Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

El Olivo

El Olivo
L'Ulivo
Presidente Romano Prodi
Líder Romano Prodi
(1995-1998, 2004-2007)
Massimo D'Alema
(1998-2000)
Francesco Rutelli
(2000-2004)
Fundación 6 de marzo de 1995
Disolución 14 de octubre de 2007
Precedido por Alianza de los Progresistas
Ideología Socialdemocracia
Europeísmo
Posición Centroizquierda[1][2][3][4]
Sucesor Partido Democrático
Miembro de UlivoPRC (1996–98)
La Unión (2005–07)
Sede vía S. Andrea delle Fratte, 16
00186 Roma
País Italia Italia
Publicación ninguna
Sitio web www.ulivo.it

El Olivo (en italiano, L'Ulivo) fue una coalición italiana de centroizquierda activa entre 1996 y 2007, aunque desde 2005 fue prácticamente sustituida por otra coalición más amplia, La Unión.

Presentación en Módena de la coalición electoral L'Ulivo. 2007

Su integrantes fueron variando en función de las elecciones, pero se puede afirmar que sus miembros principales fueron Demócratas de Izquierda y Democracia es Libertad-La Margarita y sus formaciones predecesoras.

Historia

De cara a las elecciones generales de Italia de 1996 la coalición estuvo compuesta por

También contó con el apoyo del Partido Republicano Italiano (PRI), el Movimiento por la Democracia-La Red y el Partido Popular del Tirol del Sur.

El Olivo ganó las elecciones frente al Polo por las Libertades de Silvio Berlusconi, y gracias a un acuerdo preelectoral con Refundación Comunista (RC), su candidato, Romano Prodi, fue elegido primer ministro.

En octubre de 1998 RC retiró su apoyo al Gobierno de Prodi, provocando su caída; a este le sucedieron en el cargo de primer ministro Massimo D'Alema y Giuliano Amato, hasta la celebración de las elecciones generales de 2001.

Para estos nuevos comicios la coalición estuvo formada por

En esta ocasión, con Francesco Rutelli como candidato, la coalición perdió las elecciones frente a la alianza de centro-derecha la Casa de las Libertades.

En las elecciones al Parlamento Europeo de 2004 la coalición se limitó a DS, DL, SDI y el La Red.

El 13 de septiembre de 2004, El Olivo se convirtió en una federación de los partidos que se unieron para las elecciones europeas. Romano Prodi, que regresó a la política italiana ese año después de cinco años como Presidente de la Comisión Europea, fue elegido presidente de la federación, que se convertiría en el núcleo de un gran coalición de centro-izquierda.

Ésta se presentó el 10 de febrero de 2005, con el nombre de La Unión, formada por la federación de El Olivo, el Partido de la Refundación Comunista (PRC), el Partido de los Comunistas Italianos (PdCI), Italia de los Valores (IdV), la Federación de los Verdes y otros partidos menores.

Dentro de La Unión y de cara las elecciones generales de Italia de 2006, DS, DL y el Movimiento Republicanos Europeos (MRE) formaron una lista conjunta. También formaron una lista única el PSDI y Los Socialistas Italianos; SDI, pese a ser parte de la federación de El Olivo y presentarse dentro de ésta en las elecciones europeas de 2004 y regionales de 2005, decidió presentarse junto a los Radicales Italianos dentro de la Rosa en el Puño.

La unión venció en estas elecciones, convirtiéndose Romano Prodi en primer ministro de nuevo; sin embargo en las elecciones generales de 2008 el vencedor de igualmente de nuevo Silvio Berlusconi al frente de la Casa de las Libertades.

Poco después, DS y DL decidieron poner en marcha un nuevo partido político de centro-izquierda, el Partido Democrático (PD), materializándose este finalmente el 14 de octubre de 2007, con Walter Veltroni como líder del partido.

Así, tanto El Olivo como La Unión se disolvieron tras discrepancias de sus partidos integrantes a raíz de los resultados electorales de 2008 y la fundación del PD.

Resultados electorales

Elecciones legislativas

Cámara de Diputados
Año electoral Votos % Escaños +/– Líder Gobierno
1996 15.747.455 (#1) 41,95
285/630
Crecimiento94a Romano Prodi Gobierno
2001 16.019.388 (#2) 43,15
250/630
Decrecimiento35 Massimo D'Alema Oposición
2006 19.002.598 (#1) 48,30
348/630
Crecimiento98 Romano Prodi Gobierno

a Respecto a los resultados conjuntos de la Alianza de los Progresistas y Pacto por Italia en 1994.


Senado de la República
Año electoral Votos % Escaños +/– Líder Nota
1996 13.434.607 (#1) 41,18
157/315
Decrecimiento38 Romano Prodi Respecto a los escaños obtenidos por la Alianza de los Progresistas en 1994.
2001 13.441.101 (#2) 39,69
131/315
Decrecimiento26 Massimo D'Alema
2006 17.101.244 (#2) 48,96
158/315
Crecimiento27 Romano Prodi

Referencias

  1. Donald F. Busky (2002). Communism in History and Theory: The European Experience. Greenwood Publishing Group. p. 57. ISBN 978-0-275-97734-4. Consultado el 24 de julio de 2013. 
  2. Mario B. Mignone (2008). Italy Today: Facing the Challenges of the New Millennium. Peter Lang. p. 58. ISBN 978-1-4331-0187-8. Consultado el 24 de julio de 2013. 
  3. James L. Newell (2010). The Politics of Italy: Governance in a Normal Country. Cambridge University Press. p. 39. ISBN 978-0-521-84070-5. Consultado el 24 de julio de 2013. 
  4. Daniela Giannetti; Rosa Mulé (2007). «The Democratici di Sinistra: In Search of a New Identity». En Anna Bosco; Leonardo Morlino, eds. Party Change in Southern Europe. Routledge. p. 135. ISBN 978-1-136-76777-7. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9