Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Ejército de Liberación de Corea

Ejército de Liberación de Corea
광복군
Gwangbokgun

Ejército de Liberación de Corea (fecha desconocida).
Activa 1941-1946
País Bandera de Corea Corea
Fidelidad Bandera de Corea Gobierno provisional de la República de Corea
Rama/s Infantería
Tipo unidad militar
Función Guerra de guerrillas
Operaciones especiales
Tamaño ~1 000 soldados
Parte de Ejército Nacional Revolucionario
Acuartelamiento Chongqing, República de China-Nankín
Disolución ~1946
Alto mando
Máximo Comandante Kim Gu
Comandantes
notables
Lee Beom-seok
Ji Cheong-cheon
Kim Won-bong
Kim Hak gyu
Park Si Chang
Kim Hong il
Insignias
Bandera
Cultura e historia
Lema "대한독립만세" (coreano)
Viva la independencia
Marcha Himno nacional de Corea
Himno Canto de la liberación
Aniversarios 17 de septiembre (fundación)
Guerras y batallas
Segunda Guerra Mundial
Segunda guerra sino-japonesa
Guerra del Pacífico
Batalla de Imfal
Operación Seúl Vacía
Ejército de Liberación de Corea
Hangul 한국광복군
Hanja 韓國光復軍
Transliteraciones
Romanización revisada Han(-)guk Gwangbokgun
McCune-Reischauer Han'guk Kwangbokkun

El Ejército de Liberación de Corea (ELC, en hangul, 광복군; romanización revisada del coreano, Gwangbokgun), creado el 17 de septiembre de 1941 en Chongqing (China), fue la fuerza armada del Gobierno provisional de la República de Corea. Su comandante era el general Ji Cheong-cheon, con el general Lee Beom-seok, un héroe de la batalla de Cheongsanri y futuro primer ministro de Corea del Sur como jefe del Estado Mayor. Las fuerzas efectivas de esta fuerza estuvieron limitadas por el número de personal y por el armamento proporcionado por la República de China que dieron como resultado que la fuerza no excediese los 1 000 efectivos.

Ejército de Liberación de Corea

El Ejército de Liberación de Corea (ELC) reunió en un ejército a muchos guerrilleros coreanos que proliferaban en el norte de Corea, Manchuria y la China continental durante la década de 1920. Después de la declaración de guerra por parte del Gobierno provisional contra Japón y Alemania el 9 de diciembre de 1941. Las unidades del ELC participaron en el bando aliado en los teatros asiáticos de China y del Sudeste. El Reglamento sobre las actividades del Ejército de Liberación de Corea, impuesto por el gobierno nacionalista chino al gobierno provisional en 1941, colocó al ELC bajo la autoridad suprema del comandante en jefe del ejército chino. Este Reglamento fue derogado en 1944, después de que el gobierno provisional lograse mejorar su situación financiera y obtuvo una mayor importancia a los ojos del gobierno chino.

El ELC no estaba inactivo durante este período. El ELC envió tropas para luchar junto a los soldados británicos en el teatro del sudeste asiático de la Segunda Guerra Mundial, incluyendo las afueras de Birmania y la India. En 1943, los grupos guerrilleros socialistas se unieron al ELC, y su líder, el general Kim Wonbong, se convirtió en el comandante adjunto del ELC. Sus números fueron impulsadas por la continua afluencia de coreanos que escapaban del ejército japonés (en la que algunos coreanos habían sido obligados a enrolarse) y a través de la contratación de los coreanos que vivían en China. Desde sus humildes comienzos con un cuerpo de oficiales de 30 hombres en su fundación en 1941, el ELC creció a una fuerza considerable con casi un millar en el servicio activo por el final de la guerra. Miles más fueron reclutados en Manchuria y la China continental.

Fin de la guerra

En 1945, el ELC estaba trabajando en cooperación con la Oficina de Servicios Estratégicos de Estados Unidos para entrenar a los hombres para las operaciones militares especializadas dentro de Corea. Las unidades principales debían salir el 20 de agosto, con el General Lee al frente; sin embargo, la aspiración del ELC de jugar un papel importante en la liberación de Corea de la ocupación japonesa no se cumplió, ya que Japón se rindió incondicionalmente a los Aliados el 15 de agosto. Tres días más tarde, una veintena de oficiales se desplazaron a Seúl, donde fueron obligados a retirarse por los militares japoneses, que solo desalojaron el lugar al llegar los militares estadounidenses.

Posguerra

Los miembros del ELC regresaron a Corea a finales de 1945 y 1946. Muchos de sus miembros, entre ellos los generales Ji y Lee, pasaron a formar parte del gobierno de Corea del Sur, mientras que el general Kim contribuyó al naciente régimen de Corea del Norte de Kim Il-sung, quien afirmó haber sido un oficial del ELC.

Ha habido un movimiento en Corea del Sur durante años para cambiar el día nacional de las Fuerzas Armadas del 1 de octubre al 17 de septiembre en honor de la fundación del Ejército Popular de Liberación de Corea en 1941.

Escalafón militar del ELC

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9