Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Eduardo Sepúlveda Whittle

Eduardo Sepúlveda Whittle

Eduardo Sepúlveda Whittle en 1973.

Diputado de la República de Chile
por la 4° Agrupación Departamental (Coquimbo)
15 de mayo de 1973-21 de septiembre de 1973

Intendente de la Provincia de Coquimbo
4 de noviembre de 1964-4 de noviembre de 1970
Predecesor Tulio Valenzuela Valenzuela
Sucesor Rosendo Rojas Gómez

Información personal
Nacimiento 16 de abril de 1910
Bandera de Chile Tocopilla, Chile
Fallecimiento 16 de agosto de 1993 (83 años)
Bandera de Chile La Serena, Chile
Nacionalidad Chilena
Familia
Padres Eduardo Sepúlveda
Ana Whittle
Cónyuge Dominga Muñoz Leiva
Rina Devia Ceballos
Hijos Doce
Información profesional
Ocupación Periodista
Partido político Demócrata Cristiano

Eduardo Sepúlveda Whittle (Tocopilla, 16 de abril de 1910-La Serena, 16 de agosto de 1993) fue un periodista y político chileno, intendente de la Provincia de Coquimbo y diputado.

Vida personal

Nació en Tocopilla el 16 de abril de 1910. Sus padres eran Eduardo Sepúlveda y Ana Whittle. Sus estudios los realizó en el Seminario San Luis de La Serena, y en el Liceo de Hombres N.° 12 de Santiago.

Estuvo casado con Dominga Muñoz Leiva, con quien tuvo ocho hijos. Se casó en segundas nupcias con Rina Devia Ceballos, con quien tuvo cuatro hijos. El mayor de sus hijos Eduardo Sepúlveda Muñoz, fue Diputado en dos periodos por la Sexta Agrupación Departamental "Valparaíso, Isla de Pascua y Quillota", Región de Valparaíso, entre 1965 y 1973.

Trayectoria en medios de comunicación

Su primera incursión en el periodismo la realizó en la sección deportiva en 1927, en donde llegó a ser jefe de crónica en el naciente diario La Prensa de Tocopilla. En 1936 asumió ese mismo cargo en el vespertino antofagastino El Industrial, pasando en el transcurso de ese mismo año a la redacción de El Mercurio de Antofagasta. Se trasladó a Iquique en 1939 para trabajar como jefe de cables y deportes en El Tarapacá, y en 1943 asumió como jefe de crónica y entre 1946 y 1948 se desempeñó como director del diario. En 1950 vuelve a asumir dicho cargo.

El 1 de agosto de 1955 el presidente de la Sociedad de Publicaciones El Tarapacá, Osvaldo de Castro, nombra a Sepúlveda director de los diarios El Día de La Serena, El Noticiero Huasquino de Vallenar y El Amigo del País de Copiapó. Se desempeñó en dicho cargo hasta 1959, año en que asume Antonio Puga Rodríguez.[1]

Eduardo Sepúlveda también fue el primer director de Canal 8 UCV Televisión, inicialmente repetidora del canal porteño y posteriormente canal con producción propia y externa, esta última proveniente de canales santiaguinos. En su faceta de filatelista, fue elegido en febrero de 1976 como presidente de la Sociedad Filatélica de La Serena y Coquimbo.[2]

Trayectoria política

Como militante del Partido Demócrata Cristiano, su primer cargo público lo obtuvo al ser nombrado Intendente de la Provincia de Coquimbo el 5 de noviembre de 1964 por el presidente Eduardo Frei Montalva. Dejó dicho cargo en noviembre de 1970. Posteriormente fue elegido regidor de la comuna de La Serena en las elecciones municipales de 1971. Renunció a dicho cargo en 1972 para presentarse como candidato a diputado al año siguiente.

En las elecciones parlamentarias de 1973, fue elegido diputado por la 4° agrupación departamental, que correspondía a las comunas de La Serena, Coquimbo, Elqui, Ovalle, Combarbalá e Illapel, para el período 1973-1977. Eduardo Sepúlveda fue uno de los cuatro diputados que asistió a la sesión parlamentaria agendada para el 11 de septiembre de 1973, y que fue declarada fracasada debido a la falta de quórum, debido a los acontecimientos desarrollados en ese momento.[3]

Eduardo Sepúlveda Whittle falleció en La Serena el 16 de agosto de 1993.

Historial electoral

  • Elecciones parlamentarias de 1973 - Diputados para la 4° Agrupación Departamental (Coquimbo)

Referencias

  1. Eliana Bravo (1 de abril de 2011). «Modernizándose, diario El Día celebra un nuevo aniversario». El Día. Consultado el 9 de septiembre de 2011.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  2. «Sociedad Filatélica La Serena-Coquimbo». Chile Filatélico. Marzo de 1976. p. 44. Consultado el 29 de septiembre de 2020. 
  3. Corusco (6 de julio de 2011). «Sesión fracasada». El Mercurio. Consultado el 9 de septiembre de 2011. 

Enlaces externos


Predecesor:
Ricardo Peralta Peralta
Director de El Día
1 de agosto de 1955 - 1 de agosto de 1959
Sucesor:
Antonio Puga Rodríguez
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9