Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Edward Arthur Milne

Edward Arthur Milne

Edward Arthur Milne en 1917
Información personal
Nacimiento 14 de febrero de 1896 Ver y modificar los datos en Wikidata
Kingston upon Hull (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 21 de septiembre de 1950 Ver y modificar los datos en Wikidata (54 años)
Dublín (Irlanda) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de Wolvercote Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Matemático, docente, astrofísico, astrónomo, físico y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Beyer Chair of Applied Mathematics (1924-1928)
  • Rouse Ball Professor of Mathematics (1929-1950)
  • Presidente (1937-1939)
  • Presidente (1943) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Estudiantes doctorales Thomas Cowling Ver y modificar los datos en Wikidata
Estudiantes Arthur Geoffrey Walker Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Primera Guerra Mundial Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones

Edward Arthur Milne (Kingston upon Hull, Yorkshire del Este, Inglaterra; 14 de febrero de 1896 – Dublín; 21 de septiembre de 1950) fue un astrofísico y matemático británico, que se dedicó especialmente a la cosmología.

Semblanza

Milne asistió a la escuela en Hymers, donde obtuvo una beca abierta para estudiar matemáticas y ciencias naturales en el Trinity College de Cambridge en 1914, consiguiendo la mejor marca que nunca se había otorgado en el examen de ingreso.

Fue miembro del Trinity College de Cambridge (1919–1925), vicedirector del observatorio solar de física (1920–1924), profesor de matemáticas en el Trinity (1924–1925) y conferenciando/profesor de universidad de astrofísica (1922–1925). Trabajó como profesor de matemática aplicada en la Victoria University de Mánchester (1924–1928), antes de emplearse como profesor de matemáticas y obtener una beca en el Wadham College de Oxford en 1928.

El primer trabajo de Milne versó sobre astrofísica matemática. Desde 1932 también investigó sobre el problema del universo en expansión, analizándolo en su obra "Relativity, Gravitation, and World-Structure" (Relatividad, Gravitación, y Estructura del Mundo) (1935), en la que propone una alternativa a la teoría de la relatividad general de Albert Einstein. La diferencia principal entre el modelo de Milne de un universo en expansión con respecto al de Einstein consistía en que Milne no asumía a priori que el universo tenga una distribución de materia homogénea. Tampoco consideraba en su modelo la interacción de la gravitación.

Su trabajo posterior, donde se ocupaba de la estructura del interior de las estrellas, provocó una controversia. Milne fue presidente de la Real Sociedad Astronómica desde 1943 a 1945.

Al igual que Charles Coulson, fue uno de los pioneros en abordar discusiones públicas acerca de la relación entre la ciencia y la religión.

Murió de un ataque de corazón en Dublín, mientras preparaba un ciclo de conferencias, que se publicaron conjuntamente con una de sus últimas obras: Cosmología moderna y la idea cristiana de Dios (1952).

Reconocimientos

Obras

  • Thermodynamics of the Stars (1930)
  • The White Dwarf Stars (1932)
  • Relativity, Gravitation and World-Structure (1935)
  • Kinematic Relativity (1948)
  • The White Dwarf Stars, Oxford: Clarendon Press, 1932.
  • Relativity, gravitation and world-structure, Oxford: Clarendon Press, 1935.
  • The Inverse Square Law of Gravitation, London: Harrison and Son, 1936.
  • The Fundamental Concepts of Natural Philosophy, Edinburgh: Oliver & Boyd, 1943.
  • Kinematic relativity; a sequel to Relativity, gravitation and world structure, Oxford: Clarendon Press, 1948.
  • Vectorial Mechanics, New York: Interscience Publishers, 1948.
  • Modern Cosmology and the Christian Idea of God, Oxford: Clarendon Press, 1952.
  • Sir James Jeans: A Biography, Cambridge University Press, 1952.

Eponimia

Referencias

  1. «Milne». Gazetteer of Planetary Nomenclature (en inglés). Flagstaff: USGS Astrogeology Research Program. OCLC 44396779. 
  2. Web de jpl. «(11767) Milne». 

Bibliografía

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9