Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Edificio Wilton Paes de Almeida

Edificio Wilton Paes de Almeida
Patrimonio histórico de la ciudad de São Paulo (1992)
Localización
País Bandera de Brasil Brasil
Ubicación São Paulo, Estado de São Paulo
Coordenadas 23°32′32″S 46°38′16″O / -23.542194444444, -46.637861111111
Información general
Declaración 1992
Construcción 1968
Propietario Gobierno Federal de Brasil
Detalles técnicos
Plantas 24
Diseño y construcción
Arquitecto Roger Zmekhol

El Edificio Wilton Paes de Almeida fue un edificio histórico ubicado en Largo do Paiçandu, en la ciudad de São Paulo, Brasil. Diseñado en estilo modernista por el arquitecto Roger Zmekhol, tenía 24 plantas y estaba considerado un bien de interés histórico, arquitectónico y paisajístico, lo que aseguraba la conservación de sus características exteriores. Por esta razón, fue listado por CONPRESP en 1992.[1]

Historia

Su construcción tuvo lugar en la década de 1960. Fue inaugurado en 1968, para ser la sede del conglomerado empresarial del político y empresario Sebastião Paes de Almeida, siendo nombrado en honor al hermano mayor de Sebastião. El edificio ocupaba un solar de 650 m² y la superficie construida ascendía a 12.000 m²; su estructura era metálica con losas de hormigón.[2]​ Entre las principales empresas que ocuparon inicialmente el edificio estaban CVB – Companhia de Vitrais do Brasil,[3]​ Oleogazas, Socomin y sucursales del Banco Nacional do Comércio de São Paulo SA y Banco Mineiro do Oeste SA, en el que Sebastião era el accionista mayoritario. Debido a deudas con la Receita Federal, el edificio pasó a ser propiedad del Gobierno Federal,[4]​ que utilizó el edificio como sede de la Policía Federal en São Paulo, entre 1980 y 2003, y también agencia del INSS, en la primera piso.[1][5]​ Tras la salida de la Policía Federal, el inmueble fue abandonado y pasó a ser ocupado por movimientos sociales.

Arquitectura

El edificio se definió como un ejemplo de arquitectura modernista, con características del típico edificio miesiano. La estructura de hormigón armado constaba de pilares rehundidos,[6]​ que soportaban losas nervadas en voladizo, con cantos cada vez más finos, alcanzando los 5 cm en los extremos. En el tramo "H", los pilares también distribuyen las canalizaciones de climatización empotradas a todas las plantas del edificio.[7]​ En la fachada, el delgado espesor de las losas permitió utilizar un marco de aluminio igualmente delgado que fija las láminas de vidrio verde, en el concepto de "muro cortina", o "piel de vidrio".[8]​ En el lado opuesto de la entrada, un bloque de circulación y servicios, con tres ascensores y una escalera, daba acceso a los niveles superiores. Una majestuosa escalera circular componía el aspecto de la planta baja.[9]

Incendio y colapso

El incendio comenzó en el quinto piso del edificio alrededor de las 4:20 am GMT (1:20 am hora local) en las primeras horas del 2 de mayo de 2018 (tarde en la noche del 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores), y colapsó unos 90 minutos después. La causa del incendio fue un cortocircuito en un multicontactos conectado a un microondas, televisión y refrigerador.[10]​ El fuego se propagó a un edificio contiguo, que no corría peligro de colapsar.[11]​ La parte central de la adyacente Iglesia Evangélica Luterana de São Paulo también fue destruida durante el derrumbe del edificio.[12]

En el momento del incendio, 372 personas (146 familias) ocupaban el edificio.[13]​ Las estructuras vivas de madera improvisadas ayudaron a propagar el fuego por todo el edificio, con los huecos vacíos donde antes los ascensores actuaban como un chimenea.[14]​ Alrededor de 160 bomberos acudieron al lugar.[15]​ Al menos una persona murió,[14]​ que estaba siendo rescatada usando una cuerda de acero cuando el edificio se derrumbó.[11]​ Todavía se desconoce el número exacto de muertos y heridos, ya que el edificio estaba ocupado en su mayoría por personas sin hogar. Inicialmente, se pensó que el incendio había sido causado por una explosión de gas.[14]

El 18 de mayo, 2 vecinos del edificio seguían desaparecidos.[16]​ El primer cuerpo fue encontrado el 4 de mayo, con seis personas desaparecidas.[17]​ Antes del colapso, el edificio había sido inspeccionado recientemente y no se había informado ningún riesgo estructural; esta investigación se reabrió después del derrumbe, junto con una nueva inspección de otros 70 edificios en São Paulo.[13]

Referencias

  1. a b Cauê Muraro. Edifício Wilton Paes de Almeida: prédio que desabou em SP foi projetado na década de 1960 e era patrimônio histórico. 
  2. «Arquivo Arq». Arquivo Arq. Consultado el 1 de mayo de 2018. 
  3. Que saudade do Centro Antigo. 
  4. Moderno e pioneiro, prédio foi de sede da Polícia Federal a 'favela vertical'. 
  5. Edifício com cenário digno da série ‘Mad Men’ está abandonado | São Paulo nas Alturas. 
  6. Marcelo Lima, O Estado de S.Paulo (1 de maio de 2018). «Prédio que desabou em São Paulo era importante exemplar modernista». Estadao. 
  7. Revista Acrópole FAU-USP, Ano 27, Edição 323, pp. 34-37, Novembro 1965
  8. Daniel Pitta Fischmann. «Triste cronologia de um (belo) edifício». Vitruvius. Consultado el 2 de maio de 2018. 
  9. «Edifício com cenário digno da série ‘Mad Men’ está abandonado». Veja SP. 1 de março de 2018. 
  10. «Curto-circuito no 5º andar deu início ao incêndio no prédio do Largo do Paiçandu». estadao.com.br (en portugués de Brasil). 4 de mayo de 2018. 
  11. a b «Vídeo mostra desabamento de prédio que pegou fogo em São Paulo». O Globo (en portugués de Brasil). 1 de mayo de 2018. 
  12. «'Praticamente sobrou o altar e a torre', diz pastor sobre igreja atingida pelos escombros de prédio no Centro de SP». G1 (en portugués de Brasil). 
  13. a b .ghtml «Bombeiros dizem que 49 pessoas ainda não foram localizados após incêndio no Centro de SP». G1 (en portugués de Brasil). Consultado el 2 de mayo de 2018. 
  14. a b c «Brazil fire: São Paulo building collapses in huge blaze». BBC News. 1 de mayo de 2018. Consultado el 31 de mayo de 2018. 
  15. «Residential tower block collapses after huge fire rips through building». Metro. 1 de mayo de 2018. 
  16. 05/18/policia-identifica-mais-tres-vitimas-de-desabamento-de-predio-no-centro-de-sp.htm «Polícia identifica mais três vítimas de desabamento de prédio no centro de SP - Notícias - Cotidiano». Cotidiano (en portugués de Brasil). Consultado el 19 de mayo de 2018. 
  17. «Primeiro corpo encontrado é de homem que resgatou vítimas». R7.com (en portugués de Brasil). 4 de mayo de 2018. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9