
Lou Castel Rodolphe

Argumento

Tom Ripley (Dennis Hopper) es un marchante de arte estadounidense sin escrúpulos que se encuentra en Hamburgo para vender una obra de Derwatt (Nicholas Ray), un pintor que se hace pasar por muerto para vender mejor sus obras. En la subasta, Ripley conoce a Jonathan Zimmermann (Bruno Ganz), un marquista con una grave enfermedad a quien los médicos no dan mucho tiempo de vida. Enterado de ello Ripley, propondrá su nombre a Raoul Minot (Gérard Blain), un mafioso francés que busca alguien desconocido en el mundo del hampa para cometer un asesinato.

Con el señuelo de una visita en el mejor hospital oncológico de París y un buen puñado de marcos, Zimmermann aceptará el encargo pensando en el futuro de su familia, contando con la inesperada colaboración de su nuevo amigo americano.

Producción

Wim Wenders tenía mucho interés en trasladar a la pantalla una novela de Patricia Highsmith titulada El grito de la lechuza, pero sus derechos no estaban disponibles. Lo probó con otra obra y ocurrió lo mismo, pues todos los libros de la autora tenían los derechos cinematográficos vendidos. Patricia Highsnith fue informada por su editor del interés del director alemán por su obra, y, tras entrevistarse en Suiza con Wenders, la escritora le enseñó el manuscrito de su recién acabada novela El juego de Ripley, cuya adaptación daría lugar a la película El amigo americano.[2]

En la película actúan siete directores cinematográficos: Gérard Blain,[3]Jean Eustache, Samuel Fuller, Dennis Hopper, Peter Lilienthal,[4]Nicholas Ray y Daniel Schmid.

La película está dedicada por el director a su amigo Henri Langlois, fundador y director de la Cinemateca Francesa, fallecido durante el rodaje. En las escenas rodadas en el metro de París, el personaje que interpreta Daniel Schmid está leyendo el diario Libération en cuya portada aparece la noticia del óbito y una fotografía del finado.

Las escenas en que Bruno Ganz va armado en el metro de París fueron realizadas con un arma de fuego auténtica por cuestiones de producción. Tanto el actor como el director nunca habían interpretado ni dirigido respectivamente una escena de asesinato, por lo que estaban preocupados en cómo realizarla. El fin de semana previo al rodaje de dicha escena, Wenders llevó todo el tiempo el arma cargada en el bolsillo del abrigo. Esto, según él, le dio una mejor perspectiva de cómo dirigir la escena.[2]

A Wim Wenders no le gustaba el título de la novela para su película. Como títulos de trabajo fueron usados Framed (enmarcado; incriminado) y Rule without a exception (Regla sin excepción). Wenders finalmente se decidió por El amigo americano, debido a la relación en la película entre Ripley y Jonathan.[2]

Premios y nominaciones

Otra versión cinematográfica

En el año 2002 se estrenó otra versión de la misma novela con el título El juego de Ripley dirigida por Liliana Cavani e interpretada por John Malkovich en el papel de Tom Ripley.[12]

Referencias

  1. Ficha de la película en www.filmportal.de. (En alemán).
  2. a b c El amigo americano DVD - Comentarios de Wim Wenders y Dennis Hopper - Filmax, DL 2010.
  3. Página de Gérard Blain en IMDb.
  4. Página de Peter Lilienthal en IMDb.
  5. El Festival de Cannes de 1977 en IMDb.
  6. Premios de 1977 del National Board of Review en IMDb.
  7. National Society of Film Critics Awards 1977 en IMDb.
  8. German Film Awards 1978 en IMDb.
  9. Premios Bambi de 1978 en IMDb.
  10. Los Premios César de 1978 en IMDb.
  11. Premios Sant Jordi de Cinematografía de 1979 en IMDb.
  12. Comparación entre las dos películas en www.filmbrain.com Archivado el 13 de mayo de 2010 en Wayback Machine.. (En inglés).

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9