Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

El Correo Gallego

El Correo Gallego

Tipo Periódico diario
Formato compacto
País España
Sede Santiago de Compostela
Fundación 1 de agosto de 1878
Fundador(a) José María Abizanda
Género Información general
Idioma español
Propietario(a) Prensa Ibérica
Sitio web elcorreogallego.es

El Correo Gallego es un diario español que se publica en Santiago de Compostela. Fundado en Ferrol en 1878, es el periódico de la capital de Galicia y la quinta cabecera más antigua de España.[1]

Historia

El Correo Gallego fue fundado en Ferrol el 1 de agosto de 1878,[2]​ cuando el marino José María Abizanda y San Martín sacó a la calle de la ciudad de la que acabaría siendo alcalde el primero de los números de una cabecera que nacía, como la voluntad de su propio primer editor, “sin ninguna promesa anterior que cumplir, sin ningún agravio viejo que vengar y sin ninguna pasión mezquina que satisfacer”.

Siguió editándose tras el estallido de la Guerra civil, siendo adquirido por Juan Sáenz-Díez García hacia finales de 1936. En 1938 el diario se fusionó con El Eco de Santiago[3]​ y trasladó su sede a Santiago de Compostela.[4]​ donde se edita hasta el día de la fecha. Sáenz-Díez puso como director de la publicación al periodista carlista José Goñi Aizpurúa y adquirió nueva maquinaria para la publicación del diario. El 1 de diciembre de 1967 el diario se unió con el vespertino compostelano La Noche -también perteneciente al mismo grupo , Editorial Compostela- y a partir de entonces pasó a publicarse con carácter vespertino.

No obstante, el 27 de diciembre de 1968 volvió a aparecer El Correo Gallego como periódico matutino. El 6 de enero de 1994 la empresa editora publicó el primer diario en gallego de la historia, O Correo Galego, como un regalo de Reyes Magos a los lectores, que nueve años después se reconvertiría en Galicia Hoxe, en el mismo idioma.

En sus 145 años de contacto ininterrumpido con sus lectores, ha logrado hitos como la alianza durante dos décadas con El Mundo, ser citado en varias oportunidades por el New York Times y considerado el diario mejor diseñado de España y Portugal en la franja de periódicos regionales entre 20 000 y 60 000 ejemplares. Recibió más de trescientos premios por el trabajo de todos sus periodistas, editó centenares de libros que hicieron historia, organizó grandes foros y entre otros, publicó en exclusiva textos de Camilo José Cela, ganador del Premio Nobel de Literatura.

Secciones destacadas

El periódico cuenta con variadas secciones que abarcan tanto la información del área de Compostela como del resto de Galicia, España y el mundo. Entre ellas se destaca la distribución de la información para cada área de Galicia y los apartados Protagonistas, Tendencias, Panorama y Deportes. También tienen amplia difusión los artículos de libre opinión y el Suplemento Dominical.

Edición número 50 000

El 16 de junio de 2020 El Correo Gallego celebró el número 50 000 con una edición especial que quedará por siempre para el recuerdo. Casi 300 páginas con fotografías históricas y testimonios exclusivos, aplaudidas hasta por el rey Felipe VI.

Premios recibidos

Entre otros muchos premios, trabajadores y la propia empresa poseen el Ortega y Gasset de Periodismo, el Reina Sofía de Drogodependencia, la Medalla al Mérito Empresarial por unanimidad del Ayuntamiento compostelano y la Insignia de Oro de la Universidad de Santiago de Compostela. El más reciente (10 de diciembre de 2020) ha sido el Premio a la Excelencia Empresarial, otorgado por el Club Financiero de Santiago.

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9